General

Para conducir bien hay que dormir mejor

Los trastornos del sueño pueden aumentar hasta en 4,89 veces el riesgo de accidente de tráfico. Así lo afirman estudios recientemente publicados, según el Dr. Javier Olóriz, del Instituto Otorrinolaringológico Dr. Olóriz. Está demostrado que la falta de un adecuado descanso nocturno produce somnolencia diurna y puede derivar en múltiples patologías, como hipertensión, cardiopatías, o mayor riesgo de infarto cerebral. Un estudio recientemente publicado muestra que casi la mitad...

Las antenas de telefonía no son peligrosas

No hay estudios científicos que avalen que las antenas de telefonía móvil son perjudiciales para la salud. Aunque su presencia ha generado alarma y su proliferación desconfianza, los expertos afirman que no emiten radiaciones superiores a las de otros aparatos, como los ordenadores Las antenas de telefonía no suponen ningún riesgo para la salud de la población, según comenta el epidemiólogo Francisco Vargas Marcos, que ha subrayado que ningún estudio...

Despierto se suma mejor

Los adolescentes que duermen mejor sacan mejores notas en matemáticas. Esta afirmación es el resultado de un estudio realizado por investigadores de la UGR y la Junta de Andalucía. Pero eso no es todo: para rendir bien en Educación Física es mejor dormir entre 6 y 9 horas diarias. El estudio de los investigadores se ha realizado en una muestra formada por 592 estudiantes adolescentes de Enseñanza Secundaria...

Internet no ayuda a «levantarse»

La Asociación Española para la Salud Sexual (AESS) ha puesto en marcha una campaña bajo el nombre "¿Amigos o enemigos?" para informar a las parejas de los riesgos para la salud que conlleva buscar una solución a la disfunción eréctil mediante la compra de medicamentos por Internet. AESS se suma así a la iniciativa de la Alianza Europea para la Salud Sexual (ESHA), difundiendo una guía para pacientes, con el...

Las mujeres viven más, pero peor

Las mujeres en España son más longevas que los hombres, sin embargo es mayor el número de años que viven con peores condiciones de salud , según el estudio de investigación "Mujer y salud en España" que ha elaborado el Instituto de la Mujer. El fin del informe es analizar la situación actual de las mujeres, a partir de un concepto "amplio" de salud en el que se incluye...

‘Ahumados’ y contaminados

La ausencia de lluvias y la constante emisión de gases nocivos para la salud está complicando grandemente la vida en las ciudades. La polémica generada en Madrid en las últimas fechas por los altos niveles de polución y contaminación no es un caso aislado. La realidad es que sin una limpieza, vía lluvias, de la atmósfera, la situación se torna difícil  por momentos. La OMS estima que alrededor de...

El mal aliento y el sexo no casan

El mal aliento es el peor aliado de unas relaciones sexuales placenteras. En un 29% de los casos, la halitosis es el principal inhibidor físico de la libido en la mujer, seguido por problemas de erección (16%) y la eyaculación precoz (12%). En lo que concierne a los estilos de vida, los hombres egocéntricos, que se miran el ombligo, solo buscan su propia satisfacción y se olvidan de la...

Buscan a cuarenta mujeres con dolor menstrual para un estudio

Científicos de la Universidad de Granada buscan a cuarenta mujeres con dolor menstrual para participar en un proyecto de investigación que tiene como objetivo el tratamiento de la disminorrea -regla dolorosa- primaria a través de la fisioterapia. En el estudio, desarrollado por el Departamento de Fisioterapia en colaboración con el Departamento de Obstetricia y Ginecología, se harán tanto evaluaciones de fisioterapia como ginecológicas, incluyendo ecografías y análisis hormonal en sangre. Para...

En España 1.144 personas están infectadas por retrovirus distintos al VIH-1

En España existen a día de hoy 1.144 casos de personas de infectadas por retrovirus distintos al VIH-1, el agente principal del SIDA, según datos dados a conocer en la reunión anual del grupo español para el estudio de las infecciones por retrovirus humanos, que se ha celebrado en Madrid. Precisamente, este grupo, al que pertenecen una red de 40 hospitales y centros de investigación del Sistema Nacional de Salud...

La incidencia de la gripe en Andalucía es mucho menor que la media nacional

La tasa de incidencia de la gripe en Andalucía se situó en la semana del 26 de diciembre al 1 de enero en 47,36 casos por cien mil habitantes, muy por debajo de la media nacional, que fue de 153,04 enfermos por cien mil personas, según han informado  fuentes de la Consejería andaluza de Salud . Esta prevalencia de la gripe en Andalucía en la semana 52 -últimos datos disponibles-...

Un servicio de importancia vital

El traslado de enfermos y accidentados en ambulancia tiene un referente clave en la provincia de Granada, el CTS GRANADA (Consorcio de Transporte Sanitario de Granada). El CTS de Granada es una agrupación de interés económico constituida en 1997 por varias empresas de la provincia de Granada como Ambulancias Alhambra, Los Cármenes, Romil, Ciudad de Huéscar, Lirol, Pepe Uclés e hijos y Román y García, todas ellas administradas por profesionales...

Las mejores frutas y hortalizas para prevenir el resfriado

Con la llegada del invierno, los resfriados y la gripe comienzan a hacer sus estragos, siendo una de las principales causas del absentismo laboral en España. Por estos motivos, los expertos de la Organización Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía (HORTYFRUTA) y de la Asociación "5 al día" recomiendan ingerir frutas y hortalizas que sean ricas en vitaminas A, C y E, puesto que su potente acción ...

Lo más leído

Secciones de Salud