La recuperación de horarios prevacacionales es algo indispensable para volver a organizarnos al igual que tras los excesos y desajustes alimentarios...
La recuperación de horarios prevacacionales es algo indispensable para volver a organizarnos al igual que tras los excesos y desajustes alimentarios...
La celebración del ´Día de la Educación Social’ ha llevado este año a programar diversas actividades en las que han sido grandes protagonistas los educadores pertenecientes al Collegi Oficial d’Educadores i Educadors Socials de la Comunitat Valenciana (COEESCV) al llevar a cabo unas jornadas sobre 'Educación Social y Salud Mental en el Sistema Educativo',...
El 21 de septiembre se celebró el día mundial del Alzheimer. Se trata de una enfermedad progresiva y degenerativa del cerebro, que provoca el deterioro de la memoria, del pensamiento y de la conducta, y es considerada la demencia más común. La OMS calcula que más de 55 millones de personas (el 8,1% de...
Los hombres que viven en áreas más pobres tienen más probabilidad de morir por esta enfermedad, por el contrario, entre las mujeres son las que viven en las áreas más ricas las que tienen más riesgo de muerte. Así se pone de manifiesto en un reciente estudio del grupo de investigación A17- Epidemiología, Prevención...
La idea de que hay que dar 10.000 pasos diarios se originó en Japón en la década de 1960, pero no tenía base científica alguna. Ahora, los investigadores han demostrado que, si nos centramos en el riesgo de morir por enfermedad cardiovascular, la mayor parte de los beneficios se observan alcanzando aproximadamente 7.000 pasos,
El...
España autorizó el año pasado, de acuerdo con los datos del Registro Español de Estudios Clínicos (REEC), que coordina la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, más de 900 ensayos clínicos con medicamentos, una cifra superior a la registrada en años anteriores a la pandemia en los que se autorizaron en torno a...
El infradiagnóstico de infarto en mujeres es un problema de salud pública que afecta a la calidad de vida y la supervivencia de las pacientes. El infarto agudo de miocardio (IAM) es una de las principales causas de muerte en el mundo, y se estima que las mujeres tienen un riesgo mayor de morir...
El dolor menstrual, también llamado dismenorrea, es una molestia común que afecta a muchas mujeres durante su ciclo menstrual. El dolor suele ser leve o moderado, pero en algunos casos puede ser intenso y limitar las actividades diarias. El dolor menstrual se puede aliviar con algunos remedios caseros, medicamentos o cambios en el estilo...
¿Alguna vez has oído hablar de la electroestética? Se trata de un conjunto de técnicas no invasivas que ofrece grandes beneficios como tratamiento de...
¿Qué es la disfagia? Cuando una persona tiene de forma ocasional dificultad para tragar, no suele ser motivo de preocupación. Sin embargo, cuando esto persiste...