InicioNoticias

Noticias

Investigadores de la UGR desarrollan una app móvil para detección precoz y prevención del trastorno mental

Ayer se celebró el Día Mundial de la Salud Mental. El Grupo de Investigación “Psiquiatría Bio-Ambiental” de la Universidad de Granada (UGR) ha anunciado, con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebró ayer el desarrollo de su proyecto In-PREMENT dirigido por los catedráticos del departamento de Psiquiatría de la facultad de Medicina Blanca Gutiérrez y Jorge Cervilla. Este proyecto de Innovación ha sido becado recientemente a nivel...

Vitamina K: dónde se encuentra y qué beneficios tiene  

    La vitamina K es un nutriente imprescindible para que el cuerpo esté sano. Entre otras cosas ayuda a la coagulación de la sangre y la salud de los huesos. Por eso es importante mantener unos niveles correctos de vitamina K, que se pueden ingerir de forma natural principalmente a través de múltiples frutas y verduras. Dónde se encuentra la vitamina K La vitamina K se encuentra presente en multitud de...

Por qué someterse a un implante dental

Colocar un implante dental no es sólo cuestión de belleza sino también de salud bucal. La existencia de piezas que sustituyen la pérdida de los dientes originales permite que el resto permanezcan en su sitio y evita la aparición de heridas en la encía que pueden causar infecciones en otras partes del cuerpo. Ahora con Oferplan y su descuento en implantes dentales podrá disfrutar de los beneficios para la...

Qué es la iontoforesis y para qué sirve

La iontoforesis es una técnica antigua que utiliza corrientes eléctricas para lograr la penetración de fármacos dentro de los tejidos, más allá de la piel. Sus efectos se producen a nivel local conforme los medicamentos se van depositando en los tejidos, de manera que su efecto será más lento pero duradero. Esta técnica se basa en el principio físico de que los iones migran en función de su polaridad si...

Beneficios y propiedades de la cúrcuma

La cúrcuma es una especia aromática que se usa para condimentar platos en la cocina pero que también tiene propiedades medicinales. Proviene de la raíz de una planta herbácea perteneciente a la familia de las ‘zingiberáceas’, conocida científicamente como ‘Curcuma Longa’, y es originaria de la India e Indonesia, por lo que es muy usada como especia en la gastronomía del sudeste asiático. Se identifica por su color amarillo...

Cómo impactan la actividad física y el sedentarismo en la salud mental de los jóvenes

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud mental es crucial para el completo bienestar de las personas y las sociedades. Por lo tanto, es necesario, ya desde edades tempranas como la niñez y la adolescencia, identificar hábitos saludables que permitan prevenir el desarrollo de trastornos mentales como la depresión o la ansiedad, así como incrementar los niveles de bienestar. Cabe destacar que hoy en día...

¿Están sanos los pulmones de los granadinos?

Estudiantes de grado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada (UGR) medirán la capacidad pulmonar de los granadinos entre mañana sábado 5 y el domingo, 6 de octubre en Puerta Real. La actividad tendrá lugar de diez de la mañana a tres de la tarde. El estudio consistirá en la realización de una espirometría (prueba médica que consiste en expulsar todo el aire del pecho en un...

Cerca de 15.000 españoles podrían padecer hipofosfatasia, una enfermedad ósea rara, y no saberlo

La hipofosfatasia (HPP) es una enfermedad genética rara, grave y potencialmente mortal causada por una o varias mutaciones en el gen codificante para la fosfatasa alcalina (ALPL), y a menudo se confunde su diagnóstico. Con el fin de avanzar en su evaluación clínica correcta, investigadores del CIBER de Fragilidad y Envejecimiento Saludable (CIBERFES) del grupo de Manuel Muñoz Torres (investigador de la Universidad de Granada) en el Instituto de...

Diseñan la primera prueba para detectar la disfagia, una alteración que impide tragar al comer, en pacientes con problemas cognitivos

Investigadoras de la Universidad de Granada (UGR), pertenecientes al Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento (CIMCYC), han diseñado una prueba que permite detectar la disfagia, una alteración que afecta al 8% de la población mundial y les impide tragar al comer. La disfagia afecta especialmente a las personas mayores (entre el 30 y el 40% de los ancianos ingresados en hospitales o residencias) y a pacientes con trastornos neurológicos...

Científicos de la Universidad de Granada diseñan y patentan una terapia génica con alto potencial antitumoral

  Un equipo de la Universidad de Granada (UGR) ha desarrollado un sistema de terapia génica para el cáncer capaz de detener la proliferación de células de diferentes tipos de tumores, tales como colorrectal, cérvix y mama, tanto in vitro como in vivo, y deteniendo de esta forma el crecimiento del cáncer. El sistema, basado en la toxina LdrB, ha sido patentado y descrito en la revista científica Cancers. Este estudio,...

Catalizadores como ‘caballos de Troya’ para matar células tumorales desde su interior

Utilizar caballos de Troya para combatir el cáncer desde el interior de las propias células tumorales sin dañar al resto de tejidos sanos es el objetivo de la nueva herramienta creada por investigadores de la Universidad de Granada (UGR), del Instituto de Nanociencia de Aragón (INA) de la Universidad de Zaragoza y del Cancer Research UK Edinburgh Centre, en la Universidad de Edimburgo En concreto, los científicos han utilizado exosomas...

El Hospital Universitario Virgen de las Nieves y la Universidad de Granada acercan la Luna a los menores hospitalizados

Más de una decena de niños y niñas ingresados en el Hospital Materno Infantil han disfrutado de una actividad astronómica gracias a una iniciativa impulsada por el propio hospital y el departamento de Física y Teoría del Cosmos de la Universidad de Granada para conmemorar el 50 aniversario de la llegada de la Humanidad a la Luna.        Durante más de una hora, la planta de Pediatría se ha convertido en...

Lo más leído

Secciones de Salud