InicioNoticias

Noticias

No se puede adelgazar solo

La colaboración entre los médicos de atención primaria y los programas de adelgazamiento saludables son eficaces para acabar con la obesidad, según un estudio que ha publicado hoy la revista científica británica The Lancet. La investigación, realizada por la institución MRC Human Nutrition Research de Reino Unido, se hizo sobre una muestra de 772 adultos con sobrepeso u obesidad. Los pacientes fueron divididos en dos grupos: uno que siguió durante...

Estudian la posibilidad de usar Rayos X contra el cáncer

La radiación generada por el Sincrotrón, un acelerador de partículas, podría tener una futura aplicación dentro del campo de la nanotecnología para curar el cáncer, según los responsables de un congreso científico sobre la materia. Así lo ha indicado el presidente de este congreso, Alfredo Segura, que ha explicado que "en un futuro se espera que se puedan preparar unas nanopartículas con unas moléculas biológicas que tengan la función de...

Un nuevo fármaco contra la diabetes 2 controla glucemia y tensión, y además adelgaza

La liraglutida, un nuevo tratamiento para la diabetes tipo 2 que ya está a la venta en las farmacias españolas, ayuda a perder peso y a controlar la presión arterial a la vez que regula la glucemia. La doctora Susana Monereo, jefe de la Sección de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario de Getafe afirma que cuatro millones de españoles padecen diabetes 2, lo que constituye de por sí...

Los cigarrillos mentolados aumentan la adicción

Los cigarrillos mentolados aumentan la adicción al tabaco y conllevan un mayor riesgo para la salud que los tradicionales, según ha alertado un grupo de neumólogos experto en tabaquismo, que ha pedido la prohibición del mentol como aditivo en estos productos. El mentol favorece el hábito de fumar, crea mayor dependencia y dificulta el abandono del tabaco, según ha explicado en una nota de prensa el doctor Segismundo Solano, del...

Inaugurado el I Curso Internacional Intensivo en Implantología Oral

Hoy se ha inaugurado en Granada el I Curso Internacional Práctico Intensivo en Implantología Oral, organizado por el Instituto Odontológico Integral Avanzado, empresa netamente granadina. Se trata de un Programa Internacional de Formación Continua dirigido a Odontólogos interesados en adquirir habilidad y práctica en la utilización y planificación de tratamientos de implantología Oral Avanzada. El Programa Internacional ha sido diseñado para Odontólogos Postgraduados que desean introducir o ampliar la Implantología...

Un estudio confirma la relación entre una vacuna contra la gripe A y la narcolepsia

La vacuna Pandemrix, fabricada por la farmacéutica GlaxoSmithKline para prevenir la gripe AH1N1, multiplica por doce el riesgo de que los niños sufran narcolepsia, según un estudio del Instituto Nacional de Salud y Bienestar de Finlandia (THL) publicado en Helsinki. El instituto THL inició una investigación hace un año para determinar la posible relación entre esa vacuna y la narcolepsia, dolencia caracterizada por accesos irresistibles de sueño, después de que...

Un estudio genómico relaciona el peso con el intelecto

Investigadores del Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona han participado en un estudio científico internacional en el que han identificado una región del genoma que puede tener efectos opuestos con respecto al peso corporal. El conocido divulgador Xavier Estivill ha encabezado el proyecto. En el trabajo, en el que han colaborado los investigadores Xavier Estivill, Mónica Gratacós y Sergi Villatoro, del programa Genes y Enfermedad del CRG, han participado...

El síndrome posvacacional se supera en dos semanas, como máximo

La patología social comúnmente conocida como síndrome postvacacional se supera en una semana o dos por lo que los expertos recomiendan no "psicopatologizar" a la gente porque, por lo general, la persona consigue adaptarse a su vida rutinaria sin problemas. "Las terapias y los psicólogos están para cuando realmente existe una patología, no hay que psicopatologizar a la gente, hay que esperar unos días a ver si se supera el...

El insomnio en los niños por malos hábitos

Seguro que todos conocemos a algún padre que refiere que su hijo pequeño ha experimentado dificultades para conciliar el sueño durante períodos prolongados, y/o, para mantenerlo a lo largo de toda la noche. De hecho, 3 de cada 10 niños entre los 6 meses y los cinco años, sufren insomnio, lo que lo convierte en un problema bastante frecuente y perturbador de la dinámica familiar. Para los padres se...

Vuelven las garrapatas

Las comunidades autónomas del sur de España son las más afectadas por el avance de la plaga de la garrapata, según el catedrático de enfermedades parasitarias de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza (UZ) y presidente del Comité Organizador del VII Congreso de Garrapatas y Patógenos Transmitidos, Agustín Estrada. El docente ha explicado que el aumento de las temperaturas en otoño e invierno a causa del cambio...

Eliminan con radioterapia los tumores en los ojos

Dos pacientes con extensos tumores oculares para los que se desaconsejaba la cirugía han sido tratados con éxito en el Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria con ortovoltaje, una técnica de radioterapia cuyo uso para este fin en oftalmología no consta en la literatura científica mundial reciente. El tratamiento ha sido ideado y aplicado por el oftalmólogo Jorge Sánchez-Pérez y por el oncólogo radioterápico Claudio Fuentes, quienes han explicado...

Nuevo tratamiento para el cáncer de pulmón

Un grupo de científicos australianos investiga un nuevo tratamiento del cáncer de pulmón a través de una enzima capaz de controlar la proliferación de unas hormonas que influyen en la respuesta del cuerpo a la enfermedad. El equipo de investigadores, dirigido por Chris Easton y Lucy Cao, trabaja con la enzima monooxigenasa amidante de peptidil-glicina (PAM, sigla en inglés) y su habilidad para activar hormonas peptídicas, según la página especializada...

Lo más leído

Secciones de Salud