InicioNoticiasNutrición

Nutrición

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria recomienda el consumo diario de Omega-3

El ritmo de vida de la sociedad actual conlleva una serie de cambios en los hábitos alimenticios, desfavoreciendo la alimentación sana y equilibrada y contribuyendo a aumentar el riesgo de padecer determinadas enfermedades. Para suplir estas carencias nutricionales, cada vez es más común la necesidad de incluir en nuestra dieta alimentos enriquecidos en determinados nutrientes, que favorecen un óptimo estado de salud. El consumo diario de ácidos grasos Omega-3...

La granada es eficaz para combatir el asma y la menopausia, según sus productores

Un estudio de varias universidades de la India y otro de un centro universitario de Corea del Sur han revelado que el extracto de la fruta de la granada es eficaz para combatir el asma y los síntomas de la menopausia, respectivamente.Así lo han afirmado fuentes de la Asociación de Productores y Comercializadores de las granadas de Elche, que han indicado que una de las investigaciones ha sido realizada...

En verano, precaución con los alimentos preparados

El inicio de la época estival, con la brusca elevación de temperaturas que conlleva, obliga a reforzar las medidas de higiene tanto en el hogar como en el sector de la restauración, para intentar evitar la aparición de brotes de enfermedades transmitidas por alimentos (ETA). Bacterias del género Salmonella, como gran protagonista, pero también de otros géneros como Staphylococcus, Escherichia, Vibrio, Bacillus, y Clostridium; virus como el Norwalk y...

Advierten de efecto placebo de bayas de Goji

Las bayas de Goji, producto alimenticio cuyo consumo se ha multiplicado en los últimos meses, no tienen "ninguna propiedad beneficiosa" y contienen los mismos nutrientes que las frutas y verduras, salvo "un importante efecto placebo". Así lo advierte el director del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Granada, el catedrático Emilio Martínez de Victoria, que mantiene que este producto, que actualmente se importa desde...

El uso regular de probióticos beneficia al sistema inmune

Los probióticos tienen un efecto inmunomodulador en el organismo, es decir, que contribuyen a regular el sistema inmune, defendiendo al organismo de una "amplia variedad" de agentes patógenos que pueden ocasionar diferentes enfermedades, sin embargo, según explicó hoy la profesora de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la doctora Ascensión Marcos, "si no esta incorporado a la dieta habitual no vale de nada". En los últimos años...

El sobrepeso avanza entre los niños de 3 a 6 años

Entre el 16 y el 18% de los niños de 3 a 6 años presenta problemas de sobrepeso u obesidad, según los últimos datos del Proyecto THAO, una iniciativa de la Fundación Española de Nutrición (FEN) que, hasta el momento, ha medido el índice de masa corporal (IMC) de 20.000 niños de 10 autonomías -las más afectadas por este problema- y que tiene previsto estudiar a un total de...

Ponerse a dieta para adelgazar es el objetivo de uno de cada cuatro españoles

Uno de cada cuatro españoles ha decidido ponerse a dieta, según una encuesta desarrollada entre más de un millar de personas de todo el país, una preocupación que va aumentando entre la población a medida que se aproxima el verano. El sondeo, presentado hoy en una rueda de prensa por la profesora Concha Navarro, catedrática de Farmacología de la Universidad de Granada y presidente del Centro de Investigación sobre...

Luchar contra la astenia desde la mesa

Una alimentación variada puede ayudar a reducir sus síntomas, aunque no hay estudios definitivos al respecto. La llamada astenia primaveral afecta a una de cada diez personas en nuestro país, según estudios recientes. Este trastorno, que se produce cuando llega el buen tiempo, tiene entre sus síntomas el cansancio, el agotamiento, el decaimiento y la falta de energía para realizar nuestras tareas. Está causada por una caída en el...

El momento idóneo para ‘refrescar’ la dieta

Los expertos del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Granada nos aconsejan sobre el cambio de hábitos nutricionales que debe conllevar la nueva estación  Ha llegado la primavera. Comenzamos a notar los efectos de la subida de las temperaturas. Nos apetece más disfrutar de la calle, del exterior, salir a dar largos paseos. Necesitamos ir menos abrigados. Todas estas sensaciones, bien administradas, coadyuvan...

El consumo moderado de cerveza rehidrata tras hacer deporte, según un estudio

El consumo moderado de cerveza podría contribuir a reducir el riesgo cardiovascular y ayudar a la rehidratación tras la práctica deportiva, según se detalla en la Monografía del III Simposio Internacional de la Cerveza, presentado en Logroño. El presidente del Comité Científico de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación, Jesús Román Martínez, y el coordinador del estudio Predimed, del Departamento de Medicina Interna del Hospital Clinic...

Los niños con buena condición física controlan mejor su apetito, según una investigación de la UGR

Los adolescentes de entre 12 y 17 años con mejores niveles de condición física y actividad física poseen también mejores niveles de insulina y leptina, dos hormonas involucradas en el desarrollo de la diabetes, el control del apetito y el gasto energético. Así lo ha demostrado un reciente estudio elaborado por investigadores del departamento de Fisiología de la Universidad de Granada (UGR), que a su vez pone de manifiesto,...

Legumbres medicinales

La soja verde (‘vigna radiata') y el altramuz (‘lupinus luteus') podrían convertirse en nuevos aliados alimentarios para combatir el denominado síndrome metabólico. Se trata de dos leguminosas de consumo común que se caracterizan, según el investigador de la Universidad de Granada Jesús María Porres, por su elevado contenido en nutrientes esenciales y por mostrar importantes propiedades funcionales derivadas de su composición específica en proteína, fibra alimentaria y diversos compuestos...

Lo más leído

Secciones de Salud