InicioNoticiasActualidad

Actualidad

El 25% de los españoles no llega al orgasmo

Uno de los placeres de la vida en ocasiones se torna como un tormento. La milenaria práctica del onanismo (masturbación) parece tener más adeptos que el acto sexual con otras personas. El caso es que tras un estudio llevado a cabo por la Asociación para la Investigación de Disfunciones Sexuales en Atención Primaria (AIDS-AP), los resultados obtenidos ponían encima de la mesa un dato cuanto menos preocupante: uno de cada...

La nueva y efectiva vacuna contra la malaria estará lista en 18 meses

En estos tiempos, en los que parece tener más repercusión el cómo combatir la gripe A que preocuparse por la paliación de aquellas enfermedades por las que mueren millones de personas, llegan noticias alentadoras. En este caso, principalmente dirigidas al continente africano. El investigador Pedro Alonso (Hospital Clinic de Barcelona) ha anunciado que la vacuna para erradicar la malaria puede estar lista en 18 meses, tras demostrar que no es...

Menos de un lustro para erradicar la hepatitis C

Descubierta por el inglés Michael Houghton y con una incidencia mundial de casi 170 millones de infectados, la hepatitis C se ha convertido en una lacra viral. La buena nueva ha sido que el trabajo desarrollado durante los últimos 20 años empieza a dar sus frutos. De hecho, según Houghton en cinco años aproximadamente estará lista la vacuna contra esta enfermedad. En la actualidad, según declaró a la agencia de...

El deterioro cognitivo por la falta de sueño parece tener solución

Los deterioros cognitivos que causa la falta de sueño podrían ser reversibles al reducir la concentración de una enzima específica en el hipocampo del cerebro, según un estudio de la Universidad de Pensilvania en Filadelfia (Estados Unidos). Los descubrimientos, que se publican en la revista 'Nature', podrían representar un nuevo método para tratar los déficits de memoria y aprendizaje derivados del insomnio. Millones de personas no duermen el tiempo necesario...

La mejora del cerebro es un juego de malabares

Hasta la fecha la teoría que defendía la atrofia de las capacidades motoras venía asentada en el pensamiento global de que la ausencia de distintos ejercicios cerebrales y musculares no potenciaban el buen funcionamiento del cerebro. Es cierto. De hecho sin movimiento no existe movilidad. Las neuronas no se regeneran y el sistema nervioso se adormece llegando a provocar que otras partes sufran la parálisis. Pero a este posicionamiento se...

Las migrañas como enfermedad crónica

Definida como una cefalea de origen intracraneal de tipo vascular y con una influencia de ente uno y tres días, la migraña está encuadrada entre las veinte causas de discapacidad según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sus síntomas se ven potenciados con los esfuerzos físicos del sujeto. Las náuseas pueden ser su desencadenante más agresivo. Según datos extraídos de las Fundación Migraña, en torno a un millón y medio...

El 40% de los dolores de espalda, consecuencia de la tensión laboral

El 36% de las personas que refieren dolor de espalda lo atribuyen a su trabajo, unas patologías, las de columna, responsables de más del 50% de todas las invalideces prematuras, según apuntaron en Sevilla diversos expertos reunidos en la taller 'Escuela de espalda', enmarcado en el 'VII Congreso Español de Medicina y Enfermería del Trabajo'. El coordinador del Área de Medicina del Trabajo de Fremap en Andalucía Occidental, Antonio Meléndez,...

La espirmidina como fuente de vida

La administración de una molécula cuya concentración disminuye naturalmente durante el envejecimiento humano amplía de forma significativa la vida de las células, según un estudio de la Universidad de Graz en Austria que se publica en la edición digital de la revista 'Nature Cell Biology'. El descubrimiento arroja luz sobre cómo extender la longevidad en determinadas células. El envejecimiento está asociado con varios cambios bioquímicos en las células de los...

¡A este ritmo, vivimos hasta los 100!

Más de la mitad de los bebés que nacen en el mundo desarrollado vivirán hasta los 100 años si continúa la actual tendencia en la esperanza de vida, según una revisión de estudios de la Universidad de Dinamarca del Sur que se publica en la revista 'The Lancet'. Además, estos niños no sólo vivirán más años que antes sino que esos años extra los vivirán con mayor calidad de...

La osteoporosis también se combate con cerveza

El grupo de investigación de la Universidad de Extremadura (UEx) de Enfermedades Metabólicas Óseas ha publicado un estudio sobre los efectos beneficiosos que tiene la ingesta moderada de cerveza sobre la calidad del hueso en las mujeres en la revista 'Nutrition'. Los investigadores Juan Diego Pedrera Zamorano, Jesús María Lavado García, Raúl Roncero Martín, Julián Fernando Calderón García, Trinidad Rodríguez Domínguez y María Luz Canal Macías han publicado un estudio...

La Gripe A se cobra ya la vida de 3.000 personas en todo el globo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha registrado al menos 3.205 fallecimientos y más de 277.607 infectados por el virus de la gripe A en todo el mundo desde que se activó la alerta sanitaria por riesgo de pandemia el pasado mes de abril, según anunció este viernes este organismo en su último informe. Además, este organismo internacional ha notificado 21 casos de resistencia del virus H1N1 a...

Las intervenciones quirúrgicas intrauterinas, éxito asegurado

El Hospital Virgen de las Nieves de Granada ha llevado a cabo casi un centenar de intervenciones quirúrgicas intrauterinas con notable éxito en los dos últimos años. Sólo en el primer semestre de este año, la Unidad de Medicina Fetal de este centro granadino ha practicado 23 intervenciones de cirugía fetal. En la mayoría de los casos, este tipo de cirugía se aplica en casos de síndrome de transmisión feto-fetal...

Lo más leído

Secciones de Salud