InicioNoticiasActualidad

Actualidad

Descubren dos nuevos anticuerpos que podrian crear una vacuna contra el sida

Un grupo internacional de científicos ha anunciado hoy el descubrimiento de dos anticuerpos que revelan por primera vez una vulnerabilidad en el virus del sida, lo cual podría conducir a la creación de una vacuna contra la enfermedad. En un informe publicado por la revista Science, los investigadores de la Iniciativa Internacional para la Vacuna contra el sida (IAVI), el Instituto Scripps de Investigaciones y dos empresas biotecnológicas señalan...

«Para ser joven hay que consumir drogas»

Los jóvenes españoles "tienen una alta percepción" del riesgo que suponen las drogas pero optan por consumirlas por los "beneficios sociales" que esperan obtener tras su ingesta. De este modo, comienza el último informe que la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) ha publicado sobre la juventud española y la relación de ésta con el consumo de drogas. Ayer mismo la agencia de noticias Europa Press, sacaba a la...

Miastenia Gravis, cuando los músculos dicen basta

Paralización de los párpados, ralentización en la mayoría de los movimientos a ejecutar o desvanecimiento de cualquiera de las partes que conforman las extremidades. No se trata de los movimientos de una marioneta. Es una historia real. Es una enfermedad degenerativa. Su nombre es Miastenia Gravis y afecta a una de cada 7500 personas. La falta de investigación y de conocimiento sobre sus efectos unido a su difícil detección, la han...

A más caballa, mejor circulación sanguínea

El pescado siempre se ha introducido en la mayoría de las dietas que ya no solo por encaminar al sujeto a la pérdida de peso sino porque mejora la calidad de vida. La caballa parece ser una de esas especies que mejores resultados aporta al ser humano por su rico aporte en ácidos grasos omega-3 que potencian la disminución de los triglicéridos permitiendo una mayor fluidez sanguínea. Además, en su...

Tai Chi, incondicional amigo del cuerpo humano

En la actualidad, tanto la medicina convencional como los últimos avances de la ciencia médica, compatibilizan esfuerzos para ayudar a los humanos que pueblan el globo. Desde Asia, concretamente China, algunas de sus artes marciales más veneradas y demandadas como el Tai Chi, se asientan como una de las principales terapias para muchos de los enfermos que sufren algún trastorno mental. Los últimos estudios revelan que las cualidades terapéuticas de...

Dormir menos, para algunos no supone un problema

Algunas personas parecen estar genéticamente programadas para necesitar dormir menos, según un estudio de la Universidad de California en San Francisco (Estados Unidos) que se publica en la revista 'Science'. Los investigadores han identificado una mutación que parece ser al menos en parte responsable del hecho de que las personas que la portan requieren menos de las ocho horas normales de sueño. El estudio proporciona nuevas pistas para estudiar los...

Adiós a los implantes dentales

Puede que en unos años los humanos asistamos a nuestra tercera dentición gracias a la medicina regenerativa. Primero nacerán los dientes de leche para dejar paso a los definitivos. Pero cuando se pierdan piezas ya no habrá que sustituirlas por implantes artificiales ni dentaduras postizas. La ciencia permitirá hacer crecer nuevos dientes naturales en los espacios que dejen las piezas perdidas. Científicos japoneses lo han conseguido, de momento, con...

Los porros destruyen la memoria

Un grupo de investigadores de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona ha identificado la diana específica sobre la que actúa el cannabis y el mecanismo por el que esta sustancia causa pérdida de memoria, una de las consecuencias más perjudiciales asociadas a dicha droga. El estudio salió publicado ayer en la revista ‘Nature Neuroscience'. «Aunque el efecto amnésico y el déficit de memoria que produce la marihuana no eran...

Un análisis de líquido del cerebro ayuda a diagnosticar la esclerosis

El Grupo de Investigación en Esclerosis Múltiple del Hospital La Fe de Valencia ha detectado en el análisis del líquido cefalorraquideo un patrón inmunoquímico que predice «con alta fiabilidad» el diagnóstico de la Esclerosis Múltiple, la enfermedad más frecuente del sistema nervioso central que afecta a jóvenes de entre 20 y 40 años. La investigación la han desarrollado en colaboración con el Hospital Ramón y Cajal de Madrid y el...

Científicos advierten de que las cabinas de rayos UVA son cancerígenas

Recurrir a las cabinas de rayos ultravioleta para lograr un rápido bronceado es un ‘truco' cada vez más extendido, pero no por ello menos inocuo. La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) ha decidido elevar hasta el máximo nivel el riesgo que supone para la salud humana el empleo de estos dispositivos emisores de radiaciones UV -que comprenden las UVA, UVB o UVC-. El organismo ha incluido estas...

Para dejar de fumar, fuma

Hipnosis, libros que se venden como la panacea contra la abstinencia del fumador de tabaco, acupuntura por láser, parches de nicotina, dietas milagrosas, mucha agua... . Estas algunas de las técnicas que se emplean para erradicar el consumo de esta droga. Cada día, nacen nuevos mecanismos para ayudar a todos aquellos que, más o menos convencidos, quieren dejarlo. Existen algunas que son más efectivas. La última, es de lo más novedosa....

700 muertos por la gripe A en el mundo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció ayer que la nueva gripe AH1N1 ya ha provocado más de 700 muertes en el mundo y que continúa su propagación, según su portavoz, Aphaluck Bhatiasevi. La OMS ha dejado de divulgar cuadros estadísticos con los casos de personas infectadas por países debido a la propagación masiva de la pandemia por los cinco continentes. La última vez que se informó sobre...

Lo más leído

Secciones de Salud