InicioNoticiasActualidad

Actualidad

Los deportes más cardiosaludables

Un deporte es saludable si contribuye de alguna manera y con un mínimo riesgo al bienestar físico, psíquico y social de aquel que lo practica. Las cualidades que debe poseer son las siguientes: Carecer de efectos indeseables y tener una relación riesgo - beneficio mínima. Mejorar los componentes de la forma física relacionados con la salud. Es decir, incrementar la capacidad cardiorrespiratoria, la fuerza muscular, la flexibilidad articular y...

¿Cuidamos los granadinos nuestro corazón?

Un estudio promovido por Puleva afirma que los factores de riesgo coronario están en niveles muy altos en nuestra provincia. Parece que los granadinos tenemos aún mucho terreno por recorrer en lo que se refiere a nuestra salud coronaria. Así se desprende, al menos, de los resultados del estudio dirigido por el especialista en Cardiología José Luis Marti, y promovido por Puleva. Entre el pasado 2005 y este año...

El Tac Multicorte de Arterias Coronarias

El TAC multicorte o multidetector (TCMD ) es una técnica no invasiva que precisa de la emisión de un haz de rayos X cuya señal es recogida por un panel de detectores, con un sistema de adquisición de datos que se analizan mediante un sistema informático complejo para la obtención de las imágenes. Con los nuevos equipos se ha reducido de forma considerable el tiempo de adquisición y reconstrucción...

Adelgazar con salud bajo asesoramiento profesional

Adelgazar no es una tarea que se deba tomar a la ligera. Huir de las dietas milagro, de las que prometan una rápida pérdida de peso sin renunciar a nada, es una premisa importante si se quiere adelgazar con salud. Y luego, por supuesto, contar con asesoramiento especializado, a cargo de farmacéuticos, nutricionistas o dietistas diplomados, es algo imprescindible. En Homeofarma Diet educan nutricionalmente, atendiendo al paciente de forma...

200 profesionales de Enfermería del Distrito Granada se forman en el Uso Adecuado del Medicamento y Productos Sanitarios

El Distrito Sanitario Granada ha formado en las últimas semanas a 192 profesionales de Enfermería al objeto de abordar el uso adecuado de medicamentos y productos sanitarios en el seno del sistema sanitario público de Andalucía y, más concretamente, en el desarrollo del Decreto adoptado por el Consejo del Gobierno Andaluz. En él se define la actuación de los profesionales de la enfermería en el ámbito de la prestación...

Científicos andaluces estudian el origen del síndrome de piernas inquietas

Un grupo de investigadores del Centro Andaluz de Biología para el Desarrollo (CABD), centro mixto de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) estudia la asociación entre el gen ‘Meis1', involucrado en la formación de la retina, y el síndrome de piernas inquietas (RLS, por sus siglas en inglés). El trastorno neurológico, que afecta sobre todo a la población anciana, resulta muy...

Leche, calcio sano

Muchos alimentos contienen calcio, pero los productos lácteos son la fuente más significativa. La leche y sus derivados tales como el yogur, el queso o la mantequilla contienen un tipo de calcio que se asimila de una forma más eficiente. Además, si tiene usted problemas como colesterol y otros relacionados con la ingesta de grasa, puede optar por una leche semidesnatada o incluso desnatada. Hay que tener en cuenta...

Comer después del infarto

Hay una serie de alimentos que, limitados en caso de enfermedad coronaria, deben desterrarse de la dieta completamente después de un episodio grave. El Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos nos ofrece algunas pautas a seguirUna enfermedad coronaria grave, un episodio de infarto, provocan, cuando se supera felizmente, la necesidad de cambiar de vida. Un infarto es un toque de atención que nuestro organismo, un aviso serio...

El colesterol, enemigo silencioso

Se pueden tener niveles altos de colesterol en la sangre sin que, aparentemente, nuestro organismo nos avise. El Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Granada nos propone una dieta adecuada, que puede evitarnos complicaciones cardíacas. ¿Existe una única dieta para evitar el colesterol? Pues evidentemente no, pero sí que existe un buen número de alimentos que nos ayudan a prevenir los niveles altos...

Clínica del Río Cantero, apuesta por la belleza integral

La doctora Josefa del Río Cantero, con experiencia en el ámbito de la Nutrición desde 1999, es Posgrado en Nutrición y Dietética por la Universidad de Navarra y ExpertaUniversitaria en Medicina Antienvejecimiento por la de Sevilla, pone a disposición de sus pacientes la última tecnología, así como terapias de sencilla aplicación y excelentes resultados. En Nutrición, la Clínica del Río Cantero trata patologías crónicas como la hipertensión arterial, la diabetes...

Se presenta en público el Título de Especialista Universitario en Enfermedades Profesionales

El pasado jueves, 29 de abril, se presentó al público en la sede de la Escuela Nacional de Medicina en el Trabajo-Instituto de Salud Carlos III, el Título de Especialista Universitario en Enfermedades Profesionales, que será impartido por la Escuela Nacional de Medicina en el Trabajo y la Universidad de las Islas Baleares, y cuya iniciativa nace de la colaboración de estas dos entidades y la Federación ASPA de...

La próstata, una aproximación al alcance de todos

Con este artículo, queremos poner al alcance del público en general un órgano tan importante como la próstata. No se trata por tanto de un artículo científico dirigido a especialistas, ni tan siquiera para alumnos que cursan urología en la facultad de medicina, pues estos últimos son instruidos a base de conocimientos más profundos y fisiopatológicos de las enfermedades de la próstata. Hemos escogido como tema de difusión la...

Lo más leído

Secciones de Salud