InicioNoticiasActualidad

Actualidad

Prueban una nueva mezcla de fármacos más agresiva para el cáncer de mama

Cuarenta hospitales españoles se van a unir para estudiar y probar una nueva posible forma de combatir el cáncer de mama más agresivo (el HER2 positivo), un ensayo para el que quieren reclutar a entre 200 y 300 mujeres en toda España y que consistirá en la combinación de dos fármacos más quimioterapia. Se trata de un proyecto internacional, llamado "Aphinity", que comenzará en 2012 y en el que van...

¿Es posible un robot enfermero?

El robot "enfermero" con destrezas humanas, suficientemente autónomo e independiente, es un reto tecnológico todavía lejos de ser real, aunque sí existen prototipos sofisticados que ejecutan labores sencillas como subir y bajar un brazo, atender ciertas órdenes o alimentar a una persona. Así lo asegrua Miguel Ángel Salichs, catedrático de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Universidad Carlos III de Madrid. Según Salichs, la robótica podría convertirse en un...

La mente sólo se mantiene fresca si se la hace trabajar

Un nivel educativo alto, la realización de tareas de índole intelectual y hablar varios idiomas ayudan a retrasar la aparición de demencias seniles, entre ellas la enfermedad de Alzheimer. Por el contrario, los factores cerebrovasculares, como la diabetes, la hipertensión o la obesidad, contribuyen al adelanto de este tipo de enfermedades. Unas 700.000 personas padecen en España demencias seniles, según datos de la Sociedad Española de Psiquiatría (SEP), que subraya...

La migraña nos invalida cada vez más

Un 12 por ciento de la población sufre ataques de migraña, generalmente una vez al mes, convirtiendo esta enfermedad en una de las principales causas de baja laboral entre los 30 y 50 años, según se ha señalado en la I Jornada de la Migraña en Cataluña, celebrada en el Hospital USP Dexeus. La migraña, una enfermedad que consiste en dolores de cabeza intensos que suelen ir acompañados de náuseas...

Un nuevo dispositivo para tratar reumatismos

La Universidad de Córdoba (UCO) y el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC) han inventado un dispositivo de vídeo que graba imágenes del movimiento de pacientes reumatológicos y las analiza para diagnosticarlos y hacerles el seguimiento. El responsable de Transferencia de Tecnología del IMIBIC, Carlos González, ha precisado que el proyecto está enfocado básicamente al estudio de pacientes con desórdenes reumatológicos. Sin embargo, ha destacado que puede...

Un nuevo fármaco contra la diabetes 2 controla glucemia y tensión, y además adelgaza

La liraglutida, un nuevo tratamiento para la diabetes tipo 2 que ya está a la venta en las farmacias españolas, ayuda a perder peso y a controlar la presión arterial a la vez que regula la glucemia. La doctora Susana Monereo, jefe de la Sección de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario de Getafe afirma que cuatro millones de españoles padecen diabetes 2, lo que constituye de por sí...

Inaugurado el I Curso Internacional Intensivo en Implantología Oral

Hoy se ha inaugurado en Granada el I Curso Internacional Práctico Intensivo en Implantología Oral, organizado por el Instituto Odontológico Integral Avanzado, empresa netamente granadina. Se trata de un Programa Internacional de Formación Continua dirigido a Odontólogos interesados en adquirir habilidad y práctica en la utilización y planificación de tratamientos de implantología Oral Avanzada. El Programa Internacional ha sido diseñado para Odontólogos Postgraduados que desean introducir o ampliar la Implantología...

Un estudio confirma la relación entre una vacuna contra la gripe A y la narcolepsia

La vacuna Pandemrix, fabricada por la farmacéutica GlaxoSmithKline para prevenir la gripe AH1N1, multiplica por doce el riesgo de que los niños sufran narcolepsia, según un estudio del Instituto Nacional de Salud y Bienestar de Finlandia (THL) publicado en Helsinki. El instituto THL inició una investigación hace un año para determinar la posible relación entre esa vacuna y la narcolepsia, dolencia caracterizada por accesos irresistibles de sueño, después de que...

Un estudio genómico relaciona el peso con el intelecto

Investigadores del Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona han participado en un estudio científico internacional en el que han identificado una región del genoma que puede tener efectos opuestos con respecto al peso corporal. El conocido divulgador Xavier Estivill ha encabezado el proyecto. En el trabajo, en el que han colaborado los investigadores Xavier Estivill, Mónica Gratacós y Sergi Villatoro, del programa Genes y Enfermedad del CRG, han participado...

El síndrome posvacacional se supera en dos semanas, como máximo

La patología social comúnmente conocida como síndrome postvacacional se supera en una semana o dos por lo que los expertos recomiendan no "psicopatologizar" a la gente porque, por lo general, la persona consigue adaptarse a su vida rutinaria sin problemas. "Las terapias y los psicólogos están para cuando realmente existe una patología, no hay que psicopatologizar a la gente, hay que esperar unos días a ver si se supera el...

Vuelven las garrapatas

Las comunidades autónomas del sur de España son las más afectadas por el avance de la plaga de la garrapata, según el catedrático de enfermedades parasitarias de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza (UZ) y presidente del Comité Organizador del VII Congreso de Garrapatas y Patógenos Transmitidos, Agustín Estrada. El docente ha explicado que el aumento de las temperaturas en otoño e invierno a causa del cambio...

El verano y la humedad, los principales aliados de las infecciones vaginales

El cambio de estilo de vida en el verano, cuando playas y piscinas se convierten en un escenario cotidiano, y la humedad que provocan los bañadores y biquinis entre baño y baño hacen, además de otros factores, que la aparición de infecciones vaginales aumente respecto a otras épocas del año. El especialista Alberto Reche afirma que factores como el agua, la humedad en la zona genital o un aumento de...

Lo más leído

Secciones de Salud