InicioNoticias

Noticias

Los tratamientos contra el cáncer representan en torno al 10% de gasto farmacéutico en España

 Los tratamientos contra el cáncer representan en torno al 10 por ciento del gasto farmacéutico total en España, según datos facilitados por Farmaindustria, que reconoce que esta inversión se mantiene estable desde 2009 en términos relativos pese al aumento de la incidencia de estas enfermedades y la incorporación de 33 nuevos antitumorales.      Además, según datos de la patronal publicados coincidiendo con el Congreso de la Sociedad Europea de Oncología...

La mitad de los pacientes con migraña crónica reportan somnolencia diurna por tomar varios fármacos, según una experta

La mitad de los pacientes que sufren migraña crónica "suelen reportar somnolencia diurna", muchas veces provocada por el gran número de fármacos que consumen, según la directora del programa de cefaleas del Hospital Ruber Internacional de Madrid, Margarita Sánchez del Río.    Este tipo de somnolencia es aceptable al inicio del tratamiento durante una o dos semanas de adaptación al fármaco, pero si se prolonga más se debe plantear un cambio...

Dormir bien facilita la adquisición del lenguaje

Para los bebés cada pequeño instante es una nueva y gran experiencia, el cerebro infantil tiene que organizar la inundación de estímulos: almacenar nueva información en su memoria a largo plazo, agregar experiencias similares y categorizarlas. En una reciente investigación, se ha descubierto que los bebés pueden asociar información mucho antes de lo supuesto. Mientras un niño pequeño duerme, su cerebro experimenta asombrosas transformaciones. Después de una siesta, se...

Descubierta la relación entre estrés postraumático y demencia

En la actualidad, el aumento en la longevidad es patente y, con ello, los problemas asociados a la edad, como el deterioro cognitivo. Un nuevo estudio, publicado este mes en The EMBO Journal, sostiene que estrés postraumático se asocia con mayor riesgo de demencia en la vejez. “Los pacientes que sufren trastorno de estrés postraumático (TEPT) a una edad temprana tienen un mucho mayor riesgo de desarrollar demencia al envejecer”, afirma...

Bruselas concede becas de hasta 1,5 millones cada una a 22 investigadores de centros españoles

   El Consejo Europeo de Investigación (ERC, por sus siglas en inglés) ha concedido becas de hasta 1,5 millones de euros cada una a 22 investigadores de centros españoles y a sus equipos para que desarrollen sus proyectos durante un máximo de cinco años, según ha informado este miércoles 6 de septiembre.    El programa de becas 'Starting Grants' persigue impulsar la creación de grupos de investigación independientes cuyo investigador...

El electrocardiograma es una prueba barata que puede mejorar la prevención de la muerte súbita en jóvenes

Un estudio del Hospital Universitario Doctor Josep Trueta de Girona ha revelado que realizar electrocardiogramas a la población adolescente puede ser una estrategia muy económica que puede servir para mejorar el diagnóstico precoz de enfermedades cardiovasculares subyacentes y prevenir la muerte súbita. Así se desprende de los resultados presentados durante el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC, en sus siglas en inglés) que se ha celebrado en Barcelona,...

Recupérate antes con un día de descanso activo

El deporte es tu obsesión, reconócelo, te pasas semanas enteras practicando tu rutina preferida, y te cuesta trabajo desconectar. Debes saber que es un completo error, y que se recomienda para un mejor rendimiento alternar períodos de actividad con períodos de descanso. Estos días en los que físicamente nos es imposible practicar deporte porque estamos agotados del día anterior, o porque necesitamos un “reset” a nivel mental, nos sirven para...

¿Ha cambiado la tecnología nuestra manera de dormir?

Desde que la tecnología irrumpió en nuestras vidas hemos adoptado nuevos hábitos cotidianos, por ejemplo ¿quién no ha tenido la tentación echar un vistazo a Twitter desde la cama o mandar esos WhatsApps que tenía pendientes? “Irse a la cama” e “irse a dormir” han dejado de ser términos sinónimos. Investigadores de la Universidad de Michigan y KU Leuven en Bélgica, Jan Van den Bulck y Liese Exelmans, incluso han...

¿Problemas de sueño? Vete de acampada

Cuando estamos de vacaciones es frecuente relajarse con los horarios de sueño y con las rutinas. Parece ser que los noctámbulos, según algunos estudios, son especialmente vulnerables a caer en la “asincronía” típica del verano. El problema viene cuando tenemos que retomar las rutinas, con el reloj biológico cambiado, que hace que sintamos que nunca volveremos a dormir como lo estábamos haciendo.  ¿Qué mejor que la madre naturaleza? Para solucionar este...

¿Por qué nos cuesta quedarnos dormidos el domingo y tenemos más sueño el lunes?

Odiamos el domingo por la noche y tanto o más el lunes por la mañana. Una escena en la que te reconocerás, es dando vueltas en la cama sin pegar ojo hasta bien entrada la madrugada, para comenzar el lunes apagando el despertador una y otra vez. Y sinceramente, estarás de acuerdo en que no es la mejor forma de empezar la semana.   ¿Qué es el temido “efecto lunes”? Debes saber...

Babear al dormir, señal de un descanso reparador

¿Eres de los que babeas mientras estás profundamente dormido? ¡Enhorabuena! La ciencia dice que eso demuestra que estamos descansando bien. La explicación a grandes rasgos es que existen fases del sueño en las que la desconexión es absoluta, y la relajación muscular es completa. El tono muscular se relaja, entonces la saliva (de la que producimos aproximadamente un litro al día) se acumula en la cavidad bucal y se...

Cruz Roja advierte que el 90 % de personas con hepatitis crónica lo desconoce

Con motivo del Día Mundial de la Hepatitis, Cruz Roja ha querido advertir de que el 90 % de las personas desconocen que padecen hepatitis crónica por falta de pruebas diagnósticas. La hepatitis es una inflamación del hígado, que se puede curar espontáneamente o evolucionar hacia una lesión crónica. La causa más frecuente es la infección por un virus, aunque también puede ser ocasionada por sustancias tóxicas como el alcohol, otras...

Lo más leído

Secciones de Salud