InicioNoticias

Noticias

Menor riesgo de depresión perinatal con ejercicio físico moderado durante el embarazo

El proceso de embarazo y especialmente el de parto representan para la mujer gestante momentos de gran labilidad emocional que pueden alterar su normal desarrollo. Los riesgos, alteraciones y consecuencias son muchos y afectan no solo al bienestar materno, sino incluso al del recién nacido. Entre las complicaciones más habituales está la depresión materna, que presenta en la actualidad un preocupante crecimiento. En este sentido recientes publicaciones informan de una...

Por esto, la marihuana afecta al aprendizaje y a la memorización

Un nuevo estudio ha detectado cómo el principal componente psicoactivo de la marihuana – cannabis- llega a afectar al mecanismo que regula el balance de proteínas en el hipocampo, lo que derivaría en una afección en la plasticidad de los circuitos neuronales. Un nuevo ejemplo más que viene a significar la acción del THC sobre la pérdida de memoria o el aprendizaje.  Así lo han dictaminado los especialistas de...

IBS de Granada ha desarrollado un nuevo método de aislamiento y un medio condicionado de cultivo de células madre cancerígenas

El cáncer es un proceso patológico que hace que las células proliferen de manera descontrolada pudiendo afectar a distintos órganos cuando se produce la metástasis. Recientemente diversos estudios han modificado el punto de vista tradicional del origen de la enfermedad al identificar subpoblaciones de células dentro de los tumores que impulsan el crecimiento del cáncer, denominadas como células madre cancerígenas. Estas células se caracterizan por su capacidad de permanecer...

¿La dieta cetogénica como tratamiento para la epilepsia?

Con la dieta cetogénica se abre una vía nueva al tratamiento para trastornos de origen neurológico. Así lo concluyeron en el sexto Simposio Global de Terapias Cetogénicas para desórdenes neurológicos celebrado en Corea del Sur. Según destacan, la conocida como 'dieta keto' ya ha demostrado una eficacia alta en el tratamiento de problemas como la epilepsia y buscan ahora conocer su repercusión en áreas como el autismo o el...

Homenaje a los investigadores impulsores de los estudios de Nutrición en la Universidad de Granada

El Aula Magna de la Facultad de Farmacia ha acogido la inauguración del acto de Conmemoración del 50 aniversario de la Escuela de Nutrición y 30 del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos “José Mataix”, que ha estado presidida por la rectora Pilar Aranda Ramírez, y ha contado con la asistencia de Francisco Cuenca Rodríguez, alcalde-presidente del Ayuntamiento de Granada; Ana Isabel del Moral García, decana de...

Comer fruta fuera de temporada podría ser perjudicial para la salud

Un estudio de investigadores del grupo de Nutrigenómica de la Universidad Rovira (URV) ha evidenciado, por primera vez, que el consumo de una misma variedad de fruta tiene unos efectos sobre la salud diferentes en función de la estacionalidad. En concreto, ha demostrado que el consumo de cereza puede alterar el reloj molecular del tejido adiposo en función de si se consume en la época del año que corresponde o fuera de temporada. Los...

El tratamiento del cáncer con anticuerpos monoclonales: lo que debes saber

Los especialistas de la clínica Mayo desvelan información acerca de los medicamentos con anticuerpos monoclonales, tratamientos oncológicos que aprovechan las funciones naturales del sistema inmunitario para combatir el cáncer. Se trata de una opción que se puede combinar con otras herramientas médicas impuestas para combatir uno de los males que atacan más a la sociedad actual como el cáncer. Tal como explican, los anticuerpos monoclonales son moléculas producidas en el...

¿Es tan saludable una copa de vino al día?

Desterrando ciertas creencias, un nuevo estudio elaborado por la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington, en St Louis, sugiere que el consumo de una copa de vino diaria no tiene tantas consecuencias saludables. De hecho, el análisis reveló que consumir una o dos copas de vino -u otras bebidas alcohólicas- cuatro veces -o más- por semana, eleva el riesgo de muerte prematura en un 20 por ciento...

Hoy pídete un masaje relajante, ¿sí?

El ruido. Tu jefe. Tus hijos. Tu pareja. Las facturas. El tráfico. ¿Te parecen pocos motivos para estar en un estado permanente de estrés? En absoluto. De hecho son más de los que se pueden considerar saludables. Pues bien, por todo ello, ni que decir tiene que necesitamos, sí o sí, un momento para nosotros. No solo para que nuestro cuerpo se relaje. También para que nuestra mente viaje a...

La esclerostina, proteína clave para predecir el riesgo de morir por enfermedad cardiovascular

Investigadores del CIBER de Fragilidad y Envejecimiento Saludable (CIBERFES), del grupo que lidera Manuel Muñoz Torres en la Universidad de Granada (Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada), han demostrado que los niveles elevados de esclerostina circulante están relacionados con la mortalidad por causas cardiovasculares en pacientes con y sin diabetes mellitus tipo 2. En concreto, han evaluado en un estudio publicado recientemente en la revista Plos One la utilidad...

Nuevo biomarcador de alzhéimer gracias a la técnica CRISPR

Investigadores del Instituto Universitario de Biomarcadores de Patologías Moleculares (IBPM) de la Universidad de Extremadura (UEx) han hallado un nuevo biomarcador en la enfermedad de Alzheimer de origen esporádico, la proteína STIM1. Su implicación en el deterioro neuronal ha sido comprobada gracias a la técnica CRISPR-Cas9. El objetivo es desarrollar un modelo para estudiar esta patología de origen esporádico, es decir, que no se debe a una mutación genética hereditaria....

La importancia de la vacunación contra la gripe

Con la llegada del otoño y con el invierno en el horizonte, vuelve la época de las gripes. Es por ello que los diferentes especialistas ya han comenzado sus campañas informativas para ayudarnos a adelantarnos a ella. Es el caso del Hospital Quirónsalud de Marbella, quien llama a “adelantarse a la gripe” por medio de la vacunación. Y es que esta es la medida más eficaz para proteger la...

Lo más leído

Secciones de Salud