InicioNoticias

Noticias

Qué es la hipersomnia: causas, síntomas y tratamiento

Dormir un número adecuado de horas cada día es necesario para recuperar energía, algo que no ocurre si sufrimos insomnio o, al contrario, hipersomnia. Aunque pueda parecer positivo, dormir excesivamente tampoco es bueno para el rendimiento, y las personas que padecen hipersomnia se encuentran con dificultades para realizar sus tareas cotidianas. Qué es la hipersomnia La hipersomnia es un trastorno del sueño caracterizado por la presencia de excesiva somnolencia durante el día...

«Seguir el modelo dietético mediterráneo es la opción más saludable y sencilla», según un doctor especialista

El presidente de la Fundación Alimenta tu Salud, doctor y dietista-nutricionista, Ramón de Cangas, ha explicado en la presentación de la guía 'Dieta Mediterránea, de la teoría a la práctica' en Málaga que "seguir el modelo dietético mediterráneo es la opción más saludable y más sencilla de lo que pensamos", a pesar de que "los ritmos de vida actuales y la facilidad para acceder a ciertos alimentos contribuyen a...

Hábitos para tener una vida saludable

Tener una vida saludable significa seguir una serie de hábitos encaminados a conseguir la salud, es decir, un bienestar físico, mental y social. Una dieta equilibrada y una rutina de ejercicio físico son los hábitos más conocidos, sin embargo hay otros que tienen gran importancia, como un buen descanso y unas adecuadas relaciones sociales. Qué es la ‘vida saludable’ La palabra salud está definida por la OMS (Organización Mundial de la...

Beneficios de tomar calabaza

La calabaza es una hortaliza muy asociada con el otoño por la celebración de Halloween, pero no sólo es un buen elemento decorativo sino un buen alimento. Esta hortaliza tiene su mejor época de recolección y consumo entre abril y septiembre, por lo que se consume tanto en alimentos fríos como calientes. Qué es la calabaza y cuáles son sus variedades La calabaza es el fruto de la baya de la...

Apnea del sueño: causas, síntomas y tratamiento

La apnea del sueño es un trastorno que sufren algunas personas al dormir y que se caracteriza por una obstrucción de las vías aéreas que impide la respiración. Se identifica a menudo por la presencia de fuertes ronquidos y jadeos y la fatiga que provoca durante el día. Qué es la apnea del sueño La apnea del sueño es un trastorno del sueño en el que la respiración se detiene y...

Enfermedades que causan manchas en la piel

En ocasiones la piel se empieza a llenar de manchas marrones, blancas o rojas que no tienen su origen en el sol o la edad, sino en alguna enfermedad. Acudir al médico para identificar su causa es imprescindible para poder aplicar el tratamiento correspondiente. También hay que acudir a un dermatólogo en periodos vitales que pueden generar manchas en la piel –como durante los cambios hormonales del embarazo o...

Sudor excesivo: causas y tratamiento

La hiperhidrosis es una enfermedad en la que aparece un sudor excesivo y anormal de forma espontánea, sin que lo provoquen el calor, la tensión ni el ejercicio. Las personas que padecen hiperhidrosis pueden sudar tanto que se les empapa la ropa o les gotea, llegando a ocasionar problemas para desarrollar las actividades diarias y provocar ansiedad social y vergüenza. La sudoración es la liberación, por parte de las glándulas...

Propiedades del boldo

El boldo es una planta originaria de Sudamérica que tiene numerosas propiedades curativas. Tomada principalmente en infusión, sirve para calmar el malestar del estómago y también ayuda al buen funcionamiento del hígado y la vesícula biliar. Qué es el boldo El boldo es un árbol originario de Chile y Argentina que hoy día también está extendido por el norte de África y la región mediterránea. Pertenece a la familia de las...

Científicos de la UGR diseñan un nuevo sistema para realizar análisis químicos con un ‘smartphone’

Científicos de la Universidad de Granada (UGR), pertenecientes al grupo multidisciplinar de investigación ECsens, han desarrollado y testeado un nuevo sistema que permite realizar un gran número de técnicas de análisis químico in situ, empleando para ello un ‘smartphone’. Esta plataforma, que publica la prestigiosa revista Biosensors&Bioelectronics, presenta unos resultados comparables a los de instrumentaciones comerciales y ha sido validada en la medida de varios compuestos de interés, como la...

Efectos del tabaco en el cerebro

Son muchos y conocidos los efectos que fumar tiene en la salud de las personas: problemas respiratorios, cáncer de pulmón, envejecimiento de los tejidos… Sin embargo, además de al sistema respiratorio, el tabaco afecta en gran medida al órgano más importante del organismo: el cerebro. Qué es el tabaco El tabaco se elabora a partir de las hojas y el tallo de la planta del tabaco que, tras picarse o cortarse,...

Alimentos con vitamina B12

La vitamina B12 es una de las más importantes para el organismo y por eso es necesario incluir en la dieta alimentos que contengan B12. Su falta puede producir anemia megaloblástica, entre otros problemas de salud. Qué es la vitamina B12 La vitamina B12 o cobalamina es una vitamina hidrosoluble (que se disuelve en el agua) perteneciente al complejo B. Las vitaminas pertenecientes a este complejo tienen un papel fundamental en...

¿Existe el peso ideal?

Muchas personas buscan a lo largo de su vida conocer cuál es su peso ideal exacto para ajustarse a él, pensando que así estarán más sanas. Sin embargo, este peso ideal exacto no existe. Si bien son muy conocidas las tablas de ‘peso ideal’, los expertos defienden que no son fiables para medir el peso adecuado de una persona, ya que influyen otros factores. El peso ideal Las conocidas “tablas de...

Lo más leído

Secciones de Salud