InicioNoticias

Noticias

Qué es el colágeno hidrolizado y cuáles son sus efectos

El colágeno es una proteína imprescindible para el cuerpo, ya que asegura un buen mantenimiento de las articulaciones, los huesos y la piel. No obstante, con la edad disminuye la producción de colágeno en el cuerpo, provocando la aparición de arrugas y de problemas en los huesos y articulaciones. Para solucionar la falta de colágeno se puede recurrir a los suplementos alimenticios. Qué es el colágeno hidrolizado El colágeno es una proteína y componente...

¿Cómo afecta el tabaco a los fumadores pasivos?

Según la Organización Mundial de la Salud, en el humo del tabaco hay unos 4.000 productos químicos conocidos, de los cuales se sabe que 250 son nocivos y más de 50 son cancerígenos para el ser humano. El humo en espacios cerrados es inhalado por todos, por lo que tanto fumadores como no fumadores quedan expuestos a sus efectos perjudiciales para la salud. Qué es un fumador pasivo Un fumador...

Alimentos ricos en antioxidantes

Los antioxidantes son sustancias naturales o fabricadas por el hombre que ayudan a luchar contra los radicales libres y, consecuentemente, a retrasar el envejecimiento. Debido a los importantes beneficios que los antioxidantes tienen para la salud, es importante consumirlos a través de los alimentos que los poseen en mayor cantidad. Qué son los antioxidantes y cuáles son sus beneficios Los antioxidantes son moléculas que ayudan a prevenir o retrasar el daño...

Los beneficios de la risoterapia

La risa no sólo tiene efectos sobre el estado anímico de la persona y su positivismo, sino que también provoca respuestas físicas en algunos sistemas del organismo. Como consecuencia, la risa tiene numerosos beneficios para la salud. Qué es la risoterapia La risoterapia es una técnica psicoterapéutica que busca generar beneficios mentales y emocionales a través de la risa.  Su objetivo es tratar con risas algunas preocupaciones para que la persona vuelva...

Mitos sobre el sueño

Descansar apropiadamente es imprescindible para mantener un buen estado de salud tanto mental como física. Existen muchas recomendaciones sobre cómo disfrutar de un sueño reparador y qué evitar a la hora de irse a dormir (móviles, televisiones…) pero también es común que se propaguen ciertos mitos sobre el sueño que, lejos de ser beneficiosos, pueden incluso resultar perjudiciales para la salud. 1. Se deben dormir 8 horas: la duración del...

La reeducación de los hábitos alimentarios

La reeducación de los hábitos alimentarios es imprescindible para alimentarse de forma equilibrada si se han adquirido ciertas costumbres poco saludables. Seguir una dieta marcada sin aprender a comer bien a la larga no es beneficioso para el organismo ya que, cuando se termina el plan establecido, se puede volver a los malos hábitos. Qué es la reeducación de hábitos alimentarios Una dieta adecuada es aquella en la que se combinan...

El Centro GENYO de la UGR organiza las VII Jornadas de Medicina Genómica y Oncología

El Centro de Genómica e Investigaciones Oncológicas (GENYO) de la Universidad de Granada organiza sus VII Jornadas de Medicina Genómica y Oncología, que se celebrarán mañana miércoles y el jueves con la finalidad de promover el trabajo de jóvenes investigadores. Las actividades tendrán lugar en el Centro GENYO, situado en el Parque Tecnológico de la Salud (PTS). Tanto los estudiantes de Máster, así como los investigadores predoctorales y postdoctorales, tendrán...

No dormir bien, un problema mundial con consecuencias para la salud

La falta de sueño es un problema que sufren muchas personas de todo el mundo y que puede tener consecuencias importantes en la salud. Para poder descansar bien es importante tener una rutina y crear un ambiente propicio y que sea relajante. La falta de sueño, un problema global 8 de cada 10 adultos del mundo quieren mejorar su calidad del sueño según la encuesta anual de Philips ‘The Global Pursuit...

La dieta del ayuno intermitente

El ayuno intermitente consiste en alternar periodos de ingesta de comida con otros de ayuno para que el cuerpo gaste las reservas de energía. Estrictamente no es una dieta, sino un programa de comidas que reduce el peso y la grasa, y que permite al que lo sigue controlar lo que come. Existen diferentes formas de seguir este ayuno, permitiendo su adaptación a las condiciones físicas y las rutinas...

Científicos de la UGR describen por primera vez cuál es la dinámica que siguen las mitocondrias cuando practicamos ejercicio

Científicos de la Universidad de Granada (UGR) han descubierto por primera vez cuál es la dinámica que siguen las mitocondrias cuando practicamos ejercicio, una información desconocida hasta la fecha y que tiene importantes consecuencias en el rendimiento deportivo y en la prevención de patologías metabólicas. Las mitocondrias son los orgánulos celulares responsables de producir la energía requerida para las células eucariotas indispensable para el movimiento de las especies y para...

Las diferencias entre estrés y ansiedad

Según la 360º Wellbeing Survey 2019: Well and Beyond, el 71% de los españoles dice sufrir estrés. No obstante, no todo el mundo tiene claro qué significa el estrés, y en muchas ocasiones se confunde con la ansiedad. Estrés y ansiedad no son lo mismo, aunque comúnmente se usan como sinónimos y a veces aparecen juntos. Saber diferenciar ambos malestares es importante para definir con precisión su gravedad o...

Plasma rico en plaquetas contra la disfunción eréctil

La disfunción eréctil se puede abordar con diferentes tratamientos, uno de las cuales se basa en las capacidades regenerativas del plasma rico en plaquetas. La inyección de plasma procedente del propio paciente podría ayudar a mejorar el flujo sanguíneo en el pene y conseguir así una mayor duración de las erecciones. Qué es la disfunción eréctil La disfunción eréctil es una disfunción sexual caracterizada por la incapacidad de desarrollar una erección o...

Lo más leído

Secciones de Salud