InicioNoticias

Noticias

Nuevas pistas sobre la epilepsia

Espasmos, bloqueo en el habla, incapacidad neurológica... Muchos de éstos efectos lo sufren los epilépticos. Según la RAE se define como  una enfermedad caracterizada principalmente por accesos repentinos, con pérdida brusca del conocimiento y convulsiones. Del mismo modo, la International League Against Epilepsy (ILAE) asienta que se trata de un "trastorno neurológico crónico caracterizado por una predisposición del cerebro para generar crisis epilépticas recurrentes, y por las consecuencias neurobiológicas, cognitivas,...

Los efectos nocivos de las drogas durante el embarazo

La adicción a sustancias consideradas como nocivas por su alto componente tóxico así como degenaritvo como lo pueden ser las drogas de diseño, el tabaco y el alcohol e incluso algunos fármacos, tiene en algunos casos un final desagradable que suele desencadenar en trastornos psíquicos o físicos. Cuando uno es el único valedor de su cuerpo, la gravedad de la adicción reside en los efectos que día a día irán...

Más allá del apetito sexual

Existen muchos placeres en la vida. Pero sin duda, uno de ellos, parece estar por encima de todos los demás. El sexo. O mejor dicho, la satisfacción sexual. Algo que por desgracia, en ocasiones suele traducirse en todo lo contrario al disfrute. Es la falta de deseo. En la mujer suele ser más usual y su punto más extremo es la anorgasmia.Se define como la recurrente y persistente inhibición del orgasmo que...

Después de la luz del parto, la oscuridad se presenta

En la mayoría de los casos, el periodo de gestación suele durar nueve meses. Muchos son los factores que influyen de forma hormonal, física y psicológica en la mujer. Vómitos, náuseas, cambios de humor etc. Cambios de humor, dificultad para la concentración, brote de episodios de insomnio etc, suelen darse a los pocos días del parto y también es conocido como la “melancolía de la maternidad”. El problema viene...

Cuando la falta de higiene bucal se convierte en problema

El cuidado de la boca es una de las cuestiones de mayor prevalencia en el ser humano. Según datos ofrecidos por la American Academy of Allergy and Inmunology (AAAAI, EEUU), la mayoría de los efectos nocivos en infecciones de boca (dientes, encías y lengua), producen el temido por muchos, mal aliento. En determinados casos, se traduce en un trastorno bucal denominado Halitosis. En sí, tras estudios realizados, se pronostisca que...

La última estación de la pareja

Tranquilizantes, tabaco, ansiedad, dolores de estómago, cada cual mima su espíritu como puede y con quien puede cuando el ruido de las palabras logra destrozar una relación de pareja. Al principio lo bonito. Con la caducidad de los sentimientos, llega el final. El profesor de la Facultad de Sociología, Diego Ruiz Becerril, se las vio y se las deseó para entrevistar a 86 personas separadas o divorciadas en Granada, para...

El asma, un mal mayor en menores de edad

En la actualidad se estima que cerca a 700.000 menores de entre 0 y 14 años, padecen asma. Es más, los datos año tras año, aumentan de modo que se ha llegado a cifrar en un 10% el número de menores que lo padecen. El asma es una enfermedad crónica del sistema respiratorio caracterizada por vías aéreas hiperreactivas. Es decir, un incremento en la respuesta broncoconstrictora del árbol bronquial. Las vías aéreas más...

La gripe A no avanza en Granada, pero persiste la duda de si rebrotará con el otoño

Llevado en volandas por el rudo invierno austral, el virus de la gripe A se ha extendido por Argentina a una velocidad vertiginosa. Ya han muerto 56 personas y las autoridades se temen que la cifra de contagiados ascienda a 100.000. A este lado del Atlántico, en cambio, la situación es menos preocupante. Es cierto que en España ya se ha producido el primer fallecimiento vinculado directamente a la...

¿ Por que son tan comunes las infecciones del oído en los niños?

Hasta los tres años aproximadamente, los niños suelen tener como principales aliados a los juguetes que rodean su hábitat vital y de ocio, sus padres e incluso sus compañeros de juegos en el univereso del jardín de infancia. Pero la otitis y el dolor de oídos, es otro de ellos. Por lo general, se suele dar en aquellos que acumulan mucosidad como consecuencia de un catarro o por una infección cuyo...

La variación del aporte energético de la glucosa

El aporte energético de los helados varía mucho, según sea su contenido en ingredientes grasos y azucarados. Pueden aportar desde 120 (los sin azúcar) hasta más de 300 calorías (algunos "helados crema") cada 100 gramos, si bien lo más común es en torno a 215 calorías. Los helados de agua, que carecen de grasa, y los "light", de poca grasa y con edulcorantes no calóricos, apenas aportan calorías. En cuanto...

Una nueva técnica favorece las operaciones estéticas de pecho en pieles más flácidas

El uso de implantes de cohesividad media en las operaciones estéticas para elevar y dar volumen a los pechos resulta más eficaz en aquellas pacientes con pieles más laxas tendentes a la flacidez, ya que permite tratar la ptosis mamaria y aumentar los elementos de sustentación, según expertos del Instituto Javier de Benito, especializado en cirugía plástica, reparadora y estética. En el tratamiento de la ptosis mamaria se eleva la...

El alzheimer podría tratarse con cafeína

La cafeína podría evitar el deterioro de la memoria en pacientes con enfermedad de Alzheimer, según un estudio de la Universidad de Florida del Sur en Estados Unidos que se publica en la revista 'Journal of Alzheimer's Disease'. Los investigadores muestran que cuando a ratones de edad avanzada criados para desarrollar los síntomas de la enfermedad de Alzheimer se les administraba cafeína, el equivalente a cinco tazas de café al...

Lo más leído

Secciones de Salud