InicioNoticias

Noticias

¿Le tiembla el párpado?

En determinadas ocasiones y sin relacionarlo con nada en especial, el párpado comienza a temblar. Suele ocurrir en un solo párpado de un solo ojo  y no se trata de una gran contractura. Muchas veces desde fuera no se aprecia y al mirarnos en el espejo ni siquiera apreciamos la contracción o bien observamos un leve temblor o palpitación en la piel. Pero lo percibimos como unos latidos en...

Flip-Flow previene el síndrome de clase turista con ejercicios durante vuelo

Un estimulador circulatorio denominado Flip-Flow, presentado en el Parque Tecnológico de la Salud (PTS) de Granada, previene el denominado síndrome de la clase turista gracias a una pequeña almohadilla con válvulas en el interior, con la que se pueden realizar ejercicios del pie durante el vuelo. La empresa Vitalis Salud ha puesto en el mercado ya 20.000 unidades de este dispositivo "de producción masiva" destinado a reducir los efectos de...

¿Podemos evitar el insomnio?

El sueño es necesario para el buen estado físico y mental del individuo. Existe una relación bidireccional entre el sueño y la salud. El insomnio consiste en una dificultad para iniciar y/o mantener el sueño, o la sensación de no haber dormido un sueño reparador. Repercute en el estado de vigilia del individuo por producir disminución de la concentración, falta de energía física y alteraciones del comportamiento y las...

La ventilación

Se denomina  ventilación pulmonar al conjunto de procesos que hacen fluir el aire entre la atmósfera y los alvéolos pulmonares a través de los actos alternantes de la inspiración y la espiración. Los factores que intervienen en esta mecánica son las vías aéreas internas, el diafragma y sus músculos asociados, la cavidad torácica formada por la columna vertebral, el esternón y las costillas, la musculatura asociada y los mismos...

El Ministerio de Sanidad y Política Social lanza un boletín electrónico para informar sobre salud a los ciudadanos

El Ministerio de Sanidad y Política Social, a través de la Agencia de Calidad del Sistema Nacional de Salud, ha puesto en marcha un nuevo boletín electrónico de información en salud destinado a los ciudadanos y pacientes. Este nuevo boletín, i-Salud, ofrece con un enfoque divulgativo información sanitaria actualizada, independiente y basada en la evidencia científica con el propósito de informar y ayudar a los ciudadanos en su toma...

Los programas de prevención disminuyen la mortalidad del Cáncer de Cérvix en Andalucía

Según los últimos datos publicados en el II Plan Integral de Oncología de Andalucía 2007-2012, la prevalencia por sexos en esta Comunidad Autónoma asciende a 86.897 casos en hombres y más de 90.000 en mujeres. “El tipo de cáncer más prevalente entre la población andaluza, en ambos géneros, es el digestivo, seguido del de pulmón en los hombres y el de mama en las mujeres”, explica el Dr. Rafael...

Espacios públicos sin humo

En todo el mundo el tabaco mata cada año a más de cinco millones de personas, una cifra más alta que VHI/Sida, la tuberculosis y la malaria juntos. La propuesta de SEPAR,  se concreta en que todo espacio publico deba ser considerado libre de humo por lo que en ninguno de los espacios públicos que señala el actual articulo 8 debe permitirse fumar; que se establezca claramente la prohibición...

Los estupefacientes tienen consecuencias de larga duración en los adolescentes.

La exposición durante la adolescencia al éxtasis o a la cocaína aumenta los llamados ‘efectos reforzantes’, que generan vulnerabilidad a desarrollar adicción. Ésta es la principal conclusión de un equipo de investigadores de la Universidad de Valencia (UV), que ha demostrado por primera vez cómo estos cambios perduran hasta la edad adulta. “Aunque el MDMA y la cocaína son sustancias psicoactivas utilizadas con frecuencia por los adolescentes, muy pocos estudios...

Los fisioterapeutas andaluces se ofrecen, tras el llamamiento de la OMS, para ayudar a la población haitiana

El Colegio de Fisioterapeutas de Andalucía, ante el llamamiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS), sobre la necesidad de contar con fisioterapeutas en Haití, se pone a disposición de las administraciones para coordinar y facilitar el desplazamiento, de manera solidaria y altruista, de estos profesionales sanitarios al país antillano devastado por el terremoto. En un comunicado emitido por el Centro de Operaciones de Emergencias de Haití, la OMS...

Se puede evitar el cáncer

Se calcula que para el año 2030 habrá en el mundo 26 millones de casos nuevos de cáncer y 17 millones de muertes, a causa de esta enfermedad, aunque las buenas noticias son que el 40% de las neoplasias se pueden evitar. Según la Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC), cánceres como el de pulmón, piel, cérvix o colorrectal son potencialmente evitables llevando a la práctica una serie de...

III Symposium de Pediatría, organizado por el hospital Xanit Internacional

A día de hoy, Andalucía se sitúa entre el séptimo y el octavo lugar en cuanto a incidencia de gripe A en el conjunto de España. A pesar de haber sido la segunda Comunidad Autónoma con mayor número de casos (por detrás de Cataluña), en el mes de agosto, estos han remitido notablemente. Datos como este han sido presentados en el III Symposium de Pediatría, organizado por el Hospital...

El Puerta de Hierro hace un trasplante bipulmonar pionero en el mundo

El Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda (Madrid) ha realizado con éxito, por primera vez en todo el mundo, dos trasplantes pulmonares tras la evaluación ‘ex vivo' de unos pulmones procedentes de sendos donantes en muerte cardiaca. Esta intervención aúna dos técnicas trasplantadoras complejas. Por un lado, la obtención de órganos aptos para el trasplante a partir de donantes fallecidos súbitamente fuera de los centros hospitalarios, a través del...

Lo más leído

Secciones de Salud