InicioNoticias

Noticias

Diseñan un sistema de diagnóstico precoz del Alzheimer mediante la interpretación de imágenes

Investigadores de la Universidad de Granada han diseñado un sistema inteligente que podría anticipar el diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer mediante un algoritmo de interpretación de imágenes cerebrales y que cuenta con una precisión del 95 por ciento. Este avance es fruto de un proyecto de excelencia, que la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia ha incentivado con 159.668 euros. Según indican los expertos, la aplicación automatiza el diagnóstico...

Un «ovario artificial» podría ayudar a concebir a las ex pacientes de cáncer

Un equipo de científicos estadounidenses ha creado en laboratorio un "ovario artificial" capaz de acoger óvulos femeninos hasta su maduración, lo que da esperanza de poder concebir a las ex pacientes de cáncer con problemas de fertilidad, publica hoy el diario británico "The Daily Telegraph". Los científicos, dirigidos por Sandra Carson, profesora de obstetricia y ginecología de la Universidad de Brown en Estados Unidos, crearon el ovario...

Una aspirina al día puede reducir el riesgo de cáncer de colon

Una aspirina diaria puede reducir significativamente el riesgo de cáncer de colon, según un nuevo estudio británico en el que participaron 2.800 enfermos y 3.000 personas sanas. El estudio de la Universidad de Edimburgo y publicado en la revista "Gut", indica que tomar una aspirina diaria durante uno o dos años reduce el riesgo de cáncer de colon en un 19 por ciento. Si se administra aspirina durante un periodo...

Asocian la exposición a ciertos plaguicidas con una menor calidad seminal

Investigadores de la Universidad de Granada (UGR) han descubierto que la exposición a un tipo de plaguicidas denominado organoclorados es uno de los factores determinantes de la baja calidad seminal en una muestra de jóvenes almerienses. Dos de cada diez de estos jóvenes presentaban un nivel bajo de espermatozoides de acuerdo con los parámetros de la Organización Mundial de Salud, circunstancia que se asocia a un "retraso evidente en el...

Trabajar más de 45 horas semanales aumenta el riesgo de ataque al corazón

Los hombres de entre 40 y 59 años que no están lo suficientemente en forma y trabajan más de 45 horas a la semana presentan el doble de probabilidades de morir de un ataque de corazón que aquellos que tienen una jornada laboral más reducida. Según una investigación publicada en la revista médica Heart, trabajar horas excesivas daña la salud cardiovascular de las personas porque provoca un aumento de las...

El 061 incrementa su actividad un 7,5% en el primer semestre de 2010

Los centros coordinadores del 061, servicio gestionado por la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, han activado sus equipos en 37.132 ocasiones para la atención de emergencias sanitarias 'in situ' durante los seis primeros meses de este año 2010 en esta comunidad autónoma, lo que supone un incremento del 7,5 por ciento respecto al...

El gasto farmacéutico baja un 6,79% en julio

El gasto farmacéutico del Sistema Nacional de Salud (SNS) ha bajado un 6,79 por ciento en julio respecto al mismo mes del año anterior, alcanzando los 977.901.870 euros, lo que sitúa su crecimiento interanual en el 3,16 por ciento, según los datos remitidos por las comunidades autónomas a la Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios del Ministerio de Sanidad y Política Social. Por ...

Científicos de la UGR buscan una técnica exacta para la corrección definitiva de la vista cansada

Un grupo de expertos en óptica y optometría de la Universidad de Granada (UGR) conducen una investigación para articular técnicas que permitan la corrección definitiva de la presbicia, defecto del sistema visual que aparece con la edad por pérdida de elasticidad del cristalino. En concreto y según ha informado hoy Andalucía Innova, estos científicos se encargan, bajo la coordinación de la profesora Rosario González Arena, de diseñar nuevos algoritmos de...

Un nueva terapia reduce el melanoma avanzado en un 80% de pacientes

Un nuevo tratamiento focalizado en un gen cuya mutación está vinculada a un gran número de melanomas avanzados provocó una importante reducción del tumor en el 80% de los pacientes tratados, según los resultados de una prueba clínica. El tratamiento experimental, administrado por vía oral, neutraliza el gen BRAF, cuyas mutaciones se presentan entre 40 y 60% de los melanomas. El agente impide asimismo al...

La granada es eficaz para combatir el asma y la menopausia, según sus productores

Un estudio de varias universidades de la India y otro de un centro universitario de Corea del Sur han revelado que el extracto de la fruta de la granada es eficaz para combatir el asma y los síntomas de la menopausia, respectivamente.Así lo han afirmado fuentes de la Asociación de Productores y Comercializadores de las granadas de Elche, que han indicado que una de las investigaciones ha sido realizada...

Un médico granadino, autor de un reciente estudio en EEUU contra el cáncer

El Dr. Pedro Medina Vico es el principal autor de uno de los últimos estudios contra el cáncer que se están llevando a cabo en EEUU. Granadino, de 32 años, ha conseguido junto con su equipo de investigación, descubrir la influencia de unos genes específicos que permiten adaptarse y proliferar a los tumores cancerígenos. Se trata de los 'microARNS' que, recientemente descubiertos, tienen características muy peculiares. En esta investigación, Medina...

Se expande por el mundo una bacteria resistente a los antibióticos

El aumento de los viajes de larga distancia ha contribuido a la expansión de una bacteria resistente a los antibióticos que hasta ahora sólo se había encontrado en pacientes de la India, Bangladesh y Pakistán, según un artículo publicado en "The Lancet". El responsable de esto es el gen NDM-1 (Nueva Delhi metallo-b-lactamase 1), contenido en las enterobacteriaceae, un grupo de bacterias inmunes a los antibióticos. El gen fue descubierto...

Lo más leído

Secciones de Salud