InicioNoticias

Noticias

El reúma es cosa de mujeres

Las enfermedades reumáticas como la artritis, la artrosis y la osteoporosis suponen la principal causa de enfermedad en las mujeres españolas de entre 45 y 64 años. Se estima que nueve de cada diez pacientes con estas afecciones son mujeres, según la Sociedad Española de Reumatología (SER), siendo más frecuentes en edad laboral. En esta línea, los dolores de espalda (cervical o lumbar) son los problemas crónicos más frecuentes que...

La sobrecarga de ser mujer

Ser mujer implica, aún en la sociedad de hoy, la asunción de múltiples responsabilidades que pueden afectar al equilibrio físico y psicológico. Según la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria, son muchas las mujeres que todavía realizan un estresante "doble trabajo".   La incorporación de la mujer al mundo laboral en los últimos años ha aumentado sus problemas de salud, siendo los trastornos psicológicos y los relacionados con enfermedades laborales,...

Vivir en las alturas tiene riesgos

Residir en localidades situadas a más de 700 metros de altitud aumenta el riesgo de sufrir un melanoma, o cáncer de piel. La prevalencia de melanoma más alta se encuentra en la población que reside entre los 1.400 y los 1.499 metros de altura sobre el mar, siendo de 2,36 personas por cada 1.000 habitantes.   Un estudio publicado por la Academia Española de Dermatología y Venereología afirma que tener el...

Maternidad tardía con ayuda

Los tratamientos de reproducción asistida realizados a mujeres de más de cuarenta años han aumentado en más de un 30 por ciento en los últimos años. Éste es uno de los datos que recoge la monografía "Salud Sexual y Reproductiva. Aspectos científicos, éticos y jurídicos", publicada por la Fundación Salud 2000 y presentada hace escasas fechas en unas jornadas de debate en las que han participado varios expertos. Carmen González,...

Para conducir bien hay que dormir mejor

Los trastornos del sueño pueden aumentar hasta en 4,89 veces el riesgo de accidente de tráfico. Así lo afirman estudios recientemente publicados, según el Dr. Javier Olóriz, del Instituto Otorrinolaringológico Dr. Olóriz. Está demostrado que la falta de un adecuado descanso nocturno produce somnolencia diurna y puede derivar en múltiples patologías, como hipertensión, cardiopatías, o mayor riesgo de infarto cerebral. Un estudio recientemente publicado muestra que casi la mitad...

Las antenas de telefonía no son peligrosas

No hay estudios científicos que avalen que las antenas de telefonía móvil son perjudiciales para la salud. Aunque su presencia ha generado alarma y su proliferación desconfianza, los expertos afirman que no emiten radiaciones superiores a las de otros aparatos, como los ordenadores Las antenas de telefonía no suponen ningún riesgo para la salud de la población, según comenta el epidemiólogo Francisco Vargas Marcos, que ha subrayado que ningún estudio...

Descanso para mejorar el rendimiento deportivo

Cuando hablamos de deporte automáticamente lo relacionamos con actividad física, cansancio, dar todo de uno mismo, trabajo en equipo, tenis, fútbol... Encontramos consejos sobre cuál debe ser la alimentación de un deportista, sobre como llevar a cabo el entrenamiento, incluso, qué indumentaria debe ser las más adecuada, pero ¿Por qué nunca pensamos en DESCANSO antes y después de practicar deporte? Sin duda, esto último está directamente relacionado con...

Los jóvenes se acostumbran a la violencia

Según un informe de la Fundación Pfizer, la mitad de los adolescentes españoles consideran que actitudes como maltratar a una mascota, pegar a los padres, dar una patada al mobiliario urbano o burlarse de un profesor no son comportamientos violentos, sino simplemente agresivos. Los resultados del informe son muy reveladores sobre lo que los jóvenes españoles piensan sobre las actitudes violentas que ven a su alrededor. Prácticas por desgracia cada...

Estamos todos bien

Uno de cada dos españoles dice que lleva un estilo de vida saludable. Según un estudio sobre Salud y Nutrición, consideramos que tenemos mejor salud que otros países de mayor desarrolllo, como Rusia, Holanda, Reino Unido y Alemania. Sólo uno de cada cinco españoles afirma no tener buena salud, mientras que la práctica totalidad de los rusos (el 95 por ciento), dicen que se encuentran mal. Cuando se les pregunta...

Despierto se suma mejor

Los adolescentes que duermen mejor sacan mejores notas en matemáticas. Esta afirmación es el resultado de un estudio realizado por investigadores de la UGR y la Junta de Andalucía. Pero eso no es todo: para rendir bien en Educación Física es mejor dormir entre 6 y 9 horas diarias. El estudio de los investigadores se ha realizado en una muestra formada por 592 estudiantes adolescentes de Enseñanza Secundaria...

Internet no ayuda a «levantarse»

La Asociación Española para la Salud Sexual (AESS) ha puesto en marcha una campaña bajo el nombre "¿Amigos o enemigos?" para informar a las parejas de los riesgos para la salud que conlleva buscar una solución a la disfunción eréctil mediante la compra de medicamentos por Internet. AESS se suma así a la iniciativa de la Alianza Europea para la Salud Sexual (ESHA), difundiendo una guía para pacientes, con el...

Internet no ayuda a «levantarse»

La Asociación Española para la Salud Sexual (AESS) ha puesto en marcha una campaña bajo el nombre "¿Amigos o enemigos?" para informar a las parejas de los riesgos para la salud que conlleva buscar una solución a la disfunción eréctil mediante la compra de medicamentos por Internet. AESS se suma así a la iniciativa de la Alianza Europea para la Salud Sexual (ESHA), difundiendo una guía para pacientes, con el...

Lo más leído

Secciones de Salud