InicioNoticias

Noticias

Un fármaco mejora el tratamiento de cáncer de ovarios

El Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico de Valencia (INCLIVA) ha participado en un estudio internacional en el que se ha confirmado que un fármaco antiangiogénico, el bevacizumad, mejora los resultados del tratamiento de las mujeres con cáncer de ovario en estados avanzados. Según han informado fuentes de la Generalitat, en este estudio ha intervenido, como coordinador nacional en España y representante del Grupo Español de Investigación en Cáncer...

Inventan un chip de análisis instantáneo de sangre

Un equipo de científicos de la Escuela Politécnica Federal de Lausanne (EPFL), en Suiza, ha desarrollado un pequeño dispositivo que se puede analizar la concentración de las miles de sustancias que hay en la sangre. Implantado debajo de la piel, puede detectar hasta cinco proteínas y ácidos orgánicos a la vez y transmitir los resultados directamente a la computadora de un médico. Este método permitirá un nivel mucho más personalizado...

Descanso y 3ª Edad

Lograr un sueño adecuado en todo momento, es un objetivo importante para mantener un estilo de vida saludable, sin embargo llevar a cabo esta máxima en determinadas etapas de la vida no es tarea fácil. El descanso, como función fisiológica responde a un patrón en buena parte determinado por factores biológicos del organismo, sigue una curva, que llega a su declive en la senectud. Entonces la pauta de sueño...

La siesta, una necesidad biologica y una costumbre saludable

La siesta, esa que tanto odiábamos de niños y que anhelamos de mayores es una costumbre extendida en nuestro país, pero que no la inventamos nosotros. El hábito y el nombre se lo debemos (como otras muchas cosas) a la antigua Roma, cuando después de una abundante comida, tenían la bendita costumbre de reposar los alimentos; esto solía suceder alrededor de los que ellos llamaban “la hora sexta” del...

Recomiendan el uso de una vacuna infantil en enfermedades respiratorias de adultos

El doctor José Miguel Rodríguez González-Moro, neumólogo del Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid, ha asegurado que nuevos estudios recomiendan el empleo en adultos con problemas respiratorios de una vacuna infantil indicada para prevenir infecciones relacionadas con el neumococo. El doctor Rodríguez González-Moro ha puesto el acento en la importancia de la prevención de la EPOC a través de la vacuna conjugada del neumococo (antineumocócica), que lo que intenta es...

Aumenta la supervivencia en los casos de cáncer infantil

El jefe del Servicio de Oncología Pediátrica del Hospital Clínico de Valencia, Joaquín Donat Colomer, ha destacado que la mejora de los tratamientos en el cáncer infantil ha permitido aumentar la supervivencia hasta el 70 por ciento a los cinco años, frente al 50-60 por ciento que se lograba en 1980. Cada año se diagnostican 160 casos de cáncer entre los 0 y los 19 años, lo que supone un...

¿Qué son las pesadillas?

Las pesadillas están definidas como Parasomnias, según la CIE 10 (Clasificación Internacional de enfermedades según la Organización Mundial de la Salud), junto con el sonambulismo y los terrores nocturnos. No son otra cosa que sueños aterradores, cargados de ansiedad, que se recuerdan de una manera muy real durante el día, cargados de gran contenido emocional y muy vívidos (dudamos si estamos dormidos o despiertos). También se produce un leve estado...

Buscando el bienestar de la infancia y la adolescencia

La infancia y la adolescencia son la base sobre la que se construye nuestra sociedad. En Andalucía, una de cada cinco personas tiene menos de 18 años. El abordaje de problemas de salud derivados del estrés, de las dificultades de aprendizaje y desarrollo, la obesidad infantil y las enfermedades prevalentes y emergentes en la infancia; y la potenciación de las habilidades para mantener la salud, el bienestar y el buen...

«Respirar bien, importante toda la vida y clave en las etapas de aprendizaje”

Los trastornos respiratorios del sueño en el niño representan un problema de salud pública preferente: por su elevada prevalencia, por la comorbilidad que llevan aparejada en múltiples ámbitos, cardiovascular, endocrinometabólico, conductual, etc. y porque su  presencia representa una pérdida de calidad de vida tanto del niño como de todo el entorno familiar. Cuestiones fundamentales:  - La respiración es una función vital, pero respirar bien es un hábito  - La respiración nasal es...

«Respirar bien, importante toda la vida y clave en las etapas de aprendizaje”

  Los trastornos respiratorios del sueño en el niño representan un problema de salud pública preferente: por su elevada prevalencia, por la comorbilidad que llevan aparejada en múltiples ámbitos, cardiovascular, endocrinometabólico, conductual, etc. y porque su  presencia representa una pérdida de calidad de vida tanto del niño como de todo el entorno familiar. Cuestiones fundamentales:  - La respiración es una función vital, pero respirar bien es un hábito  - La respiración nasal es...

Cuando la crisis pasa factura al cuerpo

La crisis no sólo está haciendo mella en las cuentas de miles de hogares de españoles, también está pasando factura a nuestros cuerpos, que expresan el sufrimiento por la dificultad de manejar el estrés y la ansiedad, a través de trastornos psicosomáticos, que se están disparando. Urticarias, diarreas, cefaleas, dolores lumbares, fatiga, insomnio o bruxismo son algunas de las consecuencias de esos transtornos y enfermedades desencadenadas por factores psicológicos, tal...

“Las actividades deportivas con niños deben estar programadas de forma adecuada”

  Ángel Gutiérrez es el director médico del Centro Deportivo IonFit. Desde su experiencia, la práctica deportiva en niños es la puerta hacia una vida larga, autónoma y feliz. -¿Por qué es tan importante el deporte o actividad física en la edad infantil? -Porque en esa edad es cuando se producen todas las adaptaciones neuromusculares que condicionarán el futuro de la persona desde el punto de vista motriz. Todo lo que el...

Lo más leído

Secciones de Salud