General

¿Cuál es el mejor momento para dejar de fumar?

Dejar de fumar es un proceso complicado que exige mucha fuerza de voluntad pero que supone un gran beneficio para la salud de aquellos que lo consiguen. Se suele decir que el mejor momento para dejar de fumar es 'ahora' ya que, cuanto antes se deje de consumir, antes se comenzarán a notar los efectos de la eliminación de toxinas del organismo. No obstante, ya que dejar el tabaco no...

Los beneficios para la salud de la actividad física

La actividad física es uno de los pilares que sustentan ‘la vida sana’. Incorporar a la rutina cotidiana una actividad física constante y moderada provoca una serie de cambios fisiológicos en el organismo, reduciendo el riesgo de padecer algunas enfermedades. Asimismo, estar activo tiene importantes beneficios sociales y psicológicos. Beneficios la actividad física Los beneficios fisiológicos que aporta la actividad física son los siguientes: Reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares...

Colesterol: tipos, niveles normales y prevención

El colesterol es una sustancia grasa natural muy importante para el funcionamiento del organismo. Existen dos tipos de colesterol, el HDL (bueno) y el LDL (malo). Un exceso de colesterol ‘malo’ o del total provoca arterosclerosis (estrechamiento de las arterias) y aumenta el riesgo de sufrir infartos de miocardio. Por ello es importante vigilar periódicamente los niveles de colesterol y tomar medidas preventivas para evitar la hipercolesterolemia. Qué es el...

Coronavirus COVID-19: Todo lo que debes saber

En este artículo se podrá encontrar información detallada sobre el Coronavirus (COVID-19), qué hacer en caso de creer estar infectado y cómo proceder de acuerdo a las directrices establecidas por la OMS, Ministerio de Sanidad y Junta de Andalucía. ¿Qué son los coronavirus? Los coronavirus componen una vasta familia de virus que generalmente afectan a especies animales pero que, no obstante, presentan diversas cepas que son zoonóticas (es decir, que pueden transmitirse entre...

Fascitis plantar: causas, síntomas, tratamiento y prevención

La flascitis plantar es la inflamación de la fascia plantar, el tejido fibroso que rodea la musculatura del pie y que va del talón a los dedos. La fascia tienen una importante función biomecánica al caminar, ya que sostiene el arco del pie, absorbe y devuelve la energía producida cuando el pie impacta contra el suelo y protege los metatarsianos. La inflamación de esta fascia provoca un dolor punzante...

¿Qué es el prurito? Síntomas, causas y tratamiento

Muchas enfermedades dermatológicas como la dermatitis atópica producen lo que en términos médicos se conoce como prurito. El prurito no es una enfermedad sino un síntoma que puede aparecer cuando el paciente sufre dolencias de la piel, trastornos nerviosos o reacciones alérgicas, entre otras cosas. Para hacerle frente existen diferentes tratamientos. Qué es el prurito Prurito es el término médico con el que se conoce a la picazón de la piel...

¿Es conveniente bajar la fiebre? Cuándo y cómo hacerlo

El ser humano tiene una temperatura corporal aproximada de unos 36,5ºC. Esta temperatura está regulada por el cerebro, que la mantiene estable a pesar de los cambios del exterior. Sin embargo, infecciones y enfermedades pueden provocar un calor corporal anormal, conocido como fiebre. Qué es la fiebre La fiebre es un aumento de la temperatura corporal que el organismo utiliza como mecanismo de defensa contra las infecciones. No es una enfermedad,...

Tratamientos para la disfunción eréctil

La disfunción eréctil es una disfunción sexual que afecta de manera total o parcial a una elevada cantidad de hombres, especialmente a partir de los 40 años. Para tratarla existe una amplia variedad de técnicas, que deben ser recomendadas por el médico en función de la gravedad y la causa de la disfunción. Qué es la disfunción eréctil La disfunción eréctil es una disfunción sexual caracterizada por la incapacidad de desarrollar...

Oxitocina, la hormona del amor: ¿cuáles son sus funciones?

La oxitocina es una sustancia conocida popularmente como la ‘hormona del amor’ por el papel que juega en la creación de vínculos y relaciones afectivas. No obstante, también tiene otras funciones para el organismo, especialmente durante la maternidad. Qué es la oxitocina La oxitocina es un neuropéptido compuesto por nueve aminoácidos que se genera en el hipotálamo, desde donde es conducida por una proteína al lóbulo posterior de la hipófisis. Posteriormente...

Síndrome de la vejiga hiperactiva: causas, síntomas y tratamientos

La necesidad de acudir frecuentemente al baño puede tener su origen en muchas causas. No obstante, si esta necesidad es repentina y urgente y va acompañada de pérdidas involuntarias, nocturia o molestias al miccionar, puede ser síntoma de padecer síndrome de la vejiga hiperactiva. Qué es el síndrome de la vejiga hiperactiva La vejiga hiperactiva está definida por la Asociación Española de Urología como la presencia de urgencia urinaria, con o...

7 estiramientos para relajar los músculos después de correr

Muchas personas dedican algunas horas semanales a correr para estar en forma. A la hora de realizar este ejercicio, no solo es importante trazar una buena ruta o llevar el equipamiento deportivo adecuado, sino también cuidar el cuerpo. Para evitar lesiones es imprescindible que, después de correr, se dediquen unos 10 o 15 minutos a realizar estiramientos. 7 estiramientos para relajar el cuerpo después de correr Algunos de los estiramientos básicos...

Las enfermedades más comunes del invierno

El invierno es una de las épocas del año en las que más gente enferma, principalmente por los cambios de temperatura, la debilidad del sistema inmunológico y la cantidad de virus que hay en el ambiente. De hecho, es la estación en la que más infecciones respiratorias se padecen, entre otras razones porque se pasa más tiempo en espacios cerrados con muchas personas y porque el frío es aliado...

Lo más leído

Secciones de Salud