General

Efectos del tabaco en el cerebro

Son muchos y conocidos los efectos que fumar tiene en la salud de las personas: problemas respiratorios, cáncer de pulmón, envejecimiento de los tejidos… Sin embargo, además de al sistema respiratorio, el tabaco afecta en gran medida al órgano más importante del organismo: el cerebro. Qué es el tabaco El tabaco se elabora a partir de las hojas y el tallo de la planta del tabaco que, tras picarse o cortarse,...

Qué es la creatina y cuáles son sus efectos

La creatina es una sustancia química presente de manera natural en el organismo, aunque puede ser creada de forma artificial. Como suplemento alimenticio es usado principalmente por deportistas profesionales que quieren mejorar su rendimiento. Que es la creatina La creatina es una sustancia química presente de manera natural en el cuerpo, principalmente en los músculos y el cerebro. La creatina se sintetiza a partir de varios aminoácidos, que son componentes de...

Pie diabético: qué es y cómo cuidarlo

Las personas que padecen diabetes pueden experimentar una disminución de la circulación de la sangre y de la sensibilidad en el pie, dando lugar al ‘pie diabético’. Vigilar los pies es imprescindible en estos casos para evitar que pequeñas heridas o llagas den lugar a úlceras. Qué es el pie diabético La diabetes es una enfermedad en la que los niveles de glucosa (azúcar) de la sangre están muy altos porque...

Vértigos cervicales: qué son, causas y tratamientos

Los vértigos cervicales son bastante comunes y están provocados normalmente por la falta de irrigación de la sangre de la zona del oído encargada del equilibrio. Suelen aparecer a causa de malas posturas, lesiones y trastornos de estrés y ansiedad. A menudo estos vértigos se acompañan de mareos. Diferencia entre vértigo y mareo Las palabras vértigo y mareo tienden a confundirse, pero su significado no es el mismo. En un vértigo...

¿Cómo tratar la curvatura de pene o enfermedad de Peyronie?

La enfermedad de Peyronie produce una curvatura del pene dolorosa cuando éste está en erección al formarse una placa fibrosa inelástica. Aunque su nombre no es muy conocido, lo cierto es que algunos estudios indican que su incidencia en la población masculina es casi del 10% de los varones. Se trata pues, de una enfermedad infravalorada, que como todas las relacionadas con los genitales se convierte en tabú y...

Deshabituación del tabaco en cuatro sesiones

El hábito de fumar es la drogodependencia más extendida y la primera causa previsible de pérdida de salud y muerte prematura. Cuando un fumador fuma, la nicotina del tabaco pasa a su sangre y el nivel de endorfinas aumenta de forma notable. Por ello, para ayudar en la deshabituación del tabaco, Estética Albéniz utiliza un tratamiento basado en la termoestimulación, que aumenta las endorfinas del organismo de manera natural...

Gastroenteritis: cómo actuar

 La gastroenteritis es un problema común que puede afectar a cualquier persona en un momento determinado del año. La explicación científica la encontramos en esa inflamación de la membrana interna del intestino que la causa bien un virus, una bacteria o distintos parásitos. En Estados Unidos, por ejemplo, es la segunda enfermedad más común y se produce normalmente por una infección por norovirus y que se disemina por la...

Artritis reumatoide, lo que debes saber: tratamiento, medicación y estilo de vida

  Hablamos de la artritis reumatoide como una modalidad de inflamación de una o más articulaciones que deriva en síntomas como dolor, inflamación, rigidez y pérdida de función de las articulaciones. Puede afectar a cualquiera pero resulta sumamente común en dedos y muñecas. Según datos de 2017, en España, más de 200.000 personas sufren artritis reumatoide, un problema autoinmune – es resultado de un ataque de su sistema inmunitario a...

¿Es la cerveza beneficiosa para combatir la osteoporosis?

La osteoporosis, esa enfermedad silenciosa que según distintos estudios, afecta a una de cada cuatro mujeres a partir de los 50 años, el triple que en los hombres, es un problema extendido a nivel mundial. Diferentes organizaciones se esfuerzan en revelar la importancia de una problemática que no comienza a mostrarse hasta una fractura ósea. La debilidad de los huesos provocan que, especialmente el sector anteriormente citado, sufra sus...

Diabetes: Tipos y consejos para convivir con ella

Desde 1991, cada 14 de noviembre se celebra en todo el mundo el Día Mundial de la Diabetes, una fecha que incluso la Organización de las Naciones Unidas lo declaró como día oficial de la salud en 2006. La intención no era otra que remarcar esta enfermedad como una prioridad en los temas relacionados con la salud. Hoy existen aproximadamente 350 millones de personas con esta enfermedad y más...

Un estudio del CSIC relaciona la miastenia grave con la microbiota intestinal

La Organización Mundial de la Salud (OMS) catalogó en su momento a la miastenia gravis como una de esas patologías raras o poco frecuentes. Según estiman, actualmente este tipo de enfermedades afectan a un gran número de personas. De hecho, existen cerca de siete millares de enfermedades raras que llegan a afectar al 7 por ciento de la población. Sobre esta problemática ahora se le ha encontrado una relación...

Todo lo que crees saber sobre el párkinson que no es cierto

Al igual que en muchas otras enfermedades, alrededor de la figura del párkinson existen una infinidad de mitos que obligan a los especialistas a desmentirlos con rotundidad. Es el caso de la Fundación Española de Párkinson (FEP), quien a finales del pasado año lanzó una infografía para recalcar algunos aspectos fundamentales sobre los que existe cierto desconocimiento.  En primer lugar aclararon que el párkinson no es una enfermedad hereditaria. Los...

Lo más leído

Secciones de Salud