General

Qué es la hipersomnia: causas, síntomas y tratamiento

Dormir un número adecuado de horas cada día es necesario para recuperar energía, algo que no ocurre si sufrimos insomnio o, al contrario, hipersomnia. Aunque pueda parecer positivo, dormir excesivamente tampoco es bueno para el rendimiento, y las personas que padecen hipersomnia se encuentran con dificultades para realizar sus tareas cotidianas. Qué es la hipersomnia La hipersomnia es un trastorno del sueño caracterizado por la presencia de excesiva somnolencia durante el día...

Hábitos para tener una vida saludable

Tener una vida saludable significa seguir una serie de hábitos encaminados a conseguir la salud, es decir, un bienestar físico, mental y social. Una dieta equilibrada y una rutina de ejercicio físico son los hábitos más conocidos, sin embargo hay otros que tienen gran importancia, como un buen descanso y unas adecuadas relaciones sociales. Qué es la ‘vida saludable’ La palabra salud está definida por la OMS (Organización Mundial de la...

Sudor excesivo: causas y tratamiento

La hiperhidrosis es una enfermedad en la que aparece un sudor excesivo y anormal de forma espontánea, sin que lo provoquen el calor, la tensión ni el ejercicio. Las personas que padecen hiperhidrosis pueden sudar tanto que se les empapa la ropa o les gotea, llegando a ocasionar problemas para desarrollar las actividades diarias y provocar ansiedad social y vergüenza. La sudoración es la liberación, por parte de las glándulas...

Propiedades del boldo

El boldo es una planta originaria de Sudamérica que tiene numerosas propiedades curativas. Tomada principalmente en infusión, sirve para calmar el malestar del estómago y también ayuda al buen funcionamiento del hígado y la vesícula biliar. Qué es el boldo El boldo es un árbol originario de Chile y Argentina que hoy día también está extendido por el norte de África y la región mediterránea. Pertenece a la familia de las...

Efectos del tabaco en el cerebro

Son muchos y conocidos los efectos que fumar tiene en la salud de las personas: problemas respiratorios, cáncer de pulmón, envejecimiento de los tejidos… Sin embargo, además de al sistema respiratorio, el tabaco afecta en gran medida al órgano más importante del organismo: el cerebro. Qué es el tabaco El tabaco se elabora a partir de las hojas y el tallo de la planta del tabaco que, tras picarse o cortarse,...

Qué es la creatina y cuáles son sus efectos

La creatina es una sustancia química presente de manera natural en el organismo, aunque puede ser creada de forma artificial. Como suplemento alimenticio es usado principalmente por deportistas profesionales que quieren mejorar su rendimiento. Que es la creatina La creatina es una sustancia química presente de manera natural en el cuerpo, principalmente en los músculos y el cerebro. La creatina se sintetiza a partir de varios aminoácidos, que son componentes de...

Pie diabético: qué es y cómo cuidarlo

Las personas que padecen diabetes pueden experimentar una disminución de la circulación de la sangre y de la sensibilidad en el pie, dando lugar al ‘pie diabético’. Vigilar los pies es imprescindible en estos casos para evitar que pequeñas heridas o llagas den lugar a úlceras. Qué es el pie diabético La diabetes es una enfermedad en la que los niveles de glucosa (azúcar) de la sangre están muy altos porque...

Vértigos cervicales: qué son, causas y tratamientos

Los vértigos cervicales son bastante comunes y están provocados normalmente por la falta de irrigación de la sangre de la zona del oído encargada del equilibrio. Suelen aparecer a causa de malas posturas, lesiones y trastornos de estrés y ansiedad. A menudo estos vértigos se acompañan de mareos. Diferencia entre vértigo y mareo Las palabras vértigo y mareo tienden a confundirse, pero su significado no es el mismo. En un vértigo...

¿Cómo tratar la curvatura de pene o enfermedad de Peyronie?

La enfermedad de Peyronie produce una curvatura del pene dolorosa cuando éste está en erección al formarse una placa fibrosa inelástica. Aunque su nombre no es muy conocido, lo cierto es que algunos estudios indican que su incidencia en la población masculina es casi del 10% de los varones. Se trata pues, de una enfermedad infravalorada, que como todas las relacionadas con los genitales se convierte en tabú y...

Deshabituación del tabaco en cuatro sesiones

El hábito de fumar es la drogodependencia más extendida y la primera causa previsible de pérdida de salud y muerte prematura. Cuando un fumador fuma, la nicotina del tabaco pasa a su sangre y el nivel de endorfinas aumenta de forma notable. Por ello, para ayudar en la deshabituación del tabaco, Estética Albéniz utiliza un tratamiento basado en la termoestimulación, que aumenta las endorfinas del organismo de manera natural...

Gastroenteritis: cómo actuar

 La gastroenteritis es un problema común que puede afectar a cualquier persona en un momento determinado del año. La explicación científica la encontramos en esa inflamación de la membrana interna del intestino que la causa bien un virus, una bacteria o distintos parásitos. En Estados Unidos, por ejemplo, es la segunda enfermedad más común y se produce normalmente por una infección por norovirus y que se disemina por la...

Artritis reumatoide, lo que debes saber: tratamiento, medicación y estilo de vida

  Hablamos de la artritis reumatoide como una modalidad de inflamación de una o más articulaciones que deriva en síntomas como dolor, inflamación, rigidez y pérdida de función de las articulaciones. Puede afectar a cualquiera pero resulta sumamente común en dedos y muñecas. Según datos de 2017, en España, más de 200.000 personas sufren artritis reumatoide, un problema autoinmune – es resultado de un ataque de su sistema inmunitario a...

Lo más leído

Secciones de Salud