InicioNoticiasActualidad

Actualidad

Sabañones: tratamiento, consejos, síntomas, qué son

Qué son los sabañones Se trata de un problema sumamente común en invierno. Los sabañones son una inflamación de pequeños vasos sanguíneos de la piel que se generan por una exposición repetida al aire frío, pero no helado. Y llega a ser sumamente dolorosa. También los conocemos como eritema pernio y se pueden manifestar con escozor, manchas rojas, hinchazón y hasta ampollas en las extremidades, léase pies o manos.  Los sabañones...

Cepillarse los dientes puede ayudar a los hombres a prevenir la disfunción eréctil, según un estudio

Los hombres con periodontitis, una enfermedad que consiste en la inflamación de las encías y de las estructuras que rodean y soportan al diente, tienen más riesgo de sufrir disfunción eréctil, por lo que un correcto cepillado de dientes y una adecuada higiene bucal pueden ayudar a prevenir este tipo de impotencia sexual masculina. Así se desprende de un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Granada (UGR), pertenecientes...

Esquizofrenia: lo que debes saber

Más de 21 millones de personas en todo el planeta padecen un problema como es la esquizofrenia. Se trata de un trastorno grave y crónico que altera y afecta a la forma de pensar, sentir y forma de actuar de quien la padece. Un problema no tan común como otros trastornos mentales pero que sí puede incapacitar a la persona. El dato es que 7 u 8 personas de...

Consejos para combatir la ola de frío

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido en estas fechas la alerta correspondiente por la inminente llegada de una ola de frío hasta nuestro país. Se esperan cielos muy nubosos y precipitaciones, mientras que los termómetros, que ya han llegado a registrar los -11 grados en el país, se mantendrán en este baremo. Es por ello que se hace imprescindible seguir una serie de consejos para combatir la...

Un vendaje eléctrico cura las heridas en tres días

  La tecnología vuelve a estar al servicio de la salud. Un equipo de investigadores de la American Chemical Society  de Estados Unidos ha llegado a desarrollar un vendaje que es capaz de agilizar la cura de heridas en la piel. Lo hace generando un campo eléctrico alrededor de la herida mediante un nanogenerador portátil que se ha confeccionado con la superposición de láminas de politetrafluoroetileno, lámina de cobre y...

Dos fármacos para tratar la diabetes tipo 2, señalados como factores de riesgo para el corazón

Un nuevo estudio llevado a cabo por la estadounidense ‘Northwestern Medicine’ señala directamente a dos medicamentos para la diabetes tipo 2 como las sulfonilureas y la insulina basal como factores de alto riesgo de episodios cardíacos. Estos se prescriben habitualmente a todos los pacientes después de ser tratado con metformina, la cual, requiere de un fármaco para su función.  Según detalla ‘Infosalus’, la investigación llevó a cabo una comparación de...

Consiguen eliminar las células infectadas por el VIH

  El VIH, también conocido como Sida, podría tener las horas contadas si se sigue desarrollando la técnica descubierta y aplicada por un equipo de científicos del Instituto Pasteur de Francia. Estos lograron destruir las células infectadas por el virus después de señalar las características de los linfocitos T CD4 infectados preferentemente por este. El metabolismo de estos linfocitos son los que derivan en la expansión del VIH.  Tal como recoge...

Señalan los genes alterados por la fibromialgia

  La fibromialgia, considerada como un síndrome que deriva en la sensibilidad a la fatiga, al dolor y otros problemas como la pérdida de memoria, de sueño o concentración, resulta un problema a la hora de su diagnóstico. Sus similitudes con la artritis reumatoide, la esclerosis múltiple o la fatiga crónica la hacen fácilmente confundible. Pero la solución podría estar en la genética. Hoy trasciende cuáles son las vías alteradas...

El demonio de Tasmania podría tener la respuesta al cáncer

  Un equipo encabezado por el genetista evolutivo y profesor de Biología de la Universidad de Washignton,  Andrew Strofer, lleva a cabo una investigación que podría haber detectado en el demonio de Tasmania una opción para la regresión tumoral. Lo cierto es que la población de esta especie se encuentra en declive por una enfermedad tumoral contagiosa que fue detectada a mediados de los 90, pero hace un año constataron...

Consulta el listado completo de los medicamentos retirados para la hipertensión este mes

El pasado 21 de noviembre, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)  informó de la retirada de una serie de medicamentos que suelen recetarse para controlar la hipertensión. La problemática es que contienen como principio activo valsartán. A través de este canal te informamos del listado completo de los medicamentos que se retiraron en este mes.  Tal como informa la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU),la retirada responde...

Suplementos dietéticos para mejorar la calidad del esperma

  Un equipo de investigadores de la Unidad de Nutrición Humana de la Universidad Rovira y Virgili (URV) y del Instituto de Investigación Sanitaria Pere i Virgili (IISPV)  desarrollaron una revisión actualizada sobre los estudios clínicos aleatorizados que vinculan los distintos nutrientes y suplementos dietéticos con la calidad del esperma y la fertilidad del hombre.  Según recaba esta institución, vinculada a la Red CiberObn del Instituto Carlos III, tras analizar los...

Debate sobre los cigarrillos electrónicos: ¿son efectivos y saludables?

  A pesar de que con el paso del tiempo parecen más consolidados en la sociedad de lo que se imaginan, sobre los cigarrillos electrónicos  existe cierto desconocimiento. Se ha generado un debate sobre si son o no una ayuda para conseguir dejar de fumar, pero la realidad es que no existen evidencias sobre su eficacia para dejar el tabaco. Tampoco son inofensivos para la salud.  Así se asegura desde la...

Lo más leído

Secciones de Salud