NoticiasEl envejecimiento de la población y la atención domiciliaria: tendencias globales y...

El envejecimiento de la población y la atención domiciliaria: tendencias globales y el ejemplo húngaro de Értéksziget

El envejecimiento acelerado de la población mundial plantea nuevos retos para los sistemas de salud. Cada vez más familias asumen el cuidado de sus mayores en el hogar, lo que convierte a la atención domiciliaria y a los dispositivos médicos en piezas clave para garantizar seguridad y calidad de vida. En este contexto, el ejemplo húngaro de Értéksziget, una empresa familiar con una trayectoria singular, muestra cómo la experiencia, la confianza y la cercanía pueden transformar el cuidado en una solución sostenible y humana.

Introducción

La población mundial está envejeciendo rápidamente. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), para 2050 el número de personas mayores de 65 años superará los 1.500 millones, lo que representa el doble de la proporción actual. Europa es especialmente vulnerable: en las próximas décadas, uno de cada tres ciudadanos será mayor. Este envejecimiento ejerce una enorme presión sobre los sistemas sanitarios y plantea la pregunta: ¿quién, dónde y cómo se hará cargo de los ancianos y de las personas que requieren cuidados prolongados?

La respuesta apunta cada vez más hacia la atención domiciliaria. El papel de las familias se refuerza, mientras que los dispositivos médicos modernos y la salud digital ofrecen la posibilidad de que el cuidado pueda realizarse en el hogar de manera segura y profesional.

Tendencias globales en la atención domiciliaria

La atención domiciliaria no solo es una solución rentable, sino que en muchos casos proporciona una mejor calidad de vida. Los estudios de la OMS y la OCDE muestran claramente que la mayoría de los pacientes prefieren pasar la enfermedad o la vejez en su propio hogar, rodeados de sus seres queridos, siempre que dispongan de los dispositivos y apoyos adecuados.

Digitalización y telemedicina

Una de las tendencias más importantes de los últimos años es la telemedicina. Las consultas en línea, los dispositivos de diagnóstico digital y la monitorización remota permiten que los pacientes permanezcan en casa bajo supervisión médica continua. Los dispositivos inteligentes —como los medidores de glucosa o presión arterial y los sensores de sueño o actividad— contribuyen a una atención más segura y reducen la carga sobre los hospitales.

Rehabilitación y autonomía

La expansión de los dispositivos de rehabilitación también es clave. Ayudas modernas para la movilidad, ortesis o incluso equipos terapéuticos robotizados ayudan a los pacientes a recuperar o mantener su autonomía. Esto no solo mejora la calidad de vida, sino que también reduce la carga de las familias.

El papel de los cuidadores

El papel de los familiares es cada vez más decisivo. Según la OMS, más del 70% de los cuidadores son mujeres, que a menudo compaginan estas tareas con el trabajo. Los informes de la OCDE destacan que esta sobrecarga no solo genera problemas emocionales, sino también económicos, ya que muchos cuidadores se ven obligados a abandonar el mercado laboral. De ahí la necesidad creciente de servicios y productos que faciliten las tareas diarias de las familias.

La situación en Hungría

En Hungría, la cuestión de la atención domiciliaria ha cobrado mayor relevancia en los últimos años. Según la Oficina Central de Estadística (KSH), casi una quinta parte de la población ya supera los 65 años, y se espera que para 2050 una de cada tres personas sea mayor. Esta tendencia ejerce una fuerte presión sobre el sistema sanitario, que a menudo sufre de falta de recursos y de personal cualificado.

El sistema de apoyo estatal ofrece financiación parcial para los dispositivos médicos, pero la experiencia demuestra que las familias con frecuencia deben buscar y adquirir los productos adecuados por su cuenta. Los obstáculos burocráticos, los largos tiempos de espera y la escasez de dispositivos dificultan el acceso.

En la práctica, esto significa que la responsabilidad recae sobre los hogares: organizar la atención, seleccionar los dispositivos y asumir tareas de cuidado para las que a menudo no están preparados. La capacidad de enfermería profesional es limitada, lo que sitúa a muchos familiares en un papel de cuidadores sin formación previa.

Al mismo tiempo, el desarrollo del comercio electrónico y de las tiendas especializadas está llenando este vacío también en Hungría. Las tiendas en línea bien estructuradas no solo garantizan una amplia oferta de productos, sino también asesoramiento profesional, algo de enorme valor para las familias.

El ejemplo húngaro – Értéksziget

En este contexto, el Értéksziget gyógyászati segédeszköz bolt és webáruház constituye un ejemplo único de cómo combinar las tendencias globales con un enfoque humano y cercano.

Una historia y una filosofía singulares

Értéksziget fue fundado y es gestionado por Alexa y Zoltán, quienes viven con discapacidad. A partir de sus experiencias personales han creado una empresa que es a la vez proyecto empresarial y misión vital. Esta historia otorga una credibilidad especial: no se trata solo de comerciantes, sino de personas que conocen de primera mano lo que significa vivir con dificultades cotidianas y la necesidad de apoyo real.

Experiencia y confianza

El equipo de Értéksziget cuenta con décadas de experiencia en atención domiciliaria y en el campo de los dispositivos médicos. En la empresa, el conocimiento técnico se combina con la experiencia del usuario real, de modo que los clientes reciben no solo productos, sino también asesoramiento fiable. Más de 8.500 opiniones de clientes avalan esta confianza, con una calificación media excepcional de 4,9 sobre 5.

Oferta y servicios

La gama de Értéksziget cubre todas las áreas de la atención domiciliaria:

  • cuidado de heridas y apósitos,
  • ayudas para la movilidad,
  • productos para la incontinencia,
  • equipos de rehabilitación y fisioterapia,
  • soluciones de higiene.

Además de la amplia selección, se presta especial atención al asesoramiento personalizado: los compradores no son simples clientes, sino socios apoyados en el proceso de cuidado.

Responsabilidad social

Para Értéksziget, la responsabilidad no termina con la venta. La empresa apoya regularmente a instituciones sanitarias y organizaciones sin ánimo de lucro, mostrando un compromiso constante con la comunidad. Esta filosofía no solo crea valor empresarial, sino que también refuerza la dimensión social del cuidado.

La atención domiciliaria centrada en la persona

El eje de la actividad de Értéksziget es el ser humano. La empresa considera que la atención domiciliaria no es solo una tarea técnica, sino sobre todo una relación humana basada en el cuidado, la atención y la empatía.

Esto se refleja en el contacto directo y paciente con cada cliente. Muchos comentarios destacan no solo la calidad de los productos, sino también frases como “me escucharon”, “me comprendieron”, “me trataron como persona”. Este enfoque, poco habitual en el comercio, es precisamente lo que distingue a Értéksziget de otros actores del sector.

Conclusión

El envejecimiento de la población es un fenómeno global que representa un desafío en todos los países. Una de las claves para afrontarlo es el desarrollo de la atención domiciliaria, que requiere no solo de dispositivos médicos modernos y de innovación digital, sino también de un enfoque centrado en la persona.

El ejemplo húngaro de Értéksziget demuestra que la combinación de experiencia, credibilidad personal y cuidado humano puede generar un cambio real. Esta pequeña empresa familiar no solo ofrece productos, sino que brinda seguridad, apoyo y confianza a las familias, contribuyendo a que la atención domiciliaria no se perciba como una carga, sino como una oportunidad para preservar la dignidad humana.

Últimos artículos

Secciones de Salud