
La correcta ingesta de lÃquidos se relaciona con un mejor rendimiento cognitivo, sobre todo en condiciones de mayor esfuerzo mental, según ha explicado la coordinadora del Grupo de Trabajo de Nutrición de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), MarÃa Luisa López DÃaz-Ufano, en el taller 'on-line' 'Nutrición e Hidratación' coordinado por La Sociedad Española de Nutrición Comunitaria y la Fundación para la Investigación Nutricional celebrado en del 36º Congreso Nacional de Semergen.
En este sentido, la experta comenta que "con pérdidas del uno por ciento disminuye la memoria, y ya con un dos por ciento disminuye significativamente la atención, las respuestas reflejas, la coordinación psicomotriz, la voluntad y pensamiento, y la coordinación visual y motora". Según el presidente de la Academia Española de Nutrición y de la Fundación para la Investigación Nutricional y co-coordinador del taller, Lluis Serra-Majem, "existe un desconocimiento por parte de la población acerca de la importancia de una correcta hidratación, y por ello son necesarios programas informativos tanto dirigidos a la población como a profesionales sanitarios".
El presidente del Comité CientÃfico de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) y co-coordinador del taller, Javier Aranceta, recomienda "tomar bebidas en cada comida y entre las mismas; aumentar el consumo de frutas, verduras y ensaladas, sopas y caldos; no confiar en la sensación de sed para beber, tener una botella de agua o lÃquido a mano; y mantener las bebidas a temperatura moderada".
Sin embargo, es importante tener en cuenta las necesidades de cada persona, tal y como comenta Aranceta, ya que "los niños y ancianos son colectivos que presentan mayor riesgo de deshidratación". Ello se debe a que, con la edad, se producen cambios en la función renal, lo cual está muy relacionado con la deshidratación y problemas de termorregulación que sufren las personas mayores. En este sentido, el catedrático de Nutrición de la Universidad CEU San Pablo y presidente de la Fundación Española de Nutrición (FEN), Gregorio Varela-Moreiras, explica que "las personas mayores deben mejorar la densidad nutricional y de hidratación para evitar la desnutrición y, asÃ, evitar la deshidratación de manera relativamente sencilla".
Asimismo, es esencial informar a los mayores sobre la necesidad de "beber suficiente, incluso sin atender a la sed", ya que la sensación de la misma se pierde a medida que se envejece. Además, debe prestarse especial atención a otros factores como la capacidad funcional y cognitiva, el problema de la incontinencia urinaria, las interacciones con fármacos que incrementen la pérdida de lÃquidos, o la accesibilidad a alimentos y bebidas en las personas mayores.
-
Consumir leche con Omega 3, una valiosa opción para mantener el corazón...< Anterior
-
Alimentos recomendables antes de dormirSiguiente >
Secciones de Salud
- Alergias y alergologÃa
- CardiologÃa y cuidados del corazón
- CirugÃa estética y obesidad
- Dentista y salud dental
- DermatologÃa y cuidado de la piel
- Embarazo y GinecologÃa
- Farmacia y consejos farmacéuticos
- Fisioterapia y rehabilitación
- Medicina General
- NeumologÃa y terapias respiratorias
- NeurologÃa y Neurorrehabilitación
- Nutrición y hábitos alimenticios
- OftalmologÃa, óptica y visión
- OÃdo y soluciones auditivas
- OncologÃa y tipos de cáncer
- PediatrÃa y salud infantil
- PsicologÃa y salud mental
- Terapias Naturales
Leer más...