InicioNoticias

Noticias

Síndrome de Piernas Inquietas y descanso

El Síndrome de Piernas Inquietas (SPI) es un trastorno del movimiento, que ocurre a un buen número de personas, en el que se sienten diferentes sensaciones (hormigueos, parestesias, calambres...), causando gran malestar en el tercio inferior del cuerpo, cuando la persona está en reposo. Este malestar solo se alivia moviendo la zona afectada, frotándoselas e incluso poniéndose de pie y deambulando. Los episodios suelen aparecer en la última parte del...

Miel para combatir el insomnio

La solución a nuestro insomnio nocturno puede encontrarse muy a mano, tan cerca como en nuestra propia cocina. Además de la leche por sus propiedades sedantes, o ciertos alimentos que son recomendables incluir en nuestra cena, la miel es uno de los que más nos ayudarán a dormir mejor.  ¿Por qué miel? Durante las últimas décadas, se han llevado a cabo numerosos estudios científicos que han demostrado que el sueño podría...

Prueban un nuevo fármaco contra el sarcoma de Ewing

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE ...

Editan dos guías para mejorar la calidad de vida de menores afectados por psicosis

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE ...

¿Qué ocurre en nuestro cerebro cuando no dormimos? 

En primer lugar pérdida de recuerdos.La actividad del hipocampo, situado en el lóbulo temporal del cerebro, muestra un patrón neuronal particular mientras estamos despiertos y aprendemos algo. Cuando dormimos, esta pauta se repite, fijándose así este contenido en la memoria a largo plazo.  Si tenemos falta de sueño, esa información no pasará al almacén de recuerdos.   Mayor negatividad. Cuando estamos cansados, perdemos el sentido del humor y nos concentramos en los...

Investigan la enfermedad de Parkinson utilizando retinas humanas

La Universidad de Alicante (UA) lidera el primer estudio a nivel mundial sobre la enfermedad de Parkinson utilizando retinas humanas, un proyecto financiado por la Fundación Michael J. Fox. Científicos de la UA y del Instituto de Investigación de Salud Banner Sun de los Estados Unidos han puesto en marcha este estudio exhaustivo cuyo objetivo final es mejorar el diagnóstico y la comprensión del párkinson. El principal investigador del proyecto,...

¿Con qué periodicidad debemos cambiar las sábanas?

Recientemente varios medios se han hecho eco de un estudio llevado a cabo por el Instituto Pasteur en colaboración con Ariel Hygiene, que recomienda el cambio de sábanas una vez a la semana. Nuestra cama debe reunir una serie de condiciones saludables, para que proporcione un descanso efectivo, por eso además del colchón, almohada y base, la ropa de cama como parte del mismo, debe contar con el correcto...

Dormir nos hace más inteligentes

Todos hemos notado que tras una noche de sueño profundo, sin molestias ni despertares indeseados, nos hemos levantado de mejor humor, más atentos, con mayor capacidad de concentración, y hemos sido capaces de rendir mejor en nuestro trabajo o en las tareas cotidianas. Dormir bien, no sólo nos ayuda a dirigir mejor nuestra atención,  sino que también nos hace capaces de aprender y procesar más fácilmente la información que...

Mindfulness, una práctica beneficiosa para el descanso

El mindfulness es una práctica importada a la psicología y la psicoterapia desde disciplinas asiáticas, que la han trabajado durante miles de años antes de aparecer en el mundo occidental.  Se trata de una forma de meditación en la que se presta atención completa al cuerpo y a la mente en el momento presente. El mindfulness, que se traduce como atención plena, se basa en la auto observación directa y...

Bruxismo causas y efectos en la salud y el descanso

El término bruxismo se refiere a la acción de rechinar y castañear los dientes. A pesar de que normalmente se produce durante la noche, hay una parte de los afectados que también lo hace de día y en ambos momentos surge de forma involuntaria. Es más dañino si se produce mientras dormimos, ya que no somos conscientes hasta que nos despiertan, de hecho muchos de los afectados no son...

Alergia y descanso

Cuando llega la primavera, nos despedimos del crudo invierno: todo es sol, alegría, paseos al aire libre…Suena bastante bien, pero desgraciadamente, para una gran parte de la población, tanto española como mundial (cerca de un 25%), esta tiene una connotación muy negativa. ¿Por qué? La primavera supone la aparición de una serie de síntomas muy molestos como irritación de los ojos, dificultades para respirar, prurito en la piel, estornudos...

Sueño en la menopausia

Se denomina como  menopausia al periodo que transcurre en el año posterior a la última regla, si biológicamente simplemente significa el cese del trabajo ovárico, psicológica y físicamente suceden infinidad de cambios de todo tipo, derivados de las fluctuaciones hormonales. Realmente, las alteraciones se van a ir produciendo durante todo el climaterio,un período mucho más amplio de la vida femenina (donde la menopausia es solo una parte), un proceso...

Lo más leído

Secciones de Salud