InicioNoticias

Noticias

Ayer se celebró el Día de la Bicicleta. Beneficios para nuestro cuerpo y nuestra mente

El ciclismo es uno deporte cada vez más practicado. Sus beneficios son muchos. Según el autor del informe Cycling&Health, Ingo Froböse, Doctor en Medicina Deportiva, y responsable del Centro de Salud de la Universidad Alemana del Deporte (DSHS) en Colonia, Alemania, “Quién monta en bicicleta regularmente, se ahorra visitas al médico, medicamentos e, incluso tratamientos muy costosos”. Así mismo, añadió que  “las personas que sufren las típicas molestias de...

Informe del estudio “Actividad física y deporte en Esclerosis Múltiple”

Tradicionalmente, el ejercicio como parte del abordaje de la Esclerosis Múltiple ha sido infrautilizado y objeto de controversia. A menudo, los médicos recomendaban que se evitara realizar ejercicio físico a las personas con esta enfermedad, debido sobre todo al incremento de la temperatura corporal asociada al deporte y vinculada a su vez con el empeoramiento de síntomas asociados a la enfermedad. Otro argumento se centraba en uno de los síntomas más comunes y más discapacitantes en...

Aviso: la primavera va ser «complicada» para los alérgicos

  Las principales plantas alérgenas en España son los gramíneas, las más frecuentes y con un periodo de polinización muy amplio; el olivo, con una gran incidencia en mayo y junio; las cupresáceas y el plátano de sombra, muy presente en las grandes ciudades, y la parietaria. http://www.ideal.es/sociedad/201604/14/aviso-primavera-complicada-para-2016041        

Astenia primaveral: ¿qué es y cómo remediarla?

Ha llegado la primavera y con ella el sol, más horas de luz por el cambio de hora, pero también ha traído la llamada astenia. Durante los meses de marzo y abril muchas personas sufren un mayor cansancio, más irritabilidad y mal humor e incluso problemas para conciliar el sueño. Todos estos son síntomas de lo que se conoce como astenia primaveral. ¿Qué es la astenia primaveral? Como explica Lahera, profesor...

Descubren una nueva diana terapéutica para la fibromialgia

Expertos de la Universidad de Sevilla han descubierto un nuevo agente implicado en la fibromialgia, la AMPK un complejo enzimático (proteínas) que regula numerosas rutas metabólicas, además de fabricar nuevas mitocondrias y mejora la respuesta al estrés. El estudio demuestra que, en los pacientes con fibromialgia, el AMPK no funciona de manera correcta y al verse reducida su actividad disminuye el número de mitocondrias y sus funciones también se ven...

Hoy es el Día Mundial de la Salud, la OMS lo dedica a la diabetes

El 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud. Hoy, en todos los rincones del planeta, cientos de eventos conmemoran la importancia de la salud para una vida productiva y feliz. Recuerda el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud en 1948. Cada año se elige para esta fecha un tema que pone de relieve una esfera de interés prioritario para la OMS....

La Consejería de Salud ha renovado el diseño y los contenidos de la web contra el estigma en salud mental ‘1decada4’

La Consejería de Salud ha renovado el diseño y los contenidos de la web contra el estigma en salud mental ‘1decada4’, con el objetivo de mejorar la accesibilidad a la información publicada. La Escuela Andaluza de Salud Pública ha realizado el nuevo diseño de la web que se estructura en tres apartados: Información sobre el estigma y la discriminación, las enfermedades mentales, las políticas y servicios de salud mental y las...

España alcanza la cifra récord de 4.769 trasplantes en 2015

España celebró ayer 30 DE MARZO el Día Nacional del Trasplante con la cifra récord de 4.769 trasplantes realizados en 2015, lo que suponen 13 intervenciones diarias y más de una cada dos horas, según el último balance de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT). Así mismo, desde que se creó esta red el número de donaciones no ha dejado de crecer y a fecha 15 de febrero, el total de...

Nuevos avances en la investigación del cáncer colorrectal abren la puerta hacia una medicina personalizada

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha financiado un  proyecto de investigación, en el que participa la Dra. Rebeca Sanz, cuyo objetivo es obtener nuevos métodos de diagnóstico y pronóstico de cáncer que permitan una mejor clasificación de los tumores colorrectales. Este avance abriría la puerta a una medicina personalizada que mejoraría los tratamientos oncológicos y, como consecuencia, podría aumentar la supervivencia en este tipo de tumor.     Los resultados más...

Dormir bien es posible

El pasado 18 de Marzo se celebró el Día Mundial del Sueño, día creado en 2008 por la Word Association of Sleep Medicine (WASM), con la principal intención de concienciar a la sociedad de lo necesario que es un descanso saludable. Y es que, es sabido por todos, que cuando el sueño es reparador, la salud y la felicidad abundan.  ¿Pero por qué es tan importante dormir bien?  Dormir ocupa la...

Salud crea el registro de personas afectadas por talidomida

  El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado la Orden por la que la Consejería de Salud crea el registro de personas con anomalías connatales causadas por la talidomida en Andalucía, con el fin de garantizarles un adecuado seguimiento y mejorar las medidas de atención sanitaria, rehabilitación y prevención. Este medicamento, comercializado en los años 50 del pasado siglo, se considera responsable de malformaciones en casi...

Dormir menos de 6 horas, tan perjudicial como no dormir

Acostarse demasiado tarde, levantarse temprano para ir a trabajar, preparar la comida, llevar los niños al colegio, hacer algo de deporte, etc., es la rutina que la mayoría de la gente lleva al cabo del día. Para poder llevar este ritmo de vida es necesario dormir un mínimo de horas diarias. Un estudio de la Escuela de Medicina de la Universidad de Pennsylvania, que analizó la relación entre el déficit...

Lo más leído

Secciones de Salud