InicioNoticias

Noticias

Cómo dormir bien cuando hace calor

Seguramente estas noches pasadas has tenido problemas para conciliar el sueño, ya que han sido inusualmente calurosas, y esto solo es el preludio del verano que está a la vuelta de la esquina. Dormir bien cuando hace calor es prácticamente imposible, de hecho es el factor más señalado como el causante del insomnio. Según el Doctor Guillén-Riquelme del Laboratorio del Sueño de la Cátedra UGR-LoMonaco, las altas temperaturas durante la...

Los colegios van a incentivar el consumo de productos frescos

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto para la aplicación de la normativa de la Unión Europea en relación con el programa escolar de consumo de frutas, hortalizas y leche. Su objetivo es  desarrollar y adaptar la legislación nacional a la nueva reglamentación comunitaria, que establece un marco jurídico común para los dos Programas de fomento del consumo que antes se aplicaban de manera independiente y con...

Uno de cada diez hogares paga los servicios sanitarios con «mucha dificultad»

A uno de cada diez hogares españoles le resulta "difícil" o "muy difícil" pagar los servicios sanitarios, y tres de cada diez en los que vive una persona dependiente que necesita recibir cuidados a domicilio no tiene cubierta esa asistencia por no poder pagarlo. Estos son algunos de los datos que refleja un módulo de la Encuesta de Condiciones de Vida elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que...

Mejores posturas para dormir con lumbago

El lumbago es un dolor agudo, persistente y tremendamente incapacitante que se manifiesta (como su propio nombre indica) en la zona lumbar. Este está provocado por diferentes causas, como malas posturas, lesiones, hábitos, etc. Dormir con lumbago es misión imposible, porque el dolor precisamente se intensifica cuando pasamos mucho tiempo en la misma posición, ya sea de pie o acostados. Cuando hablamos de lumbago, mejor prevenir que curar La higiene postural...

Casi un tercio de los andaluces (30,4%) opina que el gluten es perjudicial para la salud

Según una encuesta realizada por la iniciativa Pan Cada Día, los andaluces se encuentran entre los españoles que peor opinión tienen acerca del gluten, situándose en tercera posición detrás de la Comunidad Valenciana y Galicia. Para ser precisos, un 30,4% de los andaluces cree que esta proteína es perjudicial para la salud, independientemente de si se es celiaco. En España cerca de 500.000 personas son celiacas y deben suprimir el...

La grasa situada alrededor del corazón predice el riesgo cardiovascular y de diabetes tipo 2

La medición de la grasa epicárdica, al situarse cerca del miocardio, puede determinar el riesgo de sufrir síndrome metabólico, diabetes tipo 2 y enfermedad cardiovascular en la población sana, según se desprende de un estudio de la Universidad de Navarra, que ha confirmado este parámetro como un nuevo marcador que podría ayudar en la identificación de los individuos en riesgo gracias a una medición sencilla. El estudio, que ha sido...

Duermas como duermas, el nuevo colchón ECO10® es garantía de descanso

En Lo Monaco, después de más 20 años de trabajo dedicados a desarrollar colchones y equipos de descanso que hagan dormir bien, han avanzado hasta un colchón que promete revolucionar el mundo de los sueños, un colchón con una tecnología propia y exclusiva: el nuevo colchón CRIOLATEX® ECO10®   EL CRIOLATEX®: creado por Lo Monaco en exclusiva para el ECO10® El nuevo colchón Criolátex® ECO10® es un desarrollo propio de Lo Monaco, con el que...

Uno de cada cuatro donantes de órganos en 2016 fue de donación en asistolia

Uno de cada cuatro donantes registrados en 2016 fueron de donación en asistolia, una innovación en la que Andalucía está avanzando para aumentar las posibilidades de trasplantes. En total, se registraron 111 donantes en esta modalidad que permitieron la realización de 195 trasplantes, principalmente de riñones (167), aunque también está aumentando el número de hígados (26), informa la Junta en un comunicado. El pasado año se trasplantaron también un pulmón y...

¿Qué causa la fibromialgia?

El doctor José Rodríguez Moyano, médico y miembro de Saluspot, aclara las principales cuestiones sobre esta enfermedad. El término fibromialgia fue sugerido por el Dr. Hench en 1976 y aceptado por la comunidad científica en 1980. La OMS en 1992 la clasificó como enfermedad reumática con el código M79.7 (CIE-10 M en su última revisión) sin embargo han pasado 35 años y sigue siendo una patología desconocida y polémica en el colectivo médico. En este artículo vamos a intentar...

La ropa compresiva no reduce la temperatura corporal durante el ejercicio

La realización de ejercicio en ambientes calurosos conduce a una fatiga prematura debido a diferentes factores fisiológicos, entre los que destaca una alta temperatura corporal. Además, la habilidad para mantener la temperatura del cuerpo en un ambiente de altas temperaturas se reduce con el envejecimiento, lo que convierte a los individuos de más de 60 años en la población más vulnerable durante las olas de calor. A la hora de...

Hallan mutación que debilita los huesos con los fármacos para osteoporosis

Investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) y de la Universidad de Barcelona (UB) han descubierto una mutación que predispone a que los huesos sean vulnerables a los bisfosfonatos, un fármaco para la osteoporosis, y que, en vez de fortalecerlos, induce a que el fémur sea más propenso a fracturarse.   Este hallazgo, de gran trascendencia clínica, según los investigadores, ha sido publicado hoy en la revista biomédica...

Los científicos desaconsejan una dieta sin gluten a las personas no celíacas

Un estudio científico publicado hoy en el Reino Unido desaconseja a las personas no celíacas seguir una dieta sin gluten, debido a que se privan innecesariamente de alimentos beneficiosos para su salud. El equipo dirigido por Andre T. Chan, de la Escuela de Medicina de Harvard (EEUU), demuestra que, a pesar de lo que se ha extendido en los últimos años, el consumo de gluten no incrementa el riesgo de...

Lo más leído

Secciones de Salud