InicioNoticias

Noticias

Cuando se viaja con niños hay que consultar al pediatra

La falta de preparación y el desconocimiento del lugar de destino son dos de los errores más frecuentes cuando se viaja con niños, ya que no es lo mismo viajar al África subsahariana que al sudeste asiático y, por ello, "lo más importante es consultar al pediatra con el suficiente tiempo de antelación, 4-6 semanas", según el pediatra del Hospital de Día Quirónsalud Donostia, Kenio Cavour.    "Dependiendo del país...

Menos del 1% de las mujeres con síntomas de menopausia reciben terapia hormonal pese a que al menos el 20% la necesita

 En España hay alrededor de 2,5 millones de mujeres que sufren síntomas relacionados con la menopausia pero menos de un 1 por ciento utilizan actualmente una terapia hormonal, lo que convierte a España en el país europeo con un uso más bajo de estos tratamientos.    Así lo ha denunciado el presidente de la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM), Plácido Llaneza, que critica la "hormonofobia" de...

Toppers para colchones: ¿qué son y cómo mejoran nuestro sueño?

Dormir es un proceso constructivo en el que se reajusta nuestro sistema biológico, por lo que un descanso correcto es fundamental para cuidar nuestra salud y bienestar. El sueño nocturno parece un proceso sencillo, en el que todo el cuerpo 'se apaga' para dar paso a un estado donde todo se paraliza, pero nada más lejos de la realidad. Mientras dormimos ocurren complejos procesos reparadores en nuestro organismo, de...

¿Es el párkinson una enfermedad autoinmune?

La hipótesis más extendida hasta ahora sobre las enfermedades neurodegenerativas es que carecían de propiedades autoinmunes. Sin embargo, aunque su origen sigue siendo incierto, desde hace casi un siglo se investiga su relación con un posible mal funcionamiento del sistema inmunitario.  Un nuevo estudio, publicado esta semana en Nature y liderado por David Sulzer de la Universidad de Columbia (EE UU), apoya este último enfoque en relación al párkinson, una patología neurodegenerativa irreversible y progresiva para la cual aún...

¿Sabes por qué tienes sacudidas mientras duermes? Nosotros tampoco

Has tenido un día muy duro y lo único que llevas pensando desde que llegaste a casa es ir a la cama. ¿Has sufrido alguna vez un espasmo justo cuando te estabas quedando dormido? Si tu respuesta es sí, entras a formar parte del 70% de la población que los sufre habitualmente. ¿Qué son las sacudidas hípnicas? Aunque sea fácil reconocerlas, describámoslas: las sacudidas hípnicas o mioclonías del sueño son...

El feto crea respuestas inmunitarias desde el segundo trimestre

Hasta el momento la comunidad científica asumía que el feto no tenía un sistema inmunitario maduro. "Esto era necesario para que tolerase el traspaso de células de la madre a través de la sangre”, afirma Florent Ginhoux, investigador del Singapore Immunology Network (SIgN) y autor principal de un estudio que explica la tolerancia inmunitaria del feto durante la gestación. El trabajo, que ha publicado la revista Nature, abre una nueva ventana sobre las investigaciones...

El divorcio de los padres aumenta el riesgo de trastornos en la salud de los hijos

La separación de la pareja es un estresor psicosocial. Un divorcio puede producir alteraciones importantes en el estado de salud físico y psicoemocional de todos los miembros de la familia, tanto de los progenitores como de los hijos. Incluso, en ocasiones, del resto de familiares. Un equipo de investigadores de las universidades de Santiago de Compostela y Vigo ha evaluado el riesgo que tienen los hijos de sufrir problemas de...

Conseguir dormir cuando tenemos problemas

Cuando tenemos problemas, y en contra de lo que dice el refrán, lo mejor no es “consultarlo con la almohada”, ya que todos sabemos que lograr dormir cuando tenemos preocupaciones que nos rondan en la cabeza, es difícil. Por la noche, con todo en silencio y en la cama, nos encontramos con nosotros mismos e inconscientemente hacemos un pequeño balance del día, entonces tendemos a rumiar ideas ¿es qué...

El exceso de peso de los niños no preocupa lo suficiente a los padres

El exceso de peso de los niños no preocupa lo suficiente a los padres, ya que mientras el 82 por ciento considera que su hijo tiene un peso normal, la realidad refleja que hasta el 30 por ciento presentan sobrepeso u obesidad. Estos datos se recogen en el IV Observatorio sobre Hábitos Nutricionales y Estilos de Vida de las Familias, promovido por Nestlé, que en su edición de este año...

El exdirector de un banco de semen podría ser el padre de 20 holandeses

La Justicia holandesa autorizó el viernes la toma de muestras de ADN que reclamaban una veintena de holandeses nacidos por fecundación in vitro del hombre que podría ser el padre biológico de todos ellos, el exdirector de un banco de semen fallecido recientemente.  El tribunal civil de Róterdam "decidió autorizar la extracción del ADN de las cosas personales precintadas del doctor recientemente fallecido", declaró la juez Petra de Bruin.  Sin embargo,...

Andalucía aumenta un 19 % el número de trasplantes en lo que va de 2017

Andalucía ha incrementado en un diecinueve por ciento el número de trasplantes realizados en los primeros cinco meses de 2017, pasando de los 351 efectuados de enero a mayo de 2016 a los 419 ejecutados en el mismo período de 2017, según ha informado hoy la Junta de Andalucía. En estos primeros cinco meses han sido 186 los donantes en asistolia en los distintos hospitales andaluces, según la fuente, que...

El procesamiento de metal en niños afecta al riesgo de autismo

El procesamiento de los metales en el cuerpo de los niños influye en el riesgo de sufrir autismo, según un estudio difundido hoy por el Instituto Nacional de Ciencias de la Salud Ambiental (NIEHS, por su sigla en inglés) de EEUU, que lo financió. El trabajo, publicado en la revista especializada Nature Communications y dirigido por Manish Arora, científico ambiental y dentista de la Escuela de Medicina Icahn en Nueva...

Lo más leído

Secciones de Salud