InicioNoticias

Noticias

Los hombres se vuelven más agresivos que las mujeres con el alcohol

Alrededor de 3,3 millones de muertes y uno de cada 20 casos de enfermedad y lesiones en todo el mundo son directamente atribuibles al alcohol, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Bellis explica que en la actualidad “hay mucho material publicitario para promocionar las emociones positivas que se pueden esperar de la bebida. Nosotros creemos es importante comprender mejor las negativas. Si queremos ayudar a la...

Las personas obesas tienen 3 veces más riesgo de sufrir deterioro cognitivo

La obesidad es causa directa de muchas enfermedades como hipertensión arterial, diabetes o dislipemia (altos niveles de colesterol y triglicéridos), pero, además, desde hace unos años se ha relacionado con el deterioro cognitivo: hasta tres veces más riesgo que en las personas con normopeso. Ante esta situación y con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de mantener unos hábitos de vida saludable (dieta adecuada y actividad física), la Sociedad...

Viajar cómodamente y evitar los dolores de cuello

¿Eres de los que temes viajar porque el dolor de cuello arruina tanto el camino, como la estancia? Un trayecto largo, puede favorecer el adoptar posturas inadecuadas aumentando la tensión en el cuello y el consiguiente dolor cervical, por eso no es mala idea incluir en nuestro equipaje una almohada de viaje.  Descansar bien antes y durante el viaje Un buen principio es la base de todo, por eso antes de...

ORIVA y el CSIC investigarán los beneficios del aceite de orujo de oliva para la salud cardiovascular

ORIVA y el CSIC activan el estudio “Evaluación del efecto en la salud del aceite de orujo de oliva en consumidores sanos y en población de riesgo”, en el que se analizará la influencia de la calidad de la grasa de este aceite, así como su importante contenido en  componentes minoritarios, es decir, ácidos y dialcoholes triterpénicos, escualeno, tocoferoles, esteroles, alcoholes grasos alifáticos y compuestos fenólicos, en salud cardiovascular...

¿Existe la mejor postura para dormir?

Antes de hablar de cuál es la mejor postura para dormir, lo ideal es señalar que debemos centrar nuestros esfuerzos en encontrar un colchón que nos permita siempre descansar en la posición correcta: la columna vertebral debe siempre conservar sus curvas naturales, por lo que nuestro colchón debe adaptarse a ellas, sin dejar a un lado el ejercer de soporte. Por otro lado, mientras estamos dormidos, adoptamos diferentes posturas involuntariamente...

10 tratamientos médicos que no deben mezclarse con pomelos

  La Asociación Médica de Canadá ha difundido una información en la que señala al pomelo de forma directa como problemática a la hora de ser combinado con una serie de medicamentos. Una curiosidad que sorprende tras comprenderse las propiedades de una fruta, fuente de vitamina A y C. Al parecer contiene compuestos químicos conocidos como furanocumarinas que alteran genes y proteínas responsables de realizar el metabolismo. Según recoge ‘Huffington Post’,...

Oftalmólogos recomiendan una revisión cada trimestre de embarazo de personas diabéticas

Los oftalmólogos recomiendan, con motivo del Día Mundial de la Diabetes, que se celebra mañana, una revisión ocular en cada trimestre del embarazo para descartar una retinopatía diabética. Los médicos del el Instituto de Microcirugía Ocular de Barcelona (IMO) han recordado que las pacientes con diabetes deben realizarse exámenes de la retina antes y durante el embarazo, para descartar la presencia de una retinopatía diabética, la complicación "más habitual de...

El ejercicio y la dieta sana reduce un 30% el riesgo de enfermedad renal crónica en personas con diabetes y obesidad

El ejercicio físico y la dieta baja en calorías reduce en un 30 por ciento el riesgo de desarrollar enfermedad renal crónica (ERC) en diabéticos y obesos, según un estudio publicado en la 'Revista Nefrología' de la Sociedad Española de Nefrología (SEN) con motivo de la celebración, este domingo, del Día Mundial contra la Obesidad.    Y es que, según el trabajo, las personas con obesidad tienen un 83 por...

Demuestran que regular un gen protege la memoria en el envejecimiento de ratones

Investigadores del Instituto de Neurociencias de la Universidad Autónoma de Barcelona (INc-UAB) y del Vall d'Hebron Institut de Recerca (VHIR) han demostrado por primera vez que la regulación del gen Kloth en el cerebro mediante terapia génica protege de los déficit de aprendizaje y de memoria asociados al envejecimiento en ratones. El estudio, que publica la revista "Molecular Psychiatry", del grupo Nature, abre la puerta a avanzar en la investigación...

Cuál es el mejor colchón para personas mayores

Dormir bien es importante en cualquier etapa de la vida, sin embargo muy a nuestro pesar, a medida que vamos cumpliendo años y entramos en la tercera edad, el descanso se va deteriorando. El sueño, como función fisiológica, responde a un patrón determinado, que empieza su declive en la senectud. En este período, el sueño varía con respecto a la etapa anterior y disminuye en número de horas, además,...

Investigadores descubren alteraciones en el ‘cableado cerebral’ de los pacientes con esquizofrenia

Científicos del Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (CIBERSAM), del grupo de Psiquiatría de la Universidad de Cantabria-IDIVAL, dirigidos por el catedrático Benedicto Crespo-Facorro, han descubierto alteraciones en el 'cableado cerebral' de los pacientes con esquizofrenia.    Publicado en la revista del grupo 'Nature Molecular Psychiatry', el estudio se enmarca en el consorcio internacional ENIGMA para avanzar en la investigación que relaciona genes y enfermedades mentales. Además,...

¿Afecta el cambio de hora de otoño a nuestro sueño?

Y de nuevo nos encontramos en la tesitura del cambio de hora, con el que en la madrugada del domingo 29 a las 3:00h serán las 2:00h. Algunos estaremos de enhorabuena ¡una hora más para dormir! pero… ¿a qué precio? ¿Afecta este tipo de cambio horario biológicamente a nuestro sueño o es solo nuestra percepción (y la de medio país)?  ¿Por qué puede que nos sintamos cansados a pesar de...

Lo más leído

Secciones de Salud