InicioNoticias

Noticias

El ejercicio físico es mejor que los medicamentos para tratar problemas de memoria

El ejercicio físico es mejor que los medicamentos para combatir problemas iniciales de memoria y capacidad de análisis relacionados con el envejecimiento, según una nueva guía de tratamiento publicada hoy en la revista científica de la Academia Estadounidense de Neurología (AAN). La guía médica de la revista "Neurología" afirma que los médicos "deberían recomendar ejercicio dos veces por semana a las personas con deterioro cognitivo leve para mejorar la memoria...

Salir rápido de la cama cuando hace frío

El invierno acaba de entrar y ya estamos sufriendo sus efectos. A muchos lo que más le cuesta es levantarse de la cama cuando hace frio. Abrigados hasta las cejas, el despertador empieza a hacer de las suyas desde bien temprano, pero nos resistimos a salir de la cama sobre todo con temperaturas gélidas. En invierno, nos cuesta levantarnos y salir de la cama Salir de la cama, de por sí...

Un convenio mejorará la atención hospitalaria a niños con cáncer

Un convenio de colaboración entre el Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada y la asociación de familiares de menores oncológicos Aupa mejorará el apoyo a los niños afectados que ya lleva a cabo este colectivo. Aupa, presidida por Juan Antonio Roca, nació en octubre del 2014 para fomentar la mejora de la calidad de vida y bienestar de niños afectados de cáncer, así como proporcionar a sus familiares...

Las personas con alzheimer también pueden disfrutar de la Navidad

Las personas con alzheimer necesitan una rutina diaria que la Navidad puede romper con los numerosos encuentros familiares, sin embargo, si se siguen unas pautas como la naturalidad, la comprensión y se crea un ambiente más o menos relajado se puede ayudar a que los enfermos disfruten de las fiestas. Con el alzheimer, patología de la que se diagnostican en España unos 40.000 nuevos casos al año y constituye la...

Comida sana, niños felices

Tener pocos amigos o ser objeto de burlas son algunos de los problemas emocionales que sufren cada día muchos niños y niñas. Ahora, un estudio publicado en la revista BMC Public Health vincula estos aspectos con la alimentación. El trabajo asocia la ingesta de productos saludables con una mejor autoestima y menos trastornos emocionales en los menores, independientemente del peso corporal. De la misma forma, una mejor autoestima se relaciona con una...

Comienza la onda epidémica de gripe en España tras duplicarse los casos en la última semana

La incidencia de la gripe en España se ha duplicado en la última semana, según los últimos datos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica del Instituto de Salud Carlos III, superando por primera vez el límite que marca el inicio de la onda epidémica de esta temporada 2017-2018.    En concreto, el informe del Sistema de Vigilancia de la Gripe relativo a la semana del 11 al 17 de...

Nueva vía para tratar daño hepático fulminante por sobredosis de paracetamol

El daño hepático fulminante sucede con una sobredosis por paracetamol y hay tratamiento pero se limita a las primeras ocho horas tras la ingestión. Ahora, científicos españoles han identificado en ratones una vía para tratar el daño más allá de este período y evitar trasplantes de hígado. Este descubrimiento está patentado por el CIC bioGUNE y la Universidad de Vermont (EEUU), su aplicación podría extenderse a otras enfermedades del hígado...

¿Hablas en sueños? Te explicamos por qué

La somniloquia (que significa “hablar en sueños”), consiste un episodio mientras dormimos, en el que se pronuncian palabras inconexas, gritos, risas y en general frases desestructuradas, donde realmente no se tiene ninguna intención comunicativa. Se trata de una conducta anormal asociada al sueño, dentro de las llamadas parasomnias. Parasomnias: la somniloquia Bajo la categoría de “parasomnias”, se engloban un conjunto muy variado de fenómenos que las personas realizan durante las diferentes fases...

Vall d’Hebron desarrollará fármacos de inmunoterapia para enfermos de cáncer

El Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO) desarrollará fármacos de inmunoterapia para enfermos de cáncer e investigará los mecanismos por los que los linfocitos T, que coordinan la respuesta inmune del cuerpo, responden a esta enfermedad, lo que puede beneficiar a un millar de pacientes al año. Así lo ha indicado hoy el director del VHIO, Josep Tabernero, en rueda de prensa en Barcelona durante la presentación del Programa Integral...

Expertos aconsejan un consumo moderado de carne dentro de una dieta equilibrada

Expertos en salud y nutrición han aconsejado el consumo moderado de carne dentro de una dieta equilibrada, por sus proteínas de alto valor biológico y los aminoácidos y vitaminas esenciales que contiene este alimento. Luis Miguel Benito, médico especialista del aparato digestivo, y Nieves Palacios, endocrinóloga y nutricionista del Consejo Superior de Deportes, han defendido la importancia de consumir carne en el marco una dieta mediterránea en el Foro EFEFórum...

El VIH en 2017: nuevos avances en su prevención, tratamiento y cura

Las cifras del sida en el mundo son aterradoras. Desde que a principios de los años 80 aparecieron los primeros casos, el virus ha infectado a 76,1 millones de personas y ha causado 35 millones de muertos. Aunque la investigación ha permitido avanzar grandes pasos en la lucha contra el VIH, todavía queda mucho por hacer. En la actualidad aún se producen 1,8 millones de nuevas infecciones y un millón...

¿Por qué cuando llueve tenemos más sueño?

El clima en general (y no solo la lluvia), parece afectar a nuestro sueño. Los factores ambientales juegan un papel fundamental a la hora de dormir, ya hemos tratado en varias ocasiones como una temperatura adecuada propicia el que durmamos bien, pero también la iluminación es determinante. El ciclo de sueño vigilia, está controlado por la alternancia de luz / oscuridad, que pone a punto nuestro reloj biológico, como si...

Lo más leído

Secciones de Salud