InicioNoticias

Noticias

La comida ultraprocesada puede aumentar el riesgo de cáncer, según un estudio

El consumo de comida ultraprocesada, como refrescos, cereales o tartas industriales, puede aumentar el riesgo de padecer cáncer, según un estudio publicado hoy en la revista British Medical Journal (BMJ). En algunos países desarrollados, este tipo de alimentos supone el 50 % del consumo de la dieta de una persona, añade la investigación, que ha estado a cargo de expertos de la Universidad francesa de la Sorbona y de la...

Un estudio abre puertas al desarrollo de analgésicos contra el dolor neuropático

Una investigación internacional en la que participa la Universidad de Granada profundiza en las diferencias moleculares entre los síntomas más prevalentes del dolor neuropático, lo que podría dar lugar al desarrollo de mejores analgésicos para tratarlo. Se trata de un estudio elaborado junto a las universidades de Harvard, California y Los Ángeles, la Université Laval y The Jackson Laboratory, ha informado hoy la institución académica granadina. La investigación, realizada en ratones,...

La Junta destaca los avances para mejorar la calidad de los cuidados a pacientes crónicos

La consejera de Salud de la Junta de Andalucía, Marina Álvarez, ha destacado en Comisión de Salud parlamentaria los avances que se han desarrollado con el objetivo de mejorar la calidad de los cuidados a pacientes crónicos y potenciar la traslación de los resultados de investigación a la práctica clínica.    Así, la responsable de la sanidad pública andaluza se ha referido a la publicación de diferentes guías de referencia...

El running de noche influye en nuestro ritmo circadiano

Hay una duda constante que tienen los corredores ¿si hago running de noche, afectará a mi sueño? Podríamos sospechar que practicar deporte al final del día, no beneficia nada nuestro descanso nocturno ¿estamos en lo cierto?   La calidad del sueño nocturno, fundamental a la hora de correr Mientras dormimos nuestro cuerpo se regenera, aumenta el riego sanguíneo hacia el sistema muscular y se liberan las tensiones acumuladas, las células se oxigenan,...

La realidad virtual puede reducir la paranoia en los enfermos psicóticos

Una terapia que combina la realidad virtual con tratamientos tradicionales puede reducir la paranoia y la ansiedad en personas con desórdenes psicóticos, informaron científicos este viernes.  Según pruebas clínicas realizadas a 116 pacientes en Holanda, los ejercicios con tecnología de realidad virtual lograron que las relaciones sociales de los sujetos fueran menos tensas, escribieron los científicos en la revista The Lancet Psychiatry. Se necesitan más pruebas para confirmar los beneficios a...

La mortalidad en adultos con cardiopatías congénitas disminuye con la edad

La tasa de mortalidad cardiovascular en adultos con cardiopatías congénitas disminuye con la edad, a diferencia de lo que ocurre en la población general, según un estudio en el que se analiza el papel de la edad y el género en la supervivencia y las causas de muerte en estos pacientes Con motivo del Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas, que se celebra el próximo 14 de febrero, la Sociedad...

El Congreso se compromete con la erradicación de la mutilación femenina en el Día Internacional contra esta práctica

El Congreso se comprometió ayer, con motivo de la celebración del Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, a perfeccionar los mecanismos que permitan desarrollar políticas públicas enfocadas a erradicar esta práctica en España.    A través de una declaración institucional, leída por la secretaria primera de la Cámara Baja, la diputada del PP Alicia Sánchez Camacho, durante la sesión del Pleno, la institución ha destacado que...

Las bebidas y alimentos tendrán un 10% menos de azúcar, grasa y sal en tres años

El ministerio de Sanidad y las 500 principales empresas de la fabricación y distribución de alimentos y bebidas, así como las patronales de la restauración, los comedores colectivos y el 'vending', han firmado un gran acuerdo para reducir en el plazo de tres años y en una media del 10% los azúcares añadidos, las grasas saturadas y la sal que contienen los productos alimenticios más consumidos en España.    ...

¿Qué son los microsueños y cómo prevenirlos?

¿Qué es un microsueño? Se trata de un episodio breve de sueño involuntario, que a menudo ocurre sin que la persona sea consciente de que está sucediendo. ¿Cómo sé si he tenido un microsueño? ¿Puede cualquiera experimentar un microsueño? Aunque puede ser posible, es común entre personas que no descansan lo suficiente o tienen un trastorno del sueño. Es importante señalar que un episodio de microsueño no es sinónimo...

Aumenta la supervivencia del cáncer con grandes diferencias por países

No es lo mismo tener cáncer en la India que en Noruega. Investigaciones recientes subrayan la grave desigualdaden la supervivencia tras la enfermedad entre los territorios con mayor nivel de desarrollo y los más empobrecidos, donde falta prevención, tratamiento y cuidados paliativos. Ahora, un nuevo estudio publicado esta semana en The Lancet afirma que aunque la supervivencia del cáncer está aumentando –incluso para algunos de los tumores más mortales, como el de hígado...

El transtorno del sueño podría ayudar a identificación temprana del alzheimer

Una nueva investigación de la Universidad de Washington en San Luis (Misuri, EEUU) concluyó que el transtorno del sueño podría ayudar a la detección temprana del alzheimer, según un estudio publicado hoy por el Journal of American Medical Association (JAMA) "Descubrimos que las personas con enfermedad de Alzheimer preclínica tenían más fragmentación en sus patrones de actividad circadiana, con más períodos de inactividad o sueño durante el día y más...

No hay pruebas científicas de que las dietas sin gluten sean mejores para la salud

Las dietas sin gluten son cada vez más populares entre la población general. Este tipo de alimentación restrictiva se ha popularizado como una opción saludable para perder peso u optimizar el rendimiento físico.  En el marco del proyecto Nutrimedia, los expertos del Observatorio de Comunicación Científica de la Universitat Pompeu Fabra han puesto en duda que los adultos sanos seguidores de una dieta libre de este conjunto de proteínas obtengan algún tipo...

Lo más leído

Secciones de Salud