InicioNoticias

Noticias

Tratar la apnea del sueño para mejorar la disfunción eréctil

Un estudio en el que participan científicos del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Respiratorias (CIBERES) ha confirmado la estrecha relación entre el síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS) y la disfunción eréctil (DE), que afecta a uno de cada dos hombres con este diagnóstico. El trabajo evaluó también el efecto sobre la disfunción eréctil del tratamiento con presión positiva continua en las vías respiratorias (CPAP) y...

El pescado, de los mejores alimentos para dormir bien

Bien sabido es que existen una serie de alimentos que ayudan a mejorar la calidad del sueño, de entre ellos el pescado que parece ser bueno para dormir. Varias líneas de investigación llevadas a cabo en animales han apuntado a cómo el sueño se ve mejorado tras el consumo de ácidos grasos omega-3 a través de varios mecanismos. Concretamente, parece haber una implicación en la producción de melatonina (fundamental...

La Asociación Española contra el Cáncer concede su ayuda ‘Laboratorio de la AECC’ a un grupo de investigación de la UGR

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha concedido la ayuda de investigación “Laboratorio de la AECC” al grupo CTS-993 de la Universidad de Granada, liderado por Pedro Medina Vico, profesor del departamento de Bioquímica y Biología Molecular I. La AECC es una organización sin ánimo de lucro formada por pacientes, familiares, voluntarios, colaboradores y profesionales que desarrolla su actividad en toda España, trabajando para educar en salud, apoyar y...

¿Cuál es la mejor hora para tener relaciones sexuales?

¿Desde que amanece apetece? El deseo sexual varia según la hora del día en la que nos encontremos, según diferentes estudios que se han llevado a cabo en los últimos años, aunque no se ha llegado a ninguna conclusión sobre cuál es el mejor momento del día para tener relaciones sexuales, y es que cada reloj biológico experimenta sus variaciones. Tener sexo por la mañana, despertarse con amor ¿Os habéis levantado...

Advierten de la necesidad de emplear medidas de fotoprotección alternativas a las cremas solares

Agustín Buendía Eisman, profesor dermatólogo de la Universidad de Granada perteneciente al departamento de Medicina, ha advertido la necesidad de emplear medidas de fotoprotección alternativas al uso de cremas solares, como la ropa, el sombrero o las gafas de sol y evitar la exposición al sol en las horas centrales del día (entre las 12 y las 16 horas). El profesor Buendía, que además es coordinador nacional de la campaña...

Clorhexidina, eficacia limitada para evitar infecciones en intervenciones bucales

Científicos de la Universidad del País Vasco han evaluado la eficacia de la clorhexidina en la prevención de la bacteriemia (presencia de bacterias en la sangre) tras una extracción dental. Los resultados se publican en la revista Plos One. La cavidad oral humana está colonizada por una gran variedad de bacterias. Cuando se realizan procedimientos quirúrgicos, como una extracción dental, estas pueden pasar al torrente circulatorio, causando una bacteriemia generalmente transitoria. No está...

Los problemas del sueño incrementan la posibilidad de sufrir un ictus

El ictus o derrame cerebral supone cerca del 95% de los nuevos casos de Daño Cerebral Adquirido, según datos recogidos por la Federación Española de Daño Cerebral*. Y una vez se ha sufrido un derrame cerebral, la probabilidad de sufrir otro accidente puede llegar al 20%. El derrame cerebral se puede ver impulsado por algunos factores de riesgo como la hipertensión, la diabetes, el colesterol, la obesidad y hábitos...

Asocian el consumo de cannabis con todo tipo de trastornos mentales

Diversos estudios científicos han relacionado hasta la fecha el consumo de cannabis con trastornos mentales tales como la esquizofrenia. Ahora, una investigación realizada por científicos de la Universidad de Granada (UGR) y liderada por el catedrático de Psiquiatría  Jorge Cervilla muestra, por primera vez, que el cannabis es un factor de riesgo, no solo para esquizofrenia, sino para trastornos mentales en general. El artículo se publica en la revista Journal of...

Vecindarios más verdes se asocian con menor deterioro cognitivo en mayores

Numerosos trabajos han mostrado que el espacio verde tiene efectos beneficiosos para la salud. Ahora, un nuevo estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), un centro impulsado por la Fundación Bancaria ”la Caixa”, sugiere que también podría desempeñar un papel positivo contra el declive cognitivo en personas mayores. En concreto, la investigación publicada en Environmental Health Perspectives, muestra que la pérdida en las funciones cognitivas esperada como parte...

Desarrollan un colorante natural para helados con propiedades antioxidantes

De un color rosa intenso, el extracto de las flores de Gomphrena globosa L. puede utilizarse como colorante para helados con la seguridad de no ser un aditivo tóxico, según una investigación en la que participa la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Su principal ventaja, recoge el estudio publicado en LWT-Food Science and Technology, es que es rico en betacianinas que, además de aportar color, presentan algunas propiedades bioactivas que permiten funcionalizar el...

Dormir la siesta es “bueno y natural”, lo dice el Nobel en Medicina, Michael Young

¿Dormir una buena siesta sigue siendo el deporte nacional? A la luz de los datos que arrojó la última encuesta de Fundadeps, la supuesta importancia de la siesta en nuestro país es un mito, y es que solo el 16% de los españoles asegura dormirla diariamente. ¿Estamos perdiendo calidad de vida desterrando la siesta de nuestros hábitos diarios? Podría decirse que echarse la siesta te hace vivir más, o al...

La temperatura en verano influye en nuestro descanso

Este mes de junio hemos pasado de un duro invierno a casi instantáneamente disfrutar de una temperatura de verano, apostamos incluso a que no te ha dado ni siquiera tiempo a cambiar la ropa de armario o a quitar el nórdico de la cama. Una de las actividades de nuestra cotidianidad que se ve alterada cuando aprieta el calor es el sueño nocturno. En efecto, cuando las altas temperaturas hacen estragos...

Lo más leído

Secciones de Salud