InicioNoticias

Noticias

La dieta perfecta: las claves para organizar un plan saludable

  Proponerse una dieta es un sacrificio que supone palabras mayores según el fundamento de la misma. Hay personas que buscan – y consiguen- perder peso estableciendo un plan alimenticio concreto, pero lo cierto es que resulta hartamente complicado mantener durante un amplio periodo de tiempo. La solución para ello es, directamente, ir adaptando hábitos alimenticios hasta el punto de normalizar la situación. Una dieta, de primeras, puede resultar una...

Tres ejercicios que prometen mejorar la salud cardiovascular de personas con sobrepeso

El exceso de peso es un problema ya extendido en España y en una infinidad de países europeos, además de en zonas de América. Una buena forma para combatirlo, sin duda, es el ejercicio, así como un equilibrio en la ingesta alimenticia. Ahora, en las últimas fechas, han trascendido los resultados de un estudio que revela cuál es el mejor ejercicio para mejorar en salud cardiovascular para aquellas personas...

Estas manchas en los dientes de sus hijos pueden ser un problema mayor: Consejos para combatirlas

Mantener una serie de hábitos con respecto a la higiene bucal es fundamental para cualquier persona, desde que los dientes comienzan a hacer acto de presencia. Sin embargo, ni tan siquiera mostrarse firme en el cumplimiento de los mismos, nos exime de tener algún que otro problema. Uno de ellos puede afectar a los más jóvenes. Si ha visto pequeñas manchas en las piezas dentales de sus hijos o...

¿Es realmente efectiva la cola de caballo? No todas las personas pueden consumirla

La cola de caballo es uno de los remedios del momento para combatir situaciones en el organismo como la retención de líquidos, cálculos en el riñón o la vejiga y otros problemas urinarios. Además, se emplea para la calvicie, hepatitis, uñas quebradizas, enfermedades en las articulaciones, gota, osteoporosis y hasta para la pérdida de peso. Pero ¿realmente es efectiva? Vamos a valorarlo. Lo que sí podemos adelantar es que...

Todo lo que debes saber sobre la retinopatía diabética: Por qué se da y cómo se detecta

El Instituto Nacional del Ojo (NEI), controlado por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, recopila en un folleto toda la información imprescindible sobre la denominada ceguera ocasionada por la diabetes A finales de 2017, en Granada se desarrollaron más de 58.000 retinografías a pacientes diabéticos con la firme intención de prevenir una posible ceguera. Andalucía, región que contó con el primer y único programa de cribado...

¡Vuelta al cole! ¿Cómo hacer que los niños recuperen las rutinas de sueño?

Retomar los horarios para ir a la cama y levantarse, que los niños recuperen la rutina para la vuelta al cole tras las largas vacaciones de verano, puede resultar en la mayoría de las ocasiones complicado. Son los efectos colaterales de llenar los meses de julio y agosto de 'libre albedrío', aunque este no debe hacernos sentir culpables como padres. Al fin y al cabo, uno de los encantos del...

Nuestro cerebro predice palabras antes de ser pronunciadas

La predicción es uno de los principales mecanismos neurocognitivos de nuestro cerebro. Cada milisegundo, el órgano más complejo del ser humano trata constantemente de anticipar de manera activa lo que va a ocurrir a continuación según el conocimiento que tiene de su entorno.  En los últimos años, son muchas las investigaciones que se han puesto en marcha para conocer a fondo el fenómeno de la predicción, pero poco se sabía...

El embarazo aumenta ocho veces el riesgo de hospitalización por gripe grave

El riesgo de hospitalización con infección grave de gripe aumenta ocho veces con el embarazo, entre mujeres en edad reproductiva. Esta es una de las conclusiones de un estudio realizado por Clara Mazagatos Ateca, investigadora del Centro de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP) en el Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III, liderado por Amparo Larrauri. “En el estudio se calculó el...

Uno de cada cuatro adultos en el mundo no realiza suficiente actividad física

Un 28% de los adultos en el mundo –1.400 millones de personas– no se mantuvieron suficientemente activos en 2016, lo que supone un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y algunos cánceres, según el primer estudio de las tendencias mundiales de ejercicio físico. El trabajo, realizado por investigadores de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y publicado en la revista The Lancet Global Health, actualiza las estimaciones de 2008...

¿Qué determina la exposición a la contaminación de las mujeres embarazadas?

El nivel socioeconómico de las mujeres embarazadas determina los riesgos ambientales –como la contaminación del aire o el ruido– a los que se exponen en las ciudades, pero la naturaleza de la relación varía mucho según el entorno urbano en el que viven. Es la principal conclusión de una investigación en la que ha participado el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación Bancaria ”la Caixa”...

Los casos de sarampión alcanzan récords en Europa

Europa presenta un record de brote de sarampión en lo que llevamos de 2018. En total, más de 41.000 niños y adultos se han infectado de este virus. Hasta el momento, el total anual más alto para los casos de sarampión entre 2010 y 2017 fue de 23.927 en 2017, y el más bajo de 5.273 en 2016. Además, en lo que va de año al menos han fallecido...

¿Qué calidad poseen los suplementos proteicos que toman los deportistas?

Los suplementos proteicos en polvo son uno de los complementos nutricionales más comúnmente consumidos, ya sea por deportistas profesionales o amateurs, incluso por motivos estéticos. Un nuevo estudio, llevado a cabo desde el Área de Motricidad Humana y Rendimiento Deportivo de la Universidad de Sevilla, ha analizado la calidad de estos productos en función de su fuente, tratamiento o almacenaje. “Durante la elaboración de los suplementos proteicos en polvo, el...

Lo más leído

Secciones de Salud