InicioNoticias

Noticias

La contaminación, un grave problema también para el desarrollo cognitivo de los más pequeños

La Comisión Europea estuvo a un paso de sancionar a España por incumplimiento de la normativa europea sobre calidad del aire desde 2010, otorgándosele a nuestro país un ultimátum. Y es que la realidad no es otra que los índices de contaminación son altos. ¿En qué deriva esta situación? Pues en un sinfín de contraindicaciones saludables. Varias investigaciones de hecho demuestran que el aire contaminado es tóxico para el...

Un niño menor de 15 años muere cada cinco segundos en el mundo

Las nuevas estimaciones de mortalidad publicadas por UNICEF, la Organización Mundial de la Salud (OMS), la División de Población de las Naciones Unidas y el Grupo del Banco Mundial indican que un niño menor de 15 años muere cada cinco segundos en el mundo por causas prevenibles en su mayoría, un total de 6,3 millones de menores en 2017. La mayor parte de estas muertes –5,4 millones– ocurren en los primeros cinco años de...

¿Cómo prevenir las caries en los menores? Así lo recomiendan los pediatras en EEUU

La salud bucal es sumamente importante para cualquier edad, ya sea en la franja de adultos, jóvenes, adolescentes y niños. Si bien, los tutores legales de los menores de edad se ven en la obligación de transmitir ciertas enseñanzas para evitar caries y futuros problemas dentales de los más pequeños. ¿Es importante? Quizá clave.  Por ello, la American Academy of Pediatrics de Estados Unidos, a través del portal ‘HealthyChildren’,...

Todo lo que crees saber sobre el párkinson que no es cierto

Al igual que en muchas otras enfermedades, alrededor de la figura del párkinson existen una infinidad de mitos que obligan a los especialistas a desmentirlos con rotundidad. Es el caso de la Fundación Española de Párkinson (FEP), quien a finales del pasado año lanzó una infografía para recalcar algunos aspectos fundamentales sobre los que existe cierto desconocimiento.  En primer lugar aclararon que el párkinson no es una enfermedad hereditaria. Los...

¿Tienen cura las migrañas? Causas, síntomas y remedios para combatirlas

El pasado 12 de septiembre se celebró el Día Internacional contra la Migraña. Se trata de un problema que afecta aproximadamente al 18 por ciento de la población mundial. El 80 por ciento de ellos presenta su primer ataque antes de los 30 años según destaca la herramienta informativa médica ‘Medical Times’. Tal como la definen, la migraña o hemicránea es un padecimiento que se expone como un muy...

Estos son los pasos para detectar el cáncer de mama con tus propias manos

El cáncer de mama es, por cifras, el tumor maligno más frecuente entre las mujeres. En el mundo occidental, el 11 por ciento de las féminas lo padecen, lo que significa que una de cada diez lo desarrolla a lo largo de su vida. Afirman los especialistas que para su tratamiento, es imprescindible y fundamental el correcto y rápido diagnóstico. La detección puede estar en nuestras propias manos.    La información...

Infusiones de cola de caballo: ¿Para qué se utilizan y cuánto tiempo debemos tomarlas?

Es uno de los remedios naturales por excelencia de la última época. El consumo de ‘Equisetum’, popularmente conocido como cola de caballo, es un recurso que encontramos en plena naturaleza y que, aseguran los especialistas, sirve para combatir problemas renales y otras situaciones conflictivas para el organismo.  Si bien es cierto, tiene ciertas contraindicaciones. De hecho, hay diferentes perfiles de personas a quienes no se recomiendan su consumo. Hoy,...

Más del 50% de los pacientes con dermatitis atópica trata de esconder la enfermedad

En París solo se han reunido 3.000 expertos en el 27º Congreso de la Academia Europea de Dermatología y Venerología, celebrado del 12 al 16 de septiembre, para poner en común los últimos avances. Coincidiendo con la celebración del primer día europeo de concienciación sobre la dermatitis atópica, se ha presentado el estudio más grande realizado en el continente sobre calidad de vida con la forma severa de esta patología,...

Tres porciones de lácteos enteros al día reduce el riesgo de padecer problemas cardiovasculares

“Los lácteos enteros son beneficiosos para la salud cardiovascular”. Así de tajante se mostró el investigador Mahshid Deghan, de la Universidad de McCaster en Canadá, quien se encargó de liderar una investigación para desmontar teorías que apuntan a la supresión de los lácteos en personas con problemas cardiovasculares. Del trabajo se hizo eco la prestigiosa revista ‘The Lancet’, donde se recalcó que todo aquel grupo de personas que consume...

Definen las variantes genéticas implicadas en la diabetes y la artritis reumatoide

Una investigación de carácter internacional, que contó con la participación de los especialistas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha detallado cuáles son las variantes genéticas que se encuentran implicadas de forma directa en el desarrollo de patologías como la diabetes tipo 1 y la artritis reumatoide.     Así da constancia la publicación en la revista especializada ‘Nature Genetics’, donde se pone de manifiesto el hito que supone en el...

El autotrasplante fecal, una nueva herramienta para frenar la obesidad

Un estudio llevado a cabo por el Centro de Investigación Biomédica de la Rioja (CIBIR) ha abierto una nueva vía hacia encontrar una posible solución para aquellas personas que padecen de obesidad. Y es que todos esos microorganismos saludables que se encuentran en el organismo del ser humano, en concreto en la flora intestinal, podría tener la clave para desbloquear la situación.  Estaríamos hablando de un autotrasplante fecal.  Tal como...

Descubierta una proteína clave en el desarrollo del autismo

La mayoría de los casos del trastorno del espectro autista no tienen asociado ningún rasgo específico en la apariencia externa de la persona ni síntomas neurológicos severos; sólo se manifiesta por el interés restringido del paciente a ciertas actividades y la dificultad para relacionarse. En los últimos años ha habido importantes avances en el estudio del autismo mediante el análisis genético de miles de estos pacientes. Así, se han encontrado...

Lo más leído

Secciones de Salud