InicioNoticias

Noticias

Una proteína intestinal cuya acción podría evitar una enfermedad letal derivada del trasplante de médula ósea

Un estudio publicado en el ‘Journal of Clinical Investigation’ recalca el descubrimiento de una proteína antimicrobiana, localizada en el intestino, que está llamada a evitar el efecto tan común como letal de los trasplantes de médula ósea. Se trata de la REG3alfa, formada por células en el revestimiento del tracto gastrointestinal, que desempeña un papel en la complicación llamada ‘enfermedad de injerto contra huésped’.  Esto se trata del ataque de...

El cuidado de la boca y otros factores que debes controlar para reducir el riesgo cardiovascular

A mediados de este mes de septiembre, la Fundación Española del Corazón (FEC) que-podemos-controlar.html recordó cuáles son algunos de esos marcadores de riesgo cardiovascular que multiplican las posibilidades de contraer una enfermedad cardíaca. Aunque existen factores que no se pueden modificar como la edad, sexo o antecedentes familiares, hay otros sobre los que sí contamos con margen de maniobra. De hecho, los especialistas abogan por mantener cierto control. Hablamos de...

Falsos mitos: las ocho creencias sobre estos alimentos que desmonta Sanidad

En torno a la salud, y en concreto, a la alimentación, circulan en los últimos tiempos una infinidad de teorías, algunas, de dudosa credibilidad. Es por ello que el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social del Gobierno de España, a través de su portal ‘Estilo de vida saludable’, elaboró una información para desmontar los falsos mitos sobre la alimentación saludable. ¿Cuáles son?  El primero hace referencia a la toma...

Los ejercicios que recomienda Sanidad a nuestros mayores para prevenir caídas

El Ministerio de Sanidad publicó este lunes una serie de recomendaciones sobre hábitos de vida saludable, dirigidas especialmente a la tercera edad. Difundiendo su espacio en la Red a través de su perfil en la red social Twitter, emitió una infografía donde se recalca que “prevenir las caídas es posible”.  Con dicha información pretende proponer ejercicios sencillos para alcanzar mayor resistencia, aumentar la fuerza y potencia de los músculos, mejorar...

El rincón del experto: Flores comestibles, interés nutricional y toxicidad, por la doctora Cristina Sánchez

Dra. Cristina Sánchez González, profesora del Máster Propio en Alimentación, Ejercicio Físico y Deporte para la Salud (Food&Fit), UGR; Grupo de Investigación Fisiología Digestiva y Nutrición y Centro de Investigación Biomédica de la UGR.    En la nueva cocina, las flores no solo sirven para decorar platos, añadiendo color o aroma, sino que, fusionando tradición y vanguardia, cada día son más los que potencian su consumo, conocido como florifagia. Las flores que más...

La leche materna contribuye a evitar la necesidad de una ortodoncia en el futuro

A través de una información en su blog,  la Sociedad Española de Ortodoncia y ortopedia dentofacial, (SEdO), asegura que la lactancia materna favorece el correcto desarrollo oral del bebé y evita la ortodoncia. Y es que la leche de la madre es una fuente de salud para los neonatos, entre ellos, que la boca comience a desarrollarse de la forma idónea. Y es que, a su nacimiento, el tamaño...

La crudeza de las cifras de la OMS sobre el consumo de alcohol, y un futuro poco prometedor

Si días atrás hacíamos referencia a las consecuencias directas del alcohol sobre nuestro organismo, hoy, un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) refuerza la idea de apartarse el máximo posible de dicha sustancia. Y es que, solo en 2016, más de tres millones de personas perecieron a causa del consumo de alcohol, o lo que es igual, una de cada 20 personas. De ellas, más de...

La importancia de impulsar estudios sobre las ataxias, que afectan a más de 13000 personas en España

Este martes 25 de septiembre se conmemorará el Día Internacional de la Ataxia, un problema que se caracteriza por la descoordinación en el movimiento de las partes del cuerpo de cualquier animal, también el hombre. Puede afectar a dedos, manos, brazos, piernas, cuerpo, al habla, a movimientos oculares o a cualquier mecanismo de nuestro organismo. Ataca directamente al cerebelo, y así consigue afectar a los puntos del cuerpo. Pues...

Un futuro libre de psoriasis es ‘casi’ posible

Falsamente diagnosticada en la antigüedad como lepra, la psoriasis no es un problema solo de la piel. Más allá de los aspectos estéticos, cuenta con una sintomatología extremadamente compleja y, en su versión más grave, resulta devastadora para los afectados.  Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se trata de una enfermedad crónica, no contagiosa, dolorosa, desfigurante e incapacitante para la que no hay cura. Está mediada por mecanismos inmunológicos y se...

Estas son las consecuencias directas del alcohol sobre nuestro organismo según Sanidad

El consumo de alcohol se ha consolidado a nivel mundial como una de las principales causas de empeoramiento de salud. De hecho, lo señalan como uno de los causantes de determinado porcentaje de fallecimientos en todo el planeta. Es por ello que este viernes, el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social emitió una infografía en su perfil oficial de la red social Twitter para explicar cómo afecta el...

Las mujeres españolas, con menos probabilidad de muerte prematura a nivel mundial

Ni tan siquiera potencias como Estados Unidos, China o Reino Unido cumplirán el objetivo de la Organización de Naciones Unidas (ONU) de reducir el número de fallecimientos de forma prematura por patologías no transmisibles. Estas últimas son “la principal causa de muerte prematura -antes de los 70 años- para la mayoría de los países”. Así lo asegura el docente Majid Ezzati, de la Escuela de Salud Pública de Imperial,...

La quema de carbón o madera para cocinar, un riesgo para la salud según un estudio

Un estudio elaborado en China, y del que se ha hecho eco la publicación ‘American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine’,  revista de la Sociedad Torácica Americana, ha demostrado que quemar carbón o madera para cocinar incrementa el riesgo de hospitalización o muerte por enfermedades respiratorias.   A este han contribuido especialistas de la Universidad de Oxford, en el Reino Unido, y la Academia de Ciencias Médicas de China.  Estos...

Lo más leído

Secciones de Salud