InicioNoticias

Noticias

El fármaco que incrementa la supervivencia al cáncer gástrico metastásico

Un nuevo fármaco ha demostrado su acción relevante en el incremento de la supervivencia global y libre de progresión en pacientes que padecen cáncer gástrico metastásico. Así lo anunció Servier y Taiho Oncology, subsidiaria de Taiho Pharmaceutical en base a los resultados de un estudio, que fueron presentados en el Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) de este 2018.  La mezcla de Trifluridina/Tipiracio (TAS 102), registrado con el...

¿Influye el calor y el frío en la gastroenteritis? La respuesta es sí

La gastroenteritis es un problema que se cree común, pero que en 2015 acabó con la vida de 1.31 millones de personas en todo el mundo. De hecho, las enfermedades diarreicas, prevenibles y tratables, son la segunda mayor causa global de muerte de niñas y niños menores de cinco años. Ahora, un nuevo estudio ha analizado la relación entre el clima y las hospitalizaciones y se ha detectado que...

Descubierta una proteína clave en la metástasis tumoral

Un equipo de investigadores del Programa de Cáncer del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), liderado por Víctor M. Díaz y Antonio García de Herreros, ha identificado una enzima clave en el desarrollo del cáncer llamada USP27X. En este trabajo, publicado en la revista Cancer Research, los científicos han llevado a cabo un análisis genómico para encontrar nuevos reguladores de la proteína Snail1, un interruptor clave en la...

Día Mundial del Ictus: síntomas y cómo prevenirlo

El 29 de octubre es el reconocido como el Día Mundial del Ictus, un problema que solamente en nuestro país se produce en torno a 125.000 casos anuales. De hecho, cada cuarto de hora fallece una persona en nuestro país como consecuencia directa de ello. Así lo reconoce la Fundación Española del Corazón (FEC), desde donde hoy se emiten ciertas explicaciones a su causa y también expone una serie...

Insomnio, piernas inquietas y terrores nocturnos son los trastornos del sueño más comunes en niños y adolescentes

Expertos de la Cátedra de Investigación del Sueño de la UGR-Grupo Lo Monaco manifiestan la importancia de tener una higiene de sueño desde niños para prevenir el insomnio en la edad adulta. Los expertos hacen referencia a intervenciones aplicadas con éxito en las escuelas de EEUU para enseñar a niños y adolescentes la importancia del sueño. Explicar las fases del sueño, las consecuencia de no dormir bien o qué es el sueño...

Alzhéimer: un mecanismo podría regenerar las células madre

Un equipo de especialistas pertenecientes al Instituto de Biomedicina de Valencia, centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha logrado encontrar un mecanismo celular que reduciría la desaparición de células madre vinculadas con la edad, algo que podría tener una aplicación futura en el tratamiento de problemas neurodegenerativos como el propio Alzhéimer. Así lo informó el CSIC en una correspondiente nota de prensa. El Alzhéimer, la enfermedad más común...

Vinculan la contaminación y el tráfico en grandes vías con la leucemia infantil

El Instituto de Salud Carlos III reconoce la existencia de efectos adversos en la salud de los menores debido a la contaminación generada pro el tráfico. Tal como publicaron a principios de este mes de octubre, la relación entre la exposición a la contaminación y la afluencia de vehículos “podría estar asociado a un aumento en la incidencia de leucemias infantiles”.  Hasta esta conclusión llegaron los investigadores que desarrollaron un...

Las nuevas opciones terapéuticas revolucionan la calidad de vida de los pacientes con hemofilia

La hemofilia tiene una incidencia de uno por 5.000 a 10.000 habitantes, lo que se traduce en que en España viven unos 3.000 afectados por esta enfermedad hereditaria, causada por un deficiencia del factor VIII de la coagulación (hemofilia A) o del factor IX (hemofilia B). Las hemorragias y sangrados pueden ser graves, sobre todo las hemorragias articulares que ocasionan artropatías severas y complican la vida diaria de los...

Diez consejos para el tratamiento del herpes labial

El conocido como herpes labial u oral no es otra cosa que una infección producida por el virus del herpes simple y que se suele extender por partes de la boca, comúnmente en los labios pero no de forma exclusiva. Como decimos, se trata de una infección la cual se debe tratar con cautela para no propagarla por las personas de su entorno. Hoy les facilitamos una serie de...

La relación entre el cáncer y la alimentación (la importancia de las verduras y las frutas)

  El doctor Juan Manuel González Pérez como pediatra y presidente del 32 Congreso de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria que se va a celebrar desde mañana en Málaga explica las claves para cuidar nuestra salud. "No quiero asustar a nadie, ni dramatizar, pero es para tenerlo muy en cuenta, para preocuparse, esto es, ocuparse, por el aumento espectacular en los últimos años, del gran número de canceres y enfermedades...

La importancia de la alimentación ante la osteoporosis

La osteoporosis es una enfermedad silenciosa de la cual damos cuenta tras una fractura. Es un problema óseo más relevante y a su vez destructivo de la calidad de vida. La proporción de hombres que la desarrollan es menor que las de mujeres. Según datos estadísticos proporcionados por el portal ‘Alimmenta’, por cada caso de hombre al que se detecta osteoporosis por la fractura del hueso trabecular, son ocho...

Fibromialgia: ¿Qué es y cómo se muestra?

Probablemente, el término fibromialgia no sea desconocido por prácticamente nadie, pero sí ciertas especificaciones. Se trata de un síndrome clínico común que suele pasarse por alto y que se asocia a una discapacidad considerable. Lo cierto es que se puede minimizar la discapacidad con un diagnóstico temprano. Normalmente, quienes la sufren padecen otras enfermedades crónicas que complican su situación. Hoy hablamos algo sobre su origen y de cómo se muestra.  Según...

Lo más leído

Secciones de Salud