InicioNoticias

Noticias

Cepillarse los dientes puede ayudar a los hombres a prevenir la disfunción eréctil, según un estudio

Los hombres con periodontitis, una enfermedad que consiste en la inflamación de las encías y de las estructuras que rodean y soportan al diente, tienen más riesgo de sufrir disfunción eréctil, por lo que un correcto cepillado de dientes y una adecuada higiene bucal pueden ayudar a prevenir este tipo de impotencia sexual masculina. Así se desprende de un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Granada (UGR), pertenecientes...

Identifican alteraciones cromosómicas asociadas a la disforia de género

La disforia de género, también llamado trastorno de identidad de género, se caracteriza por una marcada incongruencia entre el sexo cerebral y el biológico. Para investigar la posible influencia del complemento cromosómico en su causa, investigadores de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) estudiaron los cariotipos o patrones cromosómicos de 444 mujeres transexuales y 273 hombres transexuales, atendidos en las Unidades de Identidad de Género de Barcelona y...

Tres de cada cuatro niños están expuestos al humo ambiental del tabaco

El 29,2% de los menores de 12 años en España se expone al humo ambiental del tabaco en casa o en el coche, mientras que el 42,5% se expone en el ámbito público. Solo un 28,3% de ellos se libra de cualquier tipo de exposición a este contaminante. Es una de las principales conclusiones del primer trabajo que ha analizado la exposición al humo ambiental del tabaco en diversos...

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la...

¿Qué es la dislexia?

La dislexia es un problema que se extiende por todo el mundo. En España, según datos de 2017, afecta a unos 700.000 escolares aproximadamente y responde a una de las conocidas como Dificultades Específicas del Aprendizaje. Hoy profundizamos algo más para saber qué exponen los diferentes especialistas. ¿Qué es la dislexia? Es un trastorno del desarrollo de la lectura, una discapacidad para leer que se produce cuando el cerebro...

Adiós al índice de masa corporal

El índice de masa corporal (IMC) es el indicador más utilizado para estimar el peso ideal. Sin embargo, solo valora el peso y la altura del individuo y la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que actualmente no es defendible como parámetro antropométrico, ya que no tiene en cuenta ni el porcentaje de masa muscular ni la distribución de la grasa y puede clasificar como obesas a personas...

Mi hijo duerme destapado, ¿puedo evitarlo?

Enero es el mes frío por excelencia en España y en estas noches especialmente gélidas, madres y padres, pendientes a todo, añaden a la lista de preocupaciones cotidianas el que, durante la noche, los niños se destapan mientras duermen. Si en los microdespertares los mayores aprovechamos para arroparnos hasta las orejas, para los pequeños es diferente, no falla, vamos a echar un vistazo al dormitorio y el escenario ya...

Gastroenteritis: cómo actuar

 La gastroenteritis es un problema común que puede afectar a cualquier persona en un momento determinado del año. La explicación científica la encontramos en esa inflamación de la membrana interna del intestino que la causa bien un virus, una bacteria o distintos parásitos. En Estados Unidos, por ejemplo, es la segunda enfermedad más común y se produce normalmente por una infección por norovirus y que se disemina por la...

Identificado el primer gen relacionado con la diabetes gestacional

Científicos del Instituto de Genética Médica y Molecular de La Paz (INGEMM) y del Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa-CABIMER han identificado por primera vez un factor de riesgo genético en la aparición de diabetes durante la gestación. El hallazgo ha sido publicado en la revista Diabetes, según recoge Sinc. La diabetes gestacional es aquella que sucede exclusivamente durante el período del embarazo y, por tanto, desaparece tras...

Esquizofrenia: lo que debes saber

Más de 21 millones de personas en todo el planeta padecen un problema como es la esquizofrenia. Se trata de un trastorno grave y crónico que altera y afecta a la forma de pensar, sentir y forma de actuar de quien la padece. Un problema no tan común como otros trastornos mentales pero que sí puede incapacitar a la persona. El dato es que 7 u 8 personas de...

Los tickets de la compra en los que se borra la tinta contienen sustancias que provocan cáncer e infertilidad

El 90 por ciento de los tickets de la compra o recibos, aquellos en los que la tinta se borra con el paso del tiempo porque están elaborados con el denominado ‘papel térmico’, contienen bisfenol-A (BPA), un conocido disruptor endocrino que altera el equilibrio hormonal en las personas expuestas y conduce a enfermedades de carácter hormonal como malformaciones genitourinarias, infertilidad, obesidad y cáncer en órganos dependientes de las hormonas,...

Artritis reumatoide, lo que debes saber: tratamiento, medicación y estilo de vida

  Hablamos de la artritis reumatoide como una modalidad de inflamación de una o más articulaciones que deriva en síntomas como dolor, inflamación, rigidez y pérdida de función de las articulaciones. Puede afectar a cualquiera pero resulta sumamente común en dedos y muñecas. Según datos de 2017, en España, más de 200.000 personas sufren artritis reumatoide, un problema autoinmune – es resultado de un ataque de su sistema inmunitario a...

Lo más leído

Secciones de Salud