InicioNoticias

Noticias

Sinusitis: causas, síntomas y tratamiento

 Es uno de los problemas más comunes que padece el ser humano con la llegada del frío invierno. Portales especializados definen la sinusitis como la infección e inflamación de la membrana mucosa que reviste la nariz y los senos paranasales, unas cavidades de aire que ubicamos en los huesos del rostro y que se dividen en senos frontales, etmoidales, maxilares y esfenoidales, tal como recoge el portal de los...

Confirman el nexo entre el cáncer de próstata y el cáncer de mama hereditario

El cáncer de próstata más agresivo, uno de los tumores que más muertes causan en hombres, se asocia a mutaciones en el gen BRCA2, relacionado también con cáncer de mama hereditario, ovario y páncreas, entre otros. Lo confirma el trabajo que ahora se publica en Journal of Clinical Oncology, liderado por Elena Castro, Nuria Romero-Laorden y David Olmos, investigadores de la Unidad de Investigación Clínica de Cáncer de Próstata...

Consejos para combatir la ola de frío

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido en estas fechas la alerta correspondiente por la inminente llegada de una ola de frío hasta nuestro país. Se esperan cielos muy nubosos y precipitaciones, mientras que los termómetros, que ya han llegado a registrar los -11 grados en el país, se mantendrán en este baremo. Es por ello que se hace imprescindible seguir una serie de consejos para combatir la...

El ejercicio sí reduce la grasa abdominal y la clave puede estar en la interleucina

¿Cuántas veces ha escuchado que por mucho deporte que se practique no se consigue perder tripa? Nada más lejos de la realidad, según una investigación publicada en la revista Cell Metabolism. El equipo de científicos, de la Universidad de Copenhague, se preguntó cómo la actividad física podía lograr este deseado efecto y llegó a la conclusión de que una molécula llamada interleucina-6 (implicada en la respuesta inflamatoria), tenía un papel...

Primeros datos: esta molécula detiene al melanoma, al cáncer de pulmón o al cáncer renal en más de la mitad de los casos

  La molécula BO-112 es capaz de controlar un melanoma, un cáncer de pulmón o un cáncer renal en más de la mitad de los casos en los que se ha valorado su acción (58 por ciento).  Además, produce una reducción objetiva del tamaño tumoral en un 17 por ciento. A esta conclusión han llegado los expertos que han desarrollado la primera parte de un ensayo sobre la primera inmunoterapia...

El 37% de los andaluces se considera consumidor saludable

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha analizado los hábitos de consumo de los andaluces, que reflejan una mayor concienciación con respecto a los habitantes del resto de España. En concreto, el estudio (realizado en base a más de mil encuestas online a personas de entre 20 y 70 años de ambos sexos) refleja que el 37% de los andaluces se considera consumidor saludable frente a la...

Consejos para aliviar los ronquidos

  Son muchas las circunstancias que pueden provocar una perturbación del sueño. Las preocupaciones, insomnio, molestias físicas o incluso alguna que otra situación vinculada con determinadas sustancias como la cafeína pueden ser algunas de ellas, como también puede ser un molestoso ruido que impide descansar. Es el caso de los ronquidos, algo tan común como molesto para ciertas personas. Hoy te mostramos una serie de consejos para aliviar los ronquidos.  Según datos...

Desarrollan nanopartículas para reforzar minerales en dientes y huesos

 Un equipo de investigadores del Laboratorio de Estudios Cristalográficos del Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (centro mixto CSIC y la Universidad de Granada) y del Istituto di Scienzaa e Tecnología dei Materiali Ceramici del Consiglio Nazionalle delle Ricerche (CNR) han logrado desarrollar unas nuevas nanoparticulas que permiten remineralizar dientes y huesos. Actúan como reactivo precursor de un compuesto cristalino que se deposita en la superficie dental.  Tal como...

¿Existe relación entre la quimioterapia y la metástasis en el cáncer de mama? Un estudio así lo revela

  Un grupo de científicos de la Escuela Politécnica Federal de Lausana, encabezado por Michele de Palma, ha profundizado en los casos de cáncer de mama en los que el tumor resiste a la quimioterapia, situación que afronta el riesgo de derivar en una fase metastásica expandiéndose a otros órganos. Ello podría deberse a la existencia de células cancerosas resistentes que actúan mientras se aborda al tumor primario. Estos especialistas...

Beber y fumar aumentan el riesgo de padecer cáncer de esófago

Un equipo multidisciplinar de la Universidad de Kioto (Japón), liderado por Seishi Ogawa, experto en patología y biología del cáncer, ha llevado a cabo un estudio que muestra que las células normales del  esófago  sufren mutaciones tumorales durante el envejecimiento. Los resultados se han publicado en el último número de la revista Nature, según recoge Sinc. La investigación actual confirma los hallazgos de científicos del Wellcome Sanger Institute y de...

Alergia a los frutos secos: síntomas, dieta y consejos

Son muchos los especialistas en Nutrición que reconocen los beneficios de incluir en la dieta los frutos secos. Nueces, cacahuetes, almendras (…) son los considerados frutos secos ya que se consumen desecados. Su origen lo encontramos en especies vegetales muy diferentes que cruzan sus caminos en el grupo de proteínas capaces de actuar como alérgenos y desencadenar una reacción alérgica en personas sensibles a ese tipo de proteínas. ¿Es...

Logran dar con un compuesto que frena la réplica del virus de la hepatitis C

  La revista ‘Scientific Reports’ se ha hecho eco del trabajo llevado a cabo por los investigadores de la Universidad Estatal de Sao Paulo (UNESP) que han logrado un compuesto capaz de inhibir la réplica del virus de la hepatitis C (VHC) en varias etapas de su ciclo de vida. Incluso es capaz de actuar sobre hongos, bacterias y células cancerosas. Según confirman, el hallazgo ha sido posible gracias a...

Lo más leído

Secciones de Salud