InicioNoticias

Noticias

Fibromialgia: síntomas, diagnóstico y tratamiento

  ¿Qué es la fibromialgia?  Entendemos por fibromialgia la afección en el cual una persona padece un dolor prolongado que llega a propagarse por todo el cuerpo. Un problema, el dolor, que es el síntoma por excelencia de este problema y que está relacionado directamente con la fatiga, problemas de sueño, dolor de cabeza, ansiedad o depresión. Además, las personas que la padecen pueden mostrar una mayor sensibilidad en articulaciones, músculos,...

Cardiopatías congénitas: lo que debes saber en el día internacional

  Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas El 14 de febrero es el Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas. Se trata de lesiones anatómicas de una o varias de las cuatro cámaras cardíacas de los tabiques que las separan, o bien de las válvulas o tractos de salida – zonas ventriculares por donde sale la sangre del corazón- y que se originan desde nacimiento. Las causas aún todavía hoy se desconocen...

Una personalidad sociable atenúa el dolor neuropático y la ansiedad lo intensifica

Determinados rasgos de personalidad, como sociabilidad, ansiedad o depresión, influyen en las manifestaciones del dolor neuropático en ratones, según muestra un nuevo estudio realizado por el Laboratorio de Neurofarmacología-NeuroPhar de la Universidad Pompeu Fabra (UPF). El trabajo, liderado por Rafael Maldonado, ha sido publicado en la revista Neuropharmacology, según recoge Sinc. El dolor crónico es un problema clínico grave con una enorme carga económica y social. Actualmente, el tratamiento del...

Síndrome de Down: nuevas pruebas y riesgos

Síndrome de Down España es el país de todo el mundo que presenta el dato más baja de nacimientos con síndrome de Down. Solo se produce uno por cada 1600 nacimientos. Este se sumaría a una población estable de unas 35.000 personas con trisomía 21, lo que convierte al nuestro en el país con menor número de personas con esta discapacidad.  Una situación que se llega a detectar durante el...

Hepatitis C: nuevas vacunas

Qué es la hepatitis C La hepatitis es una enfermedad que afecta a un órgano vital como el hígado, encargado del procesamiento de nutrientes, de combatir infecciones y de filtrar la sangre. Cuando este se inflama o se daña su funcionamiento se puede ver afectado, pero en la gran mayoría de ocasiones son virus quienes ocasionan la hepatitis.  Hoy día existen tres tipos de hepatitis: la A, la B y...

En adolescentes obesos y con baja forma física aumenta el riesgo de enfermedad incapacitante

Los adolescentes obesos y con una baja forma física tienen un mayor riesgo de tener en el futuro una jubilación temprana debida a una enfermedad incapacitante. Así se desprende de un estudio internacional liderado por la Universidad de Granada (UGR) y el Instituto Karolinska de Suecia, cuyos resultados se publican hoy en la revista Annals of Internal Medicine, una de las mejores revistas médicas del mundo. Los investigadores han realizado...

Síntomas de neumonía

Qué es neumonía Con la llegada del invierno son muchas las personas que padecen una neumonía. Es una de las enfermedades más comunes de la época y no por ello debe dejarse pasar por alto. Aunque hoy existen tratamientos efectivos para combatirla, lo cierto es que pueden darse algunas complicaciones que incluso pudieran derivar en el fallecimiento de la persona que la padece. Es por ello que hoy nos adentramos...

Día Europeo del Teléfono de Emergencias 112: lo que no sabías

Teléfono de Emergencias 112 Este lunes 11 de febrero toda Europa celebra una jornada sumamente especial como es el Día Europeo del Teléfono de Emergencias 112, un teléfono que surgió y se aprobó en 1991 por el Consejo de Ministros de la Unión Europea. Nació como sugerencia de la Comisión Europea y desde entonces, el 112 se ha consolidado firmemente. Una solución que también se nos presenta en cualquier momento...

TDAH en adultos: así se presenta y terapias

Qué es el TDAH  Definimos el TDAH por siglas como el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, un trastorno neurobiológico común que afecta especialmente a los niños en edad escolar y cuyos síntomas persisten hasta la edad adulta, hasta en un 60 por ciento de los casos. El TDAH en adultos y en niños tiene causas genéticas y se da en algunas familias más que en otras. Una afección...

Virus del papiloma humano (VPH): síntomas y cura

Un prometedor hallazgo demostrado por un estudio llevado a cabo desde hace 20 años sobre el Virus del Papiloma Humano (VPH) nos permite ser optimistas. Y es que se cura. Así lo ha confirmado el Instituto Politécnico Nacional de México (IPN) en un comunicado desde el cual otorgan el éxito a la científica de la ESCUELA Nacional DE Ciencias Biológicas (ENCB), Eva Ramón Gallegos.  Qué es el virus del papiloma...

Ventajas del ajo para la salud

El ajo El ajo es uno de esos vegetales que reconocemos todos en cualquiera de nuestros hogares. Se trata de un alimento de gusto sumamente peculiar que atrae hoy nuestra atención.  Hablamos del ajo, un ingrediente que para encontrar su origen casi tenemos que remontarnos a los principios de la humanidad, donde se empleaba como defensa del cultivo. Diferentes estudios incluso apuntan como ventajas para la salud a sus propiedades...

Cáncer: Qué es, cómo ocurre y falsos mitos

Qué es el cáncer Con motivo del Día Internacional contra el Cáncer que se celebra en este 4 de febrero, hoy vamos a profundizar en una problemática que se expande por todo el mundo y que, por desgracia, se sigue cobrando vidas por toda la faz de la tierra. Según los últimos informes elaborados por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), en España existen 277.234 casos para este 2019...

Lo más leído

Secciones de Salud