InicioNoticias

Noticias

Día Mundial de las Enfermedades Raras 2019: qué son, tipos, diagnósticos y tratamientos

Día Mundial de las Enfermedades Raras 2019 Este jueves 28 de febrero se celebrará el Día Mundial de las Enfermedades Raras, una jornada en la que la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) celebrará junto con la Organización Europea de Enfermedades Raras (EURORDIS) y con la Alianza Iberoamericana de Enfermedades Raras (ALIBER) con una campaña que pretende generar conciencia sobre las enfermedades poco frecuentes. La intención no es otra que...

Cuidados durante la ortodoncia

Llevar ortodoncia es un proceso por el que hay que pasar en ocasiones para lucir una sonrisa perfecta, en la que todos los dientes están donde deben estar para lograr una armonía ideal. No obstante, esto no quiere decir que durante este tiempo nos olvidemos de otros cuidados complementarios muy importantes. Durante el proceso que duren estos tratamientos es importante llevar a cabo ciertos cuidados durante la ortodoncia, y...

Estos son los motivos por los que España es el país más saludable del mundo

España ha alcanzado el primer puesto en el Healthiest Country Index (índice de países más saludables) de Bloomberg, un estudio que analiza los diferentes factores que influyen en la calidad de vida de los ciudadanos en 169 naciones, como hábitos alimenticios, sistema sanitario, esperanza de vida, tabaquismo, obesidad y medio ambiente, entre otros. Con una puntuación global de 92,8 sobre 100, España adelanta seis posiciones con respecto a la...

Bronquiolitis: causas, síntomas, tratamientos útiles y no útiles

La bronquiolitis  La bronquiolitis es una infección pulmonar que es común entre los recién nacidos y los niños pequeños, menores de 2 años y especialmente a los menores de 6 meses, especialmente en varones que podrían no haberse alimentado con leche materna o que vivan en condiciones de hacinamiento. Se expone como una inflamación y congestión en las vías respiratorias pequeñas del pulmón, los conocidos como bronquiolos. Son unos conductos...

Faringitis: síntomas, diagnóstico y tratamiento

Qué es la faringitis Resulta hartamente difícil establecer una cifra concreta de personas que padecen faringitis. Se trata de una enfermedad con mayor incidencia en las estaciones de invierno y primavera, pero que no se puede descartar su aparición en verano por la afectación de factores como el rinovirus u otros que producen infecciones respiratorias de vías altas. Y es que la faringitis tiene un origen viral.  La faringitis o dolor...

Ácido hialurónico: Usos y propiedades en cosmética natural

Todos hemos oído hablar del ácido hialurónico y de sus grandes propiedades como ingrediente en cosméticos y medicamentos. Pero, ¿cuánto conocemos realmente esta sustancia natural tan fascinante? Probablemente menos de lo que se merece, por ello, desde Abura (especialistas en cosmética natural) nos cuentan algunos de los beneficios y ventajas de añadir este ingrediente a nuestras rutinas de belleza diarias. ¿Qué es exactamente el ácido hialurónico? El ácido hialurónico es una molécula...

Consejos para dejar de fumar: cuatro estrategias

Tabaquismo El tabaquismo es una de las causas más importantes de muerte en todo el mundo. Se trata de un vicio que cualquier persona puede adoptar en un momento determinado de su vida sin pararse a pensar en las circunstancias nocivas para el estado de salud y también de quienes le rodean. Solo en España se producen unas 50.000 muertes al año, muchas de ellas en personas que comenzaron a...

¿Por qué ventilar el dormitorio es importante para un buen sueño?

Por “ventilar” entendemos la acción de sustituir el aire de una estancia cerrada (como ha sido el caso de un dormitorio durante varias horas seguidas, tras una noche de sueño), por aire del exterior que se supone más limpio. Este intercambio de aire nos hace sentirnos más cómodos, disipa los malos olores y mantiene la humedad en el aire a raya. El ambiente de sueño es fundamental para dormir bien, de hecho, la habitación debe mantenerse...

Jengibre: ¿Es seguro para combatir las náuseas y vómitos del embarazo?

El jengibre Es una de las dudas que los investigadores han intentado esclarecer durante los últimos tiempos. El jengibre, la planta tropical con flores verde-púrpuras y  tallo subterráneo fragante, es uno de esos suplementos dietéticos que se suelen emplear para combatir náuseas o vómitos en distintas circunstancias. Se emplea para esas náuseas o vómitos ocasionadas por el movimiento, la quimioterapia, osteoartritis o el embarazo. ¿Es seguro en esta última situación?...

RCP: Pasos para aplicar una reanimación cardiopulmonar

Parada cardiorrespiratoria La reanimación cardiopulmonar (RCP) es una de las técnicas de auxilio de mayor importancia para cualquier persona. En cualquier momento cabe la posibilidad que se presencie una parada cardiorrespiratoria en una persona y los primeros instantes son fundamentales para lograr salvar una vida. Y es que el corazón puede dejar de latir de forma brusca e inesperada, llegando a interrumpir el bombeo de la sangre y, por consiguiente,...

Vivir con esclerosis múltiple: tratamientos y consejos

  Esclerosis múltiple: qué es Hablamos de esclerosis múltiple para hacer referencia a la enfermedad crónica del sistema nervioso que afecta al cerebro y la médula espinal. La lesión en la vaina de mielina, ese material que rodea y protege las células nerviosas es la causante de convertir al paciente en una persona más lenta y que padece bloqueos a la hora de la transmisión de mensajes entre el cuerpo y...

Síndrome de Asperger: comportamientos para reconocerlo y estrategias

Qué es Este lunes 18 de febrero se celebra el Día Mundial del Síndrome de Asperger, un tipo que a menudo es considerado como una forma de autismo de alto funcionamiento que puede derivar en la dificultad de la persona a la hora de interactuar socialmente con repetición de conductas y cierta torpeza. El síndrome de Asperger integra la categoría más amplia de trastornos del desarrollo conocido como el Trastorno...

Lo más leído

Secciones de Salud