InicioNoticias

Noticias

Diferencias entre el paracetamol y el ibuprofeno

El ibuprofeno y el paracetamol son dos de los fármacos más consumidos en España. Ambos son analgésicos y por ello a menudo se utilizan indistintamente para calmar dolores y malestar. No obstante, su composición no es la misma, por lo que elegir uno u otro depende del efecto que se quiera conseguir así como de sus contraindicaciones. Efecto de cada fármaco El paracetamol es un medicamento que tiene función analgésica y antipirética....

¿Cuál es el mejor momento para dejar de fumar?

Dejar de fumar es un proceso complicado que exige mucha fuerza de voluntad pero que supone un gran beneficio para la salud de aquellos que lo consiguen. Se suele decir que el mejor momento para dejar de fumar es 'ahora' ya que, cuanto antes se deje de consumir, antes se comenzarán a notar los efectos de la eliminación de toxinas del organismo. No obstante, ya que dejar el tabaco no...

¿Por qué se altera la frecuencia cardiaca?

El corazón habitualmente late en los adultos entre 60 y 100 veces por minuto para bombear la sangre por el organismo, siempre que el cuerpo esté en reposo. No obstante, dentro de este rango puede haber variaciones que son resultado de diferentes factores internos y externos. Factores internos que alteran la frecuencia cardiaca Algunos factores relacionados con el cuerpo pueden aumentar o disminuir la frecuencia cardiaca: Peso: la obesidad hace que las...

Consejos para cuidar la vista

La vista es un sentido esencial para el ser humano, ya que aproximadamente el 50% de la información que se recibe del entrono llega a través de los ojos. Gozar de una buena vista mejora la calidad de vida y el rendimiento académico y laboral. Por eso, si bien hay enfermedades y problemas de visión que no se pueden evitar, hay que cuidar al máximo la vista siguiendo algunos...

Los beneficios para la salud de la actividad física

La actividad física es uno de los pilares que sustentan ‘la vida sana’. Incorporar a la rutina cotidiana una actividad física constante y moderada provoca una serie de cambios fisiológicos en el organismo, reduciendo el riesgo de padecer algunas enfermedades. Asimismo, estar activo tiene importantes beneficios sociales y psicológicos. Beneficios la actividad física Los beneficios fisiológicos que aporta la actividad física son los siguientes: Reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares...

Colesterol: tipos, niveles normales y prevención

El colesterol es una sustancia grasa natural muy importante para el funcionamiento del organismo. Existen dos tipos de colesterol, el HDL (bueno) y el LDL (malo). Un exceso de colesterol ‘malo’ o del total provoca arterosclerosis (estrechamiento de las arterias) y aumenta el riesgo de sufrir infartos de miocardio. Por ello es importante vigilar periódicamente los niveles de colesterol y tomar medidas preventivas para evitar la hipercolesterolemia. Qué es el...

Periodontitis: mejores tratamientos y prevenirla desde casa

 La periodontitis es una de las enfermedades dentales más comunes en nuestro país. Se caracteriza porque pasa prácticamente desapercibida ya que no causa dolor, lo que provoca que cuando se acude al dentista los daños producidos sean en muchos casos demasiado graves o irreversibles. La periodontitis afecta a los tejidos que hay alrededor del diente y, en caso de no tratarse a tiempo, puede llegar a provocar la pérdida...

Coronavirus COVID-19: Todo lo que debes saber

En este artículo se podrá encontrar información detallada sobre el Coronavirus (COVID-19), qué hacer en caso de creer estar infectado y cómo proceder de acuerdo a las directrices establecidas por la OMS, Ministerio de Sanidad y Junta de Andalucía. ¿Qué son los coronavirus? Los coronavirus componen una vasta familia de virus que generalmente afectan a especies animales pero que, no obstante, presentan diversas cepas que son zoonóticas (es decir, que pueden transmitirse entre...

Fascitis plantar: causas, síntomas, tratamiento y prevención

La flascitis plantar es la inflamación de la fascia plantar, el tejido fibroso que rodea la musculatura del pie y que va del talón a los dedos. La fascia tienen una importante función biomecánica al caminar, ya que sostiene el arco del pie, absorbe y devuelve la energía producida cuando el pie impacta contra el suelo y protege los metatarsianos. La inflamación de esta fascia provoca un dolor punzante...

¿Qué es el prurito? Síntomas, causas y tratamiento

Muchas enfermedades dermatológicas como la dermatitis atópica producen lo que en términos médicos se conoce como prurito. El prurito no es una enfermedad sino un síntoma que puede aparecer cuando el paciente sufre dolencias de la piel, trastornos nerviosos o reacciones alérgicas, entre otras cosas. Para hacerle frente existen diferentes tratamientos. Qué es el prurito Prurito es el término médico con el que se conoce a la picazón de la piel...

Propiedades y beneficios para la salud del plátano

El plátano es una de las frutas más populares entre niños y adultos. De hecho, es la segunda fruta más consumida en España según el ‘Informe del consumo alimentario en España en 2018’ elaborado por el Ministerio de Agricultura. Durante ese año los españoles compraron de media 11,75 kilogramos de plátanos, lo que supone un gasto medio de 18,65 euros por persona. El plátano es una fruta que está...

Fisiosport Granada: Centro especializado en fisioterapia y entrenamiento personal

Practicar ejercicio es una gran fuente de salud y bienestar. No obstante, cuando la actividad física no se adapta a las particularidades o necesidades de cada persona, o no se lleva a cabo bajo la supervisión de un profesional, el ejercicio puede poner en peligro el estado de músculos y huesos; así como empeorar una lesión antigua o un tratamiento médico. Por eso, cuando la salud está en juego,...

Lo más leído

Secciones de Salud