InicioNoticias

Noticias

El beneficioso mundo de internet en la tercera edad

Hacer deporte, no optar por la vida sedentaria, comer bien, cuidar las articulaciones etc. Existen un sinfín de consejos para que los considerados 'más que maduritos' puedan optar a una perdurabilidad vital más alta y de mayor calidad. Con la llegada de las NTIC, Nuevas Tecnologías, las posibilidades se multiplican con cada despertar. E Internet se presenta como una herramienta útil y dinamizadora. Por aquello de que el humano ahora...

Sarcopenia, aliada de la edad avanzada

Con el paso de los días, y por tanto, de los años, las complicaciones físicas se convierten en una constante diaria. Pérdida continuada y progresiva de los sentidos lo que afecta progresivamente a la salud del individuo. Los problemas geriátricos son una losa de la que ninguno de los humanos se libra. La pérdida de fortaleza muscular como consecuencia de una vida sedentaria fomenta la aparición de diversos síntomas...

La ‘depresión de la tumbona’ se instala entre los veraneantes

¿Por qué justo ahora, con el veraneo recién estrenado, nos asalta esa ansiedad, esa angustia que nos impide disfrutar del tiempo libre? Los expertos han bautizado este síndrome como ‘estrés vacacional', también conocido como ‘depresión de la tumbona' desde que la clínica psiquiátrica austriaca Wagner-Jauregg acuñara la expresión a principios de esta década. No deja de resultar paradójico, desconcertante y hasta irritante que precisamente cuando deberíamos vivir la etapa...

Las distintas concepciones de la menstruación

"Casi todas las mujeres hablan bien del amor; es el gran asunto de su vida", defendía Benjamín Constant, filósofo, escritor y político francés. Quizá se dejó en el tintero que existen otros asuntos vitales en la vida de una mujer. La menstruación, sin duda marca es uno de los más importantes. Es más. La inicia como tal. La concepción del 'periodo', 'regla' o 'menstruación', ha variado durante el paso de los...

Para dejar de fumar, fuma

Hipnosis, libros que se venden como la panacea contra la abstinencia del fumador de tabaco, acupuntura por láser, parches de nicotina, dietas milagrosas, mucha agua... . Estas algunas de las técnicas que se emplean para erradicar el consumo de esta droga. Cada día, nacen nuevos mecanismos para ayudar a todos aquellos que, más o menos convencidos, quieren dejarlo. Existen algunas que son más efectivas. La última, es de lo más novedosa....

El ictus no avisa

Infarto o accidente cerebral, apoplejía, trombosis. Son sinónimos del brusco trastorno del riego sanguíneo por medio de las arterias del cerebro comúnmente conocido como Ictus. En sí, se ha convertido en uno de los mayores problemas a los que se afronta la sociedad actual. De hecho, ha sido calificado por el Ministerio de Sanidad y Consumo como "un problema de salud pública de primer orden". Existen diferentes pautas de...

700 muertos por la gripe A en el mundo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció ayer que la nueva gripe AH1N1 ya ha provocado más de 700 muertes en el mundo y que continúa su propagación, según su portavoz, Aphaluck Bhatiasevi. La OMS ha dejado de divulgar cuadros estadísticos con los casos de personas infectadas por países debido a la propagación masiva de la pandemia por los cinco continentes. La última vez que se informó sobre...

La procedencia de la Gripe A

Cuando se habla de que el presidente de los EEUU destinará 1270 millones de euros (1825 millones de dólares), se habla de Gripe A. De igual manera, en el momento en el que se cita que en España ya hay 1300 infectados al igual que en Gran Bretaña 65000, se habla de Gripe A. Es más, cuando se estima que a finales de año en España, habrá en torno...

«Es difícil predecir cuántas muertes puede provocar la gripe A»

«Es difícil hacer predicciones en este momento, pues el margen de error puede ser muy alto», declaró la ministra de Sanidad y Política Social sobre las previsiones de su departamento ante el número de muertes que puede provocar, a partir del próximo otoño, la gripe A. Trinidad Jiménez apeló a la 'prudencia' y optó por mantener un «punto de equilibrio» entre la gestión de la crisis sanitaria y «evitar una...

Los niños que comen más pescado hablan peor y tienen menos memoria

Las contraindicaciones del pescado. Los niños que comen pescado más de tres veces por semana presentan un peor rendimiento en las áreas general cognitiva, ejecutiva y perceptivo-manipulativa, mientras que aquellos con mayores niveles de exposición a mercurio muestran un retraso en las áreas general cognitiva, de memoria y verbal. El mercurio es un contaminante presente especialmente en el pescado azul y pescado en conserva, y en menor cantidad, en el...

Los efectos del estrés postraumático

Guerras, accidentes de tráfico, violaciones, embarzos frustrados. Son situaciones de las que el ser humano racional suele quedar afectado. Muchos de estos episodios suelen ser traumáticos, es decir, afectan en un periodo posterior en mayor o menor medida, dependiendo de la intensidad de la vivencia. La depresión suele ser una de las principales trastornos. Pero existen otros. El Trastorno Por Estrés Postraumático (TEPT), es uno de ellos. Su característica principal...

El precio de la belleza estética

"No hay belleza perfecta que no tenga alguna rareza en sus proporciones.", citó en su vida Francis Bacon. Hoy, la concepción ha cambiado. La medición exhaustiva de las proporciones componen el quehacer diario de muchas personas que buscan la perfección o una inyección de autoestima. La imagen externa y el cuidado de la apariencia física, se han convertido en uno de los pilares de la sociedad moderna. Atrás quedó el concepto...

Lo más leído

Secciones de Salud