InicioNoticias

Noticias

La paliación de la vista cansada cada vez está más cerca gracias a unas lentes de contacto

“En los ojos del joven arde la llama, en los del viejo brilla la luz”, citó en su día Víctor Hugo. La entrada en los cuarenta supone, entre otras muchas circunstancias, la pérdida de la visión. La presbicia o vista cansada, es uno de las afecciones más acusadas. De hecho, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), un 40% de la población en España sufre de este mal. Cerca...

La homeopatía, cuando la curación está en la propia enfermedad a erradicar

Si la curación de ciertos males, pudieran ser enfermedades o problemas físicos, radicara en la terapia que camina por la misma vía que la propia sintomatología nociva para el cuerpo, no se estaría equivocado. La homeopatía, medicina que se basa en curar con un ‘medicamento' similar, establece que en ciertas dosis de una sustancia medicinal cuyos componentes originarios favorecen la proliferación de una enfermedad, también pueden curar. Sería en el...

La mitad de los granadinos padece un riesgo elevado se sufrir diabetes

Un estudio realizado a casi 400 granadinos en unas 40 farmacias de la provincia ha puesto de manifiesto que un 56,4 por ciento de la población padece un riesgo alto de diabetes, según ha informado hoy el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos.  Este dato se extrae de un estudio más amplio, realizado a casi seis mil andaluces en más de 400 farmacias, que muestra que el casi la...

La fitoterapia, cuando la planta medicinal se ofrece como alternativa médica

La vigencia del uso medicinal de las plantas ha sido y será algo intrínseco a la naturaleza, y por tanto al humano, como parte de la misma. Las propiedades curativas que de las distintas especies arbóreas se extraen han servido para remediar las enfermedades que las sociedades han tenido que combatir. Egipcios, griegos y romanos acudieron a un gran número de plantas por sus increíbles poderes curativos asentando las...

La ingesta diaria de verduras durante la gestación previene que el feto contraiga la diabetes tipo I

El pasado 27 de octubre, expertos de la Federación Española de Diabetes (FED), alertaban sobre el progresivo aumento de diabéticos en las dos próximas décadas. En la actualidad, la cifra de afectados se sitúa en los tres millones. Las previsiones estiman que se puede llegar a los seis millones en un plazo corto de tiempo. Según el Ministerio de Sanidad y Política Social, afecta a casi un 7% de la...

¿Engorda el pan?

El descenso del consumo de pan -un 10% sólo en el último año-, se debe en gran medida, el poco conocimiento sobre los beneficios nutricionales de este producto y la mala orientación médica que se dedicó erróneamente a extender la creencia de que el pan engorda. Los expertos reunidos este miércoles en Madrid con motivo de la presentación del 'Libro Blanco deL Pan' afirmaron que, sin lugar a duda, el...

El malhumor es beneficioso para pensar con más claridad

Estar de mal humor y ser un gruñón son buenos síntomas y hacen pensar con más claridad, según un estudio australiano publicado en 'Science', que investiga las emociones. Así, indica que en contraste con las personas que parecen siempre felices, las de ánimo miserable son mejores a la hora de tomar decisiones y son menos crédulas. "Mientras la jovialidad fomenta la creatividad, la melancolía facilita la atención y el pensamiento...

El autismo, a la espera de una línea de investigación uniforme

Dicen que a partir de los tres años de edad se comienza a diagnosticar. Además, puede ser detectado por la incapacidad de expresar verbal y no verbalmente. Algunas de las pistas que deja esta enfermedad son la pérdida en la fijación visual de un punto así como la ausencia de conductas espontáneas. Lo llaman autismo y no hace tanto que fue diagnosticado como desorden de la conducta. Concretamente a principios...

El consumo de naranja previene la proliferación de algunos cánceres

Investigaciones del Commonwealth Scientific and Industrial Research Organization recomiendan consumir una naranja al día para prevenir algunos tipos de cáncer.Según estos estudios, los cítricos protegen al organismo mediante sus propiedades antioxidantes y contribuyen al fortalecimiento del sistema inmunitario, lo que significa que se acaba inhibiendo el crecimiento de tumores y normalizando las células tumorales. Además, según un comunicado del grupo Hortiberia, las naranjas son las frutas con mayor cantidad de...

Si tú bebes, ellos no tiene por qué

Según un estudio de la Universidad de Colorado en Denver (EEUU), el alcoholismo no tiene ningún fundamento genético. Que los progenitores sufran de esta enfermedad no aumenta la predisposición de que el hijo sufra sus efectos. Diferente a que pueda beber más o menos, razón que se asienta como una elección del imberbe. En el estudio, publicado por la revista ‘BioMed Central Biology' y del que se ha hecho eco...

El 25% de los españoles no llega al orgasmo

Uno de los placeres de la vida en ocasiones se torna como un tormento. La milenaria práctica del onanismo (masturbación) parece tener más adeptos que el acto sexual con otras personas. El caso es que tras un estudio llevado a cabo por la Asociación para la Investigación de Disfunciones Sexuales en Atención Primaria (AIDS-AP), los resultados obtenidos ponían encima de la mesa un dato cuanto menos preocupante: uno de cada...

La nueva y efectiva vacuna contra la malaria estará lista en 18 meses

En estos tiempos, en los que parece tener más repercusión el cómo combatir la gripe A que preocuparse por la paliación de aquellas enfermedades por las que mueren millones de personas, llegan noticias alentadoras. En este caso, principalmente dirigidas al continente africano. El investigador Pedro Alonso (Hospital Clinic de Barcelona) ha anunciado que la vacuna para erradicar la malaria puede estar lista en 18 meses, tras demostrar que no es...

Lo más leído

Secciones de Salud