InicioNoticias

Noticias

Del preventivo vino mediterráneo al demoledor botellón: vayamos por partes

El Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Navarra, Miguel Ángel Martínez González, marca los límites del consumo de alcohol y su incidencia en la enfermedad cardiovascular El consumo de alcohol está muy arraigado en España. Casi el 50% de los españoles mayores de 16 años admiten que son bebedores habituales, el 88% dice que había consumido alcohol alguna vez en la vida y el...

Bocas sanas, de las encías al esmalte

Cuando observamos con detalle una sonrisa que nos resulta bonita, quizás no siempre nos paramos a mirar todos los factores que influyen en ese resultado tan agradable. El estado de salud bucodental parte de unos dientes sanos, con una adecuada posición, funcional y estética, y una encía sana. En la imagen de la sonrisa no sólo intervienen los dientes, aunque lo hacen con un papel protagonista), que resultan más...

Nueva técnica de diagnóstico por imagen metabólica

Gracias a un estudio de investigadores de la Universidad y el Hospital Virgen de las Nieves, se pueden descubrir tumores raros pero de alta mortalidad Científicos de la Universidad de Granada y el Servicio de Medicina Nuclear del Hospital Virgen de las Nieves de Granada han comprobado que una técnica de diagnóstico por la imagen metabólica, basada en el uso de un análogo estructural de la glucosa marcado con...

Marionetas para evitar la agresividad infantil

Un programa educativo permite prevenir comportamientos antisociales en niños de sólo tres años de edad. Investigadores de la Universidad de Granada han desarrollado por primera vez en España un programa de intervención, dirigido a niños de 3 años, que permite prevenir el comportamiento antisocial cuando sean adultos. El programa, denominado "Aprender a Convivir", ha permitido, en su primer año de aplicación, que un 90% de los niños participantes interaccione...

Nuevo boletín electrónico ‘Fisioterapia Andaluza Digital’

El Colegio de Fisioterapeutas de Andalucía ha estrenado un nuevo soporte que moderniza sus canales de comunicación. Se trata del boletín electrónico ‘Fisioterapia Andaluza Digital', una publicación que, con periodicidad mensual, se enviará a los correos electrónicos de los fisioterapeutas colegiados con la intención de informar, de forma inmediata, sobre las últimas novedades informativas de la entidad y de la profesión, así como de los cursos, jornadas y eventos...

Una enzima contra el cáncer

Científicos de la Universidad trabajan con la colina quinasa, a partir de cuya inhibición se pueden diseñar nuevas moléculas con actividad antitumoral.  El cáncer es la enfermedad genética más frecuente en países desarrollados, teniendo todavía un alto grado de mortalidad. Las células cancerígenas se caracterizan porque acumulan numerosas alteraciones, que terminan modificando las vías de transducción de señales que controlan la proliferación, diferenciación y apoptosis. Como consecuencia de ello, se...

Consejos para la mejor salud bucodental

Vitaldent quiere que la visita a sus centros sea cada vez más un acto de prevención. Por ello, responde a algunas de las preguntas más frecuentes entre el público. ¿Cómo influyen nuestros hábitos en la salud bucodental? Gozar de una buena calidad de vida comienza por mantener unos hábitos de vida saludables. Una alimentación equilibrada y una correcta higiene bucodental juegan un papel importante en la salud bucodental. Para mantener...

¿Tiene hipertensión?

Los expertos del Centro de Información de Medicamentos del Colegio Oficial de Farmacéuticos revelan sus causas y su tratamiento farmacológico. ¿Qué es la presión arterial? Es la fuerza o tensión que ejerce la sangre sobre las paredes de los vasos sanguíneos. La presión depende de la fuerza con la que es bombeada por el corazón y de la resistencia que ofrecen los vasos sanguíneos al flujo de la sangre....

Linfedema, un tratamiento domiciliario de Oximesa

El linfedema consiste en un incremento desproporcionado del volumen de los tejidos blandos en una extremidad del cuerpo debido al acumulo de linfa (fluido que rodea las células de los tejidos).Puede ser primario o secundario. - Linfedema primario: ocurre cuando el sistema de conductos y/o ganglios linfáticos de una zona tiene dificultades o directamente es incapaz de transportar las proteínas grandes y otras moléculas para ser absorbidas de nuevo por...

Advierten de efecto placebo de bayas de Goji

Las bayas de Goji, producto alimenticio cuyo consumo se ha multiplicado en los últimos meses, no tienen "ninguna propiedad beneficiosa" y contienen los mismos nutrientes que las frutas y verduras, salvo "un importante efecto placebo". Así lo advierte el director del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Granada, el catedrático Emilio Martínez de Victoria, que mantiene que este producto, que actualmente se importa desde...

Ictus, cómo reconocerloy tratarlo

El Ictus es uno de los principales problemas de salud pública. En España es la primera causa de muerte en la mujer y la segunda en el hombre y la principal causa de invalidez permanente en personas adultas, ya que es un trastorno brusco de la circulación que altera la función de una zona del cerebro. Se estima que más de 100.000 personas cada año sufren un primer ictus...

Vértigo del oído, ¿Cómo se puede tratar?

Con esta frase acuden muchos pacientes a nuestras consultas. Sin embargo es relativamente frecuente observar como el camino recorrido por estos pacientes hasta sentarse frente a un otorrino no es directo, sino que pasa antes por otros especialistas. Esto se debe en gran parte a que no todo el mundo asocia el vértigo con un problema del oído. De hecho se tiende a relacionar con frecuencia como algo más...

Lo más leído

Secciones de Salud