InicioNoticias

Noticias

La OMS anuncia el fin de la pandemia de gripe A

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció ayer el fin de la pandemia de gripe A, catorce meses después de haber declarado el máximo nivel de alerta por la aparición de este virus, que ha matado a unas 19.000 personas. La directora general del organismo, Margaret Chan, adoptó la decisión de levantar la alerta aconsejada por el comité de emergencia de la OMS, reunido unas horas antes. Chan...

Ha nacido Fisio Aid, Programa de Cooperación Internacional y Ayuda en Fisioterapia

Fisio Aid es el Programa de Cooperación Internacional y Ayuda en Fisioterapia del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España, realizado en colaboración con la Unidad de Investigación en Emergencia y Desastre del Departamento de Medicina de la Universidad de Oviedo que se encarga del asesoramiento técnico y la evaluación del programa. El Programa Fisio Aid incluye acciones: En el exterior de España, destinadas a mejorar la asistencia fisioterapéutica a...

Identifican el comportamiento de las células madre ante elementos móviles del ADN

Investigadores del Banco Andaluz de Células Madre, con sede en Granada, publican en la revista 'Nature' un estudio que identifica un nuevo comportamiento de las células madre pluripotentes humanas ante la actividad de un elemento del ADN, denominado retroelementos Line-1. La importancia de este estudio radica en que la movilidad de este elemento del ADN se relaciona con un amplio rango de enfermedades como cáncer, hemofilia o distrofia muscular, según...

Cerebro de larga duración

Comer poco y de forma equilibrada, no fumar, practicar el ejercicio físico, mantenerse activo e ilusionado y vivir en sociedad son algunas de las pautas indispensables para mantener un cerebro joven y tener garantizada una jubilación física y mental exitosa. Así lo sostiene Francisco Mora, catedrático de Fisiología Humana, en su libro ‘¿Se puede retrasar el envejecimiento del cerebro?' (Alianza Editorial). Mora responde con un categórico «sí», aunque admite...

La sanidad española, ejemplo a seguir para Estados Unidos

La Seguridad Social española es un ejemplo a seguir por sus "impresionantes mejoras en la salud", pero los médicos son los peor pagados de la UE, los que más trabajo tienen y los que menos tiempo pueden dedicar a sus pacientes, según un estudio de la Universidad de Providence (EEUU). El informe, coordinado por el director del departamento de Medicina de Familia de dicha universidad estadounidense, Jeffrey Borkan, menciona...

Hallada la relación entre un gen y la degeneración macular

Un grupo de investigadores de la Fundación para la Investigación en el Hospital Universitario Doctor Peset de Valencia ha hallado la relación entre un gen, el p53, y las diferentes respuestas al tratamiento de la degeneración macular asociada a la edad, han informado hoy fuentes de la Conselleria de Sanidad. El estudio, todavía en fase experimental, es fruto de la colaboración entre la Unidad de Investigación Oftalmológica "Santiago Grisolía"...

Verano sin reglas

La menstruación puede fastidiar las vacaciones. Lo saben muy bien muchas mujeres. La gran mayoría sufre algún síntoma o varios del denominado síndrome premenstrual, que se manifiesta en forma de nerviosismo, inestabilidad emocional, ansiedad, depresión, cefalea, acumulación de líquidos y dolor mamario. Los estudios señalan que la intensidad es significativa en tres de cada diez casos y en el 10% llega incluso a afectar a su actividad diaria. La que...

Solución a la hiperhidrosis sin pasar por el quirófano

Todos sudamos. Es algo natural. El sudor es necesario para regular la temperatura corporal. Ahora bien, un 1% de la gente transpira más de la cuenta debido a un mal funcionamiento de su sistema simpático. Son esas personas a las que el desodorante les abandona de tal manera que llevan la ropa empapada a la altura de las axilas; a otros les chorrea agua por la cara o tienen...

Sanidad aprueba un derivado del cannabis para tratar la esclerosis múltiple

Las autoridades sanitarias han dado luz verde a la comercialización en España de Sativex, un medicamento derivado del cannabis, para el tratamiento de la espasticidad (espasmos musculares, rigidez o dificultades para moverse) en personas que padecen esclerosis múltiple y que no consiguen controlar este síntoma con su medicación actual, según indica la compañía fabricante.  El medicamento se administra en forma de solución para la pulverización bucal (se aplica en...

Anulada toma de posesión

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Granada ha anunciado la anulación de la toma de posesión por parte de la nueva Junta Directiva prevista para el próximo 30 de julio, tras las elecciones pasadas. Reelegido D. Manuel Fuentes como Presidente de la institución, les mantendremos informados a través de nuestro canal Salud en Ideal.es, de la nueva fecha en la que estaremos presentes para recibir a la nueva Junta que...

El alzheimer podría tener su origen en el proceso de formación del cerebro

La enfermedad degenerativa del Alzheimer es resultado de un trastorno en el proceso de formación del cerebro, según un informe realizado por científicos del Departamento de Biología Molecular y Celular del Instituto Paul Flechsig para la Investigación Cerebral de Leipzig, en Alemania. «La enfermedad del Alzheimer podría ser innata», afirma el profesor Thomas Arendt en la revista especializada ‘The American Journal of Pathology'. Arendt explica que las neuronas llamadas hiperploides...

Determinan genotipo de enfermedades que causan el síndrome de muerte súbita

Científicos del Hospital Universitario Virgen de las Nieves y de la Universidad de Granada (UGR) han determinado qué mutaciones del gen denominado Kcnh2 son las más frecuentes en el síndrome de QT, responsable de la muerte súbita por arritmias ventriculares. Este síndrome es un trastorno de los canales iónicos cardíacos que afecta aproximadamente a una de cada 2.500 personas, y que puede causar muerte súbita por arritmias ventriculares, informó...

Lo más leído

Secciones de Salud