InicioNoticias

Noticias

Enfermos renales crónicos tienden a padecer alteraciones del metabolismo óseo

La mayoría de enfermos renales crónicos padece alteraciones del metabolismo óseo y mineral, lo que condiciona la calidad de vida de estos pacientes en función del grado de severidad de las mismas, según han advertido este lunes en Granada expertos reunidos en el marco del 'XL Congreso de la Sociedad Española de Nefrología'. A este respecto, el jefe del Servicio de Metabolismo Oseo y Mineral del Hospital Universitario Central de...

Nefrólogos abordarán novedades en el trasplante renal vivo

Más de mil nefrólogos se reunirán desde el próximo sábado en Granada con motivo del XL Congreso Nacional de la Sociedad Española de Nefrología, en el que se abordarán las novedades en trasplante renal vivo, la conexión entre factores cardíacos y renales y la relación entre el riñón y el síndrome metabólico. Así lo ha explicado este viernes en la rueda de prensa de presentación el doctor Sebastián Cerezo, presidente...

Dejar de fumar: difícil, sí. Imposible, no

Dejar de fumar no es fácil, lo sé, y probablemente lo habrás intentado más de una y dos veces sin éxito, igual que yo lo intenté. Pero si estás aquí, leyendo esto, es porque estás casi decidido a dejarlo de una vez por todas y para siempre. Y esta vez sí lo vas a conseguir, igual que yo lo logré. Empecé a fumar con 20 años, casi recién llegada a...

Científicos británicos hallan una sustancia que puede ayudar a la memoria

Un equipo de científicos británicos que trabaja en la universidad de Edimburgo ha descubierto una substancia que puede ayudar a conservar la memoria en las personas de edad, bloqueando una determinada enzima. Según el estudio publicado en el último número del Journal of Neuroscience, se trata de la enzima 11beta-HSD1, que activa las enzimas del estrés relacionadas con el envejecimiento del inpiduo.  Conforme la persona va avanzando en...

El uso racional de antibióticos ahorraría ocho millones de tratamientos

El uso racional de los antibióticos podría ahorrar en un año hasta ocho millones de tratamientos innecesarios, según revela un estudio europeo (también ha participado Argentina) relativo al potencial de la intervención en atención primaria para fomentar el uso adecuado de estos medicamentos. Este trabajo, que se ha presentado este jueves en Málaga en el marco del 16 Congreso de WONCA EUROPA, al que están asistiendo más de 4.000 profesionales...

Por un parto más humano

La psicóloga Gracia Maroto subraya que el objetivo es «reducir el intervencionismo innecesario y desmedicalizar» la atención perinatal. Aunque España es uno de los países más seguros del mundo para las parturientas y los recién nacidos, hay aspectos que se pueden mejorar, como «la calidad y la calidez», señala esta profesora de la EASP. Francisco José Pérez Ramos, que coordina el citado proyecto de la consejería, recuerda que el nacimiento...

Reducen las recaídas en trasplantados de médula ósea

Un nueva técnica de biología molecular ha logrado identificar de forma precoz hasta el noventa por ciento de las recaídas en pacientes trasplantados de médula ósea, para evitar que la leucemia vuelva a aparecer en un setenta por ciento de los casos tras la aplicación de medidas terapéuticas. El avance consiste en el desarrollo de nuevos marcadores genéticos que permiten aumentar el número de detecciones y de personas beneficiadas, ha...

Nuevo avance para curar el cáncer de mama

El incremento de la supervivencia de los pacientes con cáncer de mama y los nuevos tratamientos para estos tumores, como el presentado recientemente, han llevado a los científicos del Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca (CIC) a estimar que en 30 ó 40 años "se podría estar hablando de que se cura todo el cáncer de mama". El investigador principal del CIC y codirector de un estudio en el...

Neurólogos aluden a la importancia de cuidar y ejercitar el cerebro para potenciar la prevención activa

Especialistas de la Sociedad Española de Neurología (SEN) y de la Fundación Española de Enfermedades Neurológicas se han referido a la importancia de cuidar y ejercitar el cerebro como la mejor forma de potenciar una prevención activa. Así,  los expertos en la materia han ofrecido información sobre aspectos poco conocidos del cerebro y su importancia de mantenerlo sano. Según estos especialistas, la capacidad de procesamiento y almacenamiento de un cerebro...

Trastornos alimentarios

Es obvio que para afrontar con conocimiento de causa cualquier acción preventiva, hay que tener antes una buena fuente de datos sobre los orígenes y determinantes de la enfermedad que se intenta prevenir. Por eso, es paradójico que exista un desequilibrio tan enorme entre el gran eco mediático que han recibido los trastornos de la conducta alimentaria y la escasez de conocimientos sobre cómo prevenirlos. También hay un contraste entre...

Cuando las palabras no encajan

La dislexia es una patología relacionada con la lecto-escritura, habilidades que son comunes a la práctica totalidad de los humanos, a pesar de que quien la tiene se caracteriza por: 1. un nivel intelectual adecuado o elevado. 2. no tener ninguna deficiencia neurológica ni física evidente. 3. no presentar ninguna deficiencia  psíquica ni sensorial. 4. no tener problemas socio-emocionales. 5. disponer de los oportunos recursos escolares y socio-familiares. 6. una buena disposición y motivación hacía...

Rinoplastia

Se define como la técnica quirúrgica cuyo objetivo es conseguir la mejora estética de la nariz,tanto en su tamaño como en su forma,pero no de un modo aislado,sino dentro del contexto del resto de su cara e incluso de toda su persona,y hacerlo de un modo armónico. Cuando además se realiza un tratamiento funcional, es decir ,cuando se mejora la función respiratoria se le denomina rinoseptoplastia. Es una cirugía...

Lo más leído

Secciones de Salud