InicioNoticias

Noticias

Un servicio de importancia vital

El traslado de enfermos y accidentados en ambulancia tiene un referente clave en la provincia de Granada, el CTS GRANADA (Consorcio de Transporte Sanitario de Granada). El CTS de Granada es una agrupación de interés económico constituida en 1997 por varias empresas de la provincia de Granada como Ambulancias Alhambra, Los Cármenes, Romil, Ciudad de Huéscar, Lirol, Pepe Uclés e hijos y Román y García, todas ellas administradas por profesionales...

Microespuma esclerosante, una primicia mundial

Actualmente la microespuma esclerosante es el único tratamiento capaz de eliminar de forma definitiva todas las varices, independientemente de su tamaño y morfología. Descubierta en Granada, ya ha terminado la fase III con Éxito en Europa, y se encuentra en dicha fase en EEUU. Hasta ahora ha generado una inversión de 450 millones de euros procedente de empresas internacionales de desarrollo tecnológico. La nueva forma farmacéutica de esclerosantes consiste en una...

Siete de cada diez drogadictos presentan trastorno mental

Una investigación realizada en la Universidad de Granada (UGR) demuestra que siete de cada diez consumidores de drogas que ingresan en comunidades terapéuticas de Andalucía presentan algún tipo de trastorno mental, como depresión, psicosis y ansiedad, aunque por norma general estos centros basan su tratamiento en tratar la conducta adictiva y dejan en un segundo plano el resto de psicopatologías. Con este trabajo de investigación se ha constatado por primera...

Muerte súbita: la sorpresa más dolorosa

Desgraciadamente, con demasiada frecuencia, estamos viendo en los últimos tiempos que personas sanas, deportistas aficionados o profesionales en muchos casos, fallecen de repente por un paro cardíaco, en ocasiones, precisamente al practicar su disciplina deportiva favorita. Así, este pasado verano se dieron casos en la propia Granada y en la vecina localidad de Otura, que tuvieron gran repercusión en los medios por las trágicas circunstancias en que tuvieron lugar. ¿Qué...

Desarrollan una técnica que mejora el diagnóstico de la gripe

Científicos de la Universidad de Granada y del Hospital Universitario Virgen de las Nieves de esta ciudad han desarrollado una técnica que permite acelerar y mejorar el diagnóstico de la gripe, con una sensibilidad de detección superior al 95 por ciento. Este método, del que ha informado la institución académica, combina el cultivo rápido celular para disponer de la cepa, fundamental en un sistema de vigilancia de gripe, y el...

Covirán añade a su catálogo productos aptos para celíacos

Covirán incluirá en la lista oficial FACE 2011, 150 productos de marca propia aptos para celiacos. Estos alimentos no contienen gluten entre sus ingredientes, proteína presente en la semilla de algunos cereales (trigo, centeno, cebada y avena), ni tampoco trazas de éste. Para desarrollar esta iniciativa y garantizar la seguridad de estos productos cumpliendo con los estándares definidos por FACE, Covirán ha contado con la colaboración de técnicos especializados...

Las mejores frutas y hortalizas para prevenir el resfriado

Con la llegada del invierno, los resfriados y la gripe comienzan a hacer sus estragos, siendo una de las principales causas del absentismo laboral en España. Por estos motivos, los expertos de la Organización Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía (HORTYFRUTA) y de la Asociación "5 al día" recomiendan ingerir frutas y hortalizas que sean ricas en vitaminas A, C y E, puesto que su potente acción ...

¿Qué es una transferencia de embriones?

En reproducción asistida, se obtienen los óvulos de la mujer y se fecundan con los espermatozoides de su pareja, para así dar origen a los embriones. La transferencia embrionaria es la introducción de dichos embriones, en el útero materno. Es una técnica sencilla e indolora pero delicada, que dura unos minutos. ¿Cómo se realiza? Se realiza colocando los embriones seleccionados en un medio de cultivo específico que les permita,...

La leche, la mejor compañera al empezar el día

El vaso de leche ha sido, tradicionalmente, uno de nuestros compañeros a la hora de comenzar el día. No quedan muy lejos los tiempos en que el desayuno medio del español era un vaso de leche con galletas María. Luego, fueron llegando otros productos que han diversificado las propuestas para el desayuno: cereales, barritas, etcétera, que en muchos casos necesitan la leche para completar un desayuno completo, o incluso la...

La melatonina ayuda a controlar el aumento de peso

Científicos de la Universidad de Granada (UGR) han demostrado que la melatonina, hormona natural segregada por el cuerpo humano, sirve para controlar el aumento de peso sin necesidad de reducir la ingesta de alimentos y mejora el perfil lipídico en sangre. Esta hormona se encuentra además en pequeñas cantidades en algunas frutas y verduras como la mostaza, las Bayas del Goji, las almendras y pipas de girasol, el cardamomo, el...

Ganar al Alzheimer por la mano

Investigadores del grupo de investigación SiPBA (Procesado de Señal y Aplicaciones Biomédicas) de la Universidad de Granada han diseñado un sistema inteligente que podría anticipar el diagnóstico de enfermedades neurodegenerativas, entre ellas el Alzheimer, mediante un algoritmo de interpretación de imágenes cerebrales, y que cuenta con una precisión del 95%. Este avance, publicado recientemente en revistas como Physics in Medicine and Biology, es fruto de un proyecto de excelencia, que...

Nuevas estructuras en la selección de medicamentos: Evolución o Involución

Todo paciente afectado por la misma enfermedad debería acceder al tratamiento más eficaz, eficiente y seguro para abordar su patología, independientemente de cual fuera la Comunidad Autónoma a la que pertenezca. Sin embargo, actualmente, algunas Sociedades Científicas están percibiendo una falta de equidad en la búsqueda de una reducción de costes en materia de compras de fármacos y productos sanitarios - que concentran el 20% del gasto total de...

Lo más leído

Secciones de Salud