InicioNoticias

Noticias

Identifican un nuevo gen implicado en el cáncer de pulmón

Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) han identificado por primera vez en tejido tumoral primario de enfermos de cáncer de pulmón la mutación del gen SMARCA4, que es la cuarta causa más frecuente de este tipo de cáncer. Según informa hoy el Idibell en un comunicado, el estudio se ha publicado en la edición digital de la revista Human Mutation, firmado por un grupo de investigadores, el...

Dieta mediterránea, la mejor receta contra los excesos navideños

La Navidad es una buena ocasión para recuperar las recetas tradicionales. Nos harán recordar sabores y olores de la infancia de nuestra familia. La preparación de las comidas y de las cenas se puede convertir en todo un ritual culinario en el que algunos tienen la posibilidad de emplear más tiempo y algo más de dinero, pero de nuevo sin excesos, sin derroches. Se trata de saborear y degustar...

Veto definitivo al humo en bares y restaurantes a partir del 2 de enero

Adiós definitivo al humo en bares, restaurantes y todos los espacios públicos y de ocio cerrados. También en las puertas de hospitales, colegios, universidades y parques infantiles. Fumar en estos lugares será ilegal a partir de las cero horas del próximo dos de enero. Ese domingo entrará en vigor la modificación de Ley Antitabaco aprobada por el Congreso este martes. No habrá excepciones con zonas de fumadores en bingos, casinos...

Componentes de la piel de la aceituna defienden ante el cáncer de mama

En la piel de la aceituna se encuentran compuestos con potencial para proporcionar una defensa natural frente al cáncer de mama, según una investigación realizada en la Universidad de Jaén (UJA). El estudio ha sido publicado en la revista Journal of Agricultural and Food Chemistry , editada por la American Chemical Society, que ostenta el mayor número de citaciones científicas internacionales en el tema de Ciencia y Tecnología de los Alimentos,...

La leche es la primera causa de alergia alimentaria en menores de cinco años

La leche es la primera causa de alergia alimentaria en niños menores de cinco años, aunque sólo el 15 por ciento siguen siéndolo al cumplir los 6 años, según el alergólogo Pedro Ojeda, secretario de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC). "La alergia a la leche, aunque es la primera alergia alimentaria en aparecer en los niños, suele superarse espontáneamente en los primeros años de vida. Sólo...

La psoriasis afecta a un millón de personas en España

La psoriasis afecta a un millón de personas en España, cerca del 2 por ciento de la población la padece, y, de ellas, según explica el doctor José Luis López Estebaranz, jefe del servicio de Dermatología del Hospital Universitario Fundación Alcorcón, tres de cada cuatro sufre ansiedad por este motivo y muchos aseguran que esta enfermedad crónica condiciona su vida diaria. Se trata de una patología inflamatoria de la piel,...

El 60% de los padres de niños con sobrepeso los perciben con peso normal

El 60 por ciento de los padres de niños con sobrepeso perciben a sus hijos como de peso normal, ha dicho hoy el doctor Tomas Lucas, presidente de la SEEN (Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición), en la presentación de la campaña "Disfruta la Navidad... sin aumentar de peso. Come sano y cuida tu cintura". Lucas ha añadido que los últimos datos de la OCDE señalan que en España uno...

Un virus similar al del herpes podría ser factor desencadenante de la esclerosis

Científicos de la Universidad de Granada (UGR) han relacionado el virus Esptein-Barr, perteneciente a la familia de los herpesvirus, con el desarrollo de la esclerosis múltiple, enfermedad que afecta al sistema nervioso central y cuyas causas se desconocen. Así lo han confirmado científicos granadinos que han analizado la presencia de este virus en enfermos con esclerosis múltiple mediante el estudio del índice de anticuerpos, es decir la cantidad que es...

Los pacientes crónicos se liberan de las interminables visitas a por recetas

Los pacientes crónicos se liberarán de las interminables visitas al consultorio médico a las que se ven obligados para adquirir sus medicamentos, gracias a la nueva receta médica, única para toda España, que ha aprobado el Gobierno. Con esta medida, se garantiza la dispensación de los fármacos en cualquier farmacia del territorio español y se posibilita tanto la adquisición de un producto de una sola vez como la dispensación sucesiva...

Los farmacéuticos andaluces prevén una bajada de ventas del 10%

Un informe encargado por el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos prevé que la facturación de las farmacias andaluzas caerá casi un 10 por ciento el próximo año por el impacto de las nuevas normativas sobre el precio y la expedición de medicamentos. Dicho informe advierte de que esta caída de las ventas agravará "enormemente" los descensos generalizados en la facturación de las farmacias ya registrados en 2010, según...

Expertos en salud, a favor de incrementar el copago farmacéutico

Expertos sanitarios han debatido, el pasado miércoles en Barcelona la situación de la sanidad española y han propuesto una serie de medidas para "salvar" el Sistema Nacional de Salud , entre las que figura incrementar el copago en farmacia. El debate ha sido organizado la Fundación Salud , Innovación y Sociedad, el Hospital Clínic de Barcelona y la empresa Novartis, y los expertos han llegado a la conclusión de que...

Un servicio de importancia vital

El traslado de enfermos y accidentados en ambulancia tiene un referente clave en la provincia de Granada, el CTS GRANADA (Consorcio de Transporte Sanitario de Granada). El CTS de Granada es una agrupación de interés económico constituida en 1997 por varias empresas de la provincia de Granada como Ambulancias Alhambra, Los Cármenes, Romil, Ciudad de Huéscar, Lirol, Pepe Uclés e hijos y Román y García, todas ellas administradas por profesionales...

Lo más leído

Secciones de Salud