InicioNoticias

Noticias

El Hospital Virgen de las Nieves implanta cirugía poco invasiva para el cáncer de pulmón

El Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada ha iniciado una nueva técnica quirúrgica para el tratamiento del cáncer de pulmón. Se trata de la lobectomía pulmonar videoasistida, una cirugía mínimamente invasiva indicada en estadios iniciales de este tipo de tumor. Cirujanos torácicos de este hospital granadino han realizado la primera intervención de este tipo en Granada, que tiene una duración aproximada de tres horas, y requiere la realización...

El Clínic prueba con éxito una vacuna que rebaja la carga viral del sida

Un nuevo experimento científico abre una puerta a la esperanza en la lucha contra el sida. Una vacuna terapéutica contra el VIH ha logrado mantener baja la carga viral de los infectados por esta enfermedad. El fármaco, desarrollado por un equipo del Hospital Clínic de Barcelona, no ha conseguido la efectividad de los tratamientos habituales con cócteles medicinales, los llamados antirretrovirales, pero los médicos confían en que en tres...

El electrocardiograma fetal ayuda a reducir las tasas de cesáreas

Científicos de la Universidad de Granada han demostrado que el electrocardiograma fetal ayuda a reducir la tasa de cesáreas en mujeres cuyo embarazo presenta riesgo de pérdida de bienestar fetal. El electrocardiograma fetal muestra la repercusión de la falta de oxígeno en el corazón y, por tanto, en el cerebro del bebé. Esta técnica, que permite extraer niños sanos, presenta además ventajas sobre otros métodos como la pulsioximetría, según han dado...

Un trabajo realizado por el Clínico, seleccionado por la Academia Europea de Dermatología

Un trabajo desarrollado por dermatólogos del Hospital San Cecilio de Granada ha sido seleccionado por la Academia Europea de Dermatología como uno de los diez mejores estudios presentados al 'XIX Congreso de la Academia Europea de Dermatología y Venereología', el congreso anual más relevante de la especialidad en el ámbito europeo y que en esta edición se ha celebrado recientemente en Gothenburg (Suecia). El trabajo, titulado 'Dyslipidaemia in patients with...

El 80% de las personas que practican una dieta fracasan

La lucha contra la báscula tiene momentos descorazonadores. Ocurre con demasiada frecuencia que una persona, después de batirse el cobre con los kilos, recupera el peso del que tanto le ha costado desprenderse. Es el llamado efecto rebote o yoyó. En un 80% de los casos, quien sigue una dieta de adelgazamiento fracasa a largo plazo. Para el presidente de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO),...

El estrés continuado es la segunda causa de caries

El estrés continuado y mantenido en el tiempo «provoca» la aparición de caries dentales y es la segunda causa de ellas, por detrás de la acumulación de la placa bacteriana causada por una mala higiene dental, según pone de manifiesto el director médico de Vitaldent, Gustavo Camañas. «El estrés es el desencadenante a largo plazo de la aparición de caries dentales», explica Camañas. Esto se debe, según el experto, a...

La almohada, esa gran olvidada

La almohada, esa gran olvidada. Sin embargo, además de quejarnos de la espalda cuando dormimos mal, ¿nadie se ha quejado de un dolor de cuello? Claro que sí, de hecho, los dolores al despertar suelen estar más ligados al cuello que al resto de la espalda. ¿Qué tiene de especial una almohada cervical? ¿En qué casos es adecuada? Vamos a verlo. Las almohadas cervicales se concibieron para amoldarse perfectamente a...

Un nuevo centro investigará sobre los alimentos funcionales en el PTS

El Centro andaluz de Investigación y Desarrollo de Alimentos Funcionales (CIDAF) ya está operativo en el Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud de Granada (PTS), desde donde 15 investigadores trabajarán en el diseño, elaboración y producción de alimentos y complementos nutricionales. Se trata de una entidad mixta puesta en marcha por la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, que financia el centro y los grupos de investigación, y la...

Científicos británicos afirman haber encontrado el gen que extiende el cáncer

Científicos británicos aseguran haber encontrado el gen que propicia la extensión de la mayoría de cánceres, el WWP2 cuyo bloqueo farmacológico podría representar un gran avance en la lucha contra la enfermedad. El hallazgo es obra de un equipo de la Universidad de East Anglia dirigido por el doctor Andrew Chantry, quien afirma que la identificación de este gen podría dar paso a soluciones médicas en el plazo de una...

La Columna vertebral y un buen descanso

Para conseguir un buen descanso es indispensable que nuestra columna vertebral esté correctamente alineada ya que es la única garantía de que se encuentre preparada para afrontar el día a día. La columna vertebral es uno de los puntos más importantes de nuestro cuerpo ya que una columna sana asegura la elasticidad y la solidez necesarias para el desempeño de nuestra vida diaria. Lo discos que se encuentran entre cada...

Compras compulsivas, una adicción que empeora con la crisis

La adicción encubierta de comprar de manera compulsiva ha empeorado con la crisis y el auge de las nuevas tecnologías, al incrementar los problemas económicos de los compradores y volver vulnerables a adolescentes obsesionados por adquirir lo último en videojuegos y telefonía móvil. "Con la crisis se dice que hay que ahorrar porque no hay trabajo, pero al comprador compulsivo no le importa porque no tiene una idea muy clara...

Elegir un edredón nórdico

Siempre leemos consejos y artículos sobre elegir el mejor colchón y la mejor almohada, pero la elección de la ropa de cama también está sujeta a unas premisas que marcarán la opción adecuada para cada persona, tanto que la regulación de la temperatura al dormir supone un factor fundamental a la hora de conciliar el sueño. Hoy hablaremos de los Edredones nórdicos y qué detalles harán que...

Lo más leído

Secciones de Salud