InicioNoticias

Noticias

Las mujeres viven más, pero peor

Las mujeres en España son más longevas que los hombres, sin embargo es mayor el número de años que viven con peores condiciones de salud , según el estudio de investigación "Mujer y salud en España" que ha elaborado el Instituto de la Mujer. El fin del informe es analizar la situación actual de las mujeres, a partir de un concepto "amplio" de salud en el que se incluye...

El déficit de zinc y cobre, clave para los abortos espontáneos

El déficit de zinc y cobre podría tener una importancia clave en la producción de abortos espontáneos, un suceso que afecta a 15 de cada 100 mujeres durante el primer trimestre de la gestación. La presencia en niveles adecuados de estos dos oligoelementos podría evitar que se produjeran. Un grupo de investigadores de la UGR confirma esta hipótesis. Unos pobres índices de zinc y cobre en la sangre podrían determinar...

‘Ahumados’ y contaminados

La ausencia de lluvias y la constante emisión de gases nocivos para la salud está complicando grandemente la vida en las ciudades. La polémica generada en Madrid en las últimas fechas por los altos niveles de polución y contaminación no es un caso aislado. La realidad es que sin una limpieza, vía lluvias, de la atmósfera, la situación se torna difícil  por momentos. La OMS estima que alrededor de...

Quimioterapia sin molestias

Un grupo de científicos de las universidades de Granada, Edimburgo (Reino Unido) y Kebangsaan (Malasia), han desarrollado una nueva terapia que podría mejorar drásticamente la quimioterapia, al no tener efectos secundarios. Este importante avance, basado en la nanotecnología, se basa en la encapsulación de un catalizador (paladio) dentro de microesferas para sintetizar materiales artificiales o activar fármacos dentro de células humanas, evitando su toxicidad. El sistema presentado atrapa en...

Vacúnese, abuelo

Los expertos destacan la importancia de las vacunas para alcanzar una vejez activa y saludable. La vacuna de la gripe reduce la hospitalización de las Personas Mayores en más del 30% y la mortalidad por todas sus causas en un 50 %. La Confederación Española de Organizaciones de Mayores recuerda que la prevención de enfermedades, a través de un correcto calendario de vacunas, es la mejor vía para alcanzar...

El mal aliento y el sexo no casan

El mal aliento es el peor aliado de unas relaciones sexuales placenteras. En un 29% de los casos, la halitosis es el principal inhibidor físico de la libido en la mujer, seguido por problemas de erección (16%) y la eyaculación precoz (12%). En lo que concierne a los estilos de vida, los hombres egocéntricos, que se miran el ombligo, solo buscan su propia satisfacción y se olvidan de la...

Determinan el gen de enfermedades responsables de la muerte súbita

Científicos del Hospital Universitario Virgen de las Nieves y de la Universidad de Granada han determinado qué mutaciones del gen denominado KCNH2 son las más frecuentes en el Síndrome de QT largo, un trastorno de los canales iónicos cardíacos que afecta aproximadamente a una de cada 2.500 personas y que puede causar muerte súbita cardiaca. Esta enfermedad, explican los expertos, suele afectar a niños y adolescentes y, en ocasiones, se...

6 de febrero, Día de Tolerancia Cero a la Mutilación Genital Femenina

"Se llama mutilación genital femenina a cualquier intervención que conlleve una ablación total o parcial de los órganos genitales externos de la mujer o su alteración por motivos culturales u otras razones sin fines terapéuticos". Se calcula que la mutilación genital femenina afecta a entre 100 y 140 millones de mujeres en el mundo. Cada año, unos dos millones de niñas son mutiladas, 6.000 por día. La mayoría de los...

Inician un programa para prevenir el deterioro cognitivo en los mayores

Científicos de la Universidad de Granada han puesto en marcha un proyecto piloto de estimulación cognitiva para mayores de 60 años con el que se pretende prevenir e intervenir sobre el deterioro cognitivo y retrasar la dependencia desde sus estadios iniciales. El estudio denominado Pesco (Programa de Estimulación Cognitiva) se enmarca dentro de la iniciativa del Consorcio Fernando de los Ríos, proyecto Guadalinfo Accesible, según ha informado la institución académica...

El tumor de pulmón, el más mortal en mujeres

La igualdad no era esto. El acceso de las mujeres españolas al mercado de trabajo, su mayor visibilidad social y profesional, vino también acompañado a partir de los años 70 de un mayor consumo de cigarrillos. ¿La consecuencia? Una mayor incidencia del cáncer de pulmón. Tanta que, según las estimaciones del Ministerio de Sanidad, los tumores de pulmón se convertirán en el cáncer más mortal en mujeres a partir...

Buscan a cuarenta mujeres con dolor menstrual para un estudio

Científicos de la Universidad de Granada buscan a cuarenta mujeres con dolor menstrual para participar en un proyecto de investigación que tiene como objetivo el tratamiento de la disminorrea -regla dolorosa- primaria a través de la fisioterapia. En el estudio, desarrollado por el Departamento de Fisioterapia en colaboración con el Departamento de Obstetricia y Ginecología, se harán tanto evaluaciones de fisioterapia como ginecológicas, incluyendo ecografías y análisis hormonal en sangre. Para...

Popeye tenía razón

Popeye cumplió el pasado 16 de enero 82 años. Ese es el tiempo que la ciencia ha necesitado para confirmar lo que los niños de todo el mundo saben desde hace varias generaciones gracias a él. Su fuerza, la potencia de esos brazos con que siempre ha defendido a su querida Olivia de las garras de Brutus, se debe a la cantidad de espinacas que ha comido siempre. El...

Lo más leído

Secciones de Salud